
La militancia de Izquierda Unida ha fragmentado aún más a la izquierda de cara a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid al decidir en referéndum y con un 60,5% de los votos emitidos que la formación concurra junto a Anticapitalistas a no junto a Podemos.
La opción de una candidatura liderada por Isabel Serra en una confluencia con Podemos no ha sido refrendada por las bases de la formación, ganando la opción que apoyaba la candidata de IU a la Comunidad, Sol Sánchez.
La consulta proponía dos opciones: confluir con Madrid en Pie (con Anticapitalistas) o aceptar la propuesta de la dirección de Podemos. La decisión de las bases de IU Madrid confirma el giro de postura de la formación con respecto a enero, cuando se llegó a un preacuerdo con el partido morado, que no obstante no se llevó a refrendo de la militancia.
Cuatro papeletas en la izquierda
Así, el votante tendente a la izquierda tendrá cuatro opciones el 26-M en las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid: PSOE, Más Madrid, Podemos y Madrid en Pie. Esta fragmentación supone un nuevo varapalo para la formación que dirige Pablo Iglesias, que ya perdió fuerza tras la salida de Íñigo Errejón.
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha señalado que si bien él defendía concurrir con Podemos en las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, la militancia ha decidido "democráticamente" no elegir esta opción con un 60 por ciento de los votos, y, puesto que es "la que decide", a ellos se deben.
Por su parte, Serra ha calificado esta decisión de "error". "Los movimientos sociales, nuestros votantes y la gente que nos está mirando no puede entender que vayamos divididos. Hay una gran coincidencia programática con nuestras propuestas para acabar con los desahucios, con la educación que segrega, para acabar con la desigualdad y la pobreza infantil en la Comunidad y también con los macroproyectos urbanísticos como la operación Chamartín", ha señalado.