Política

Ferraz no logra un acuerdo con Lambán por las listas del PSOE en Aragón para el 28-A

  • Andalucía es la otra federación que plantea más problemas a Sánchez
Javier Lambán y Pedro Sánchez. foto: EFE

El PSOE de Aragón abandonó este mediodía la sede federal del PSOE sin llegar a un acuerdo con la dirección federal sobre las listas electorales que presentarán a las generales y a las municipales de Zaragoza.

Fuentes de Ferraz informaron que las candidaturas al Congreso y al Senado del PSOE por Zaragoza y Teruel no se cerrarán hasta el dictamen final que se aprobará en la reunión de la Comisión de Listas del domingo, previa al Comité Federal que ratificará todas las candidaturas.

Según indicaron fuentes socialistas a Servimedia la federación aragonesa ha mantenido su pulso y no ha aceptado los cambios que proponía Ferraz. Así, el próximo domingo la Comisión de Listas elaborará la candidatura que considera.

El secretario de Organización del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, llegó a la sede federal con "ánimo conciliador" y salió insistiendo de que esto "no era un foro de decisión, sino un trámite de audiencia" a los territorios para exponer sus listas. "Hemos sido escuchados", dijo Villagrasa, y "estamos por el acuerdo", por lo que se mostró "seguro" de que lo que salga será un "acuerdo y propuesta electoral satisfactoria para el PSOE. Desde la dirección federal señalaron que se habían "escuchado" las propuestas y que se hablará "con ellos para los cambios".

La Comisión Federal de Listas está revisando este jueves y viernes con todas las federaciones las candidaturas que han llegado a Ferraz, entre ellas Andalucía, donde también se vaticina tormenta.

Aragón es uno de los territorios donde se han mantenido las diferencias pese a las últimas conversaciones entre las dos partes, con visita a Ferraz incluso de Javier Lambán, secretario general de Aragón, el pasado martes.

En la lista al Congreso por Zaragoza, la federación acepta que Susana Sumelzo repita como cabeza de lista, pero no el deseo de Pedro Sánchez de situar detrás al actual Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Pau Marí-Klose, y peleará por mantener, como aprobó el Comité Provincial del PSOE de Zaragoza, a Óscar Galeano, actual diputado. También se cambiará, según fuentes socialistas a Servimedia, la lista al Senado.

Y en la de Teruel, porque Ferraz no quiere que siga Ignacio Urquizu, pese al respaldo mayoritario de la militancia. Según fuentes socialistas, posiblemente se le ofrecerá una salida para otra Cámara parlamentaria. De manera que uno de los candidatos al Parlamento aragonés será el que encabece la lista por Teruel. Todavía se está cerrando entre Ferraz y la dirección local, qué perfil, "rural" y con intereses turolenses, será el cabeza de lista.

Con esta federación se ha tratado la candidatura que acompañará a Pilar Alegría en las elecciones a la Alcaldía de Zaragoza. Las listas de los municipios superiores a 50.000 habitantes, salvo Madrid, también se ratificarán en el Comité Federal de este domingo.

En Andalucía, recoge Europa Press, hay problemas básicamente con las listas al Congreso en Sevilla, Córdoba y Almería. La dirección que lidera Susana Díaz asumió desde el primer momento que los ministros e incluso los miembros de la Ejecutiva Federal debían ser los cabeza de lista, porque así se ha hecho siempre, pero no aceptaba que el resto de los primeros puestos de salida los acapararan afines a Sánchez.

Con el objetivo de intentar forzar una negociación, pero también para no contradecir las propuestas votadas mayoritariamente por la militancia andaluza, las listas remitidas a Ferraz desde Andalucía incluyen a los ministros que Sánchez quiere en cabeza: María Jesús Montero, en Sevilla; Fernando Grande-Marlaska, en Cádiz; Luis Planas, en Córdoba; y José Guirao, en Almería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky