José Pedro Pérez-Llorca, uno de los siete ponentes de la Constitución Española, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 78 años de edad como consecuencia de una enfermedad pulmonar, según ha informado su despacho de abogados.
Pérez-Llorca fue ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Administración Territorial y Asuntos Exteriores en la etapa del Ejecutivo de Adolfo Suárez.
La capilla ardiente se instalará en el Tanatorio de La Paz en Tres Cantos.
Nos deja Pérez-Llorca, uno de los padres de nuestra #Constitución. El consenso, el diálogo, la conviviencia y el compromiso por alcanzar un país mejor para todos y todas, centrado en la justicia e igualdad, seguirá guiando nuestro camino. Mi pésame a sus familiares y amigos. DEP. pic.twitter.com/lILXzWPAnd
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 6 de marzo de 2019
El quinto padre de la Constitución fallecido
La muerte de Pérez-Llorca hace que sean cinco los ponentes de la Carta Magna que han fallecido, quedando vivos Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Su muerte se produce solo unos meses después del 40 aniversario de la Constitución.
Pérez-Llorca fue diputado solo durante la primera legislatura de la democracia, abandonado la actividad política en 1982 tras el triunfo del PSOE.
El político gaditano fue ponente constitucional de la UCD junto a Gabriel Cisneros y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Precisamente fue Cisneros el primer padre de la Carta Magna que falleció, fue en 2007 a los 67 años de edad. Cisneros tuvo una dilatada carrera política con cargos de relevancia desde 1971. En 1989 entró en el PP y ocupó un escaño en el Congreso hasta su muerte.
En 2009 falleció Jordi Solé Tura a los 79 años. Fue el ponente del Partido Comunista de España (PCE) y vivió en París y Bucarest en el exilio antes de regresar a España y pasar varios meses en prisión. Posteriormente fue ministro de Cultura con Felipe González desde 1991 hasta 1993 y senador con el PSOE hasta 2004.
En 2012, separados por solo seis meses de distancia, fallecieron los ponentes de Alianza Popular, Manuel Fraga, a los 89 años, y PSOE, Gregorio Peces Barba, a los 74.
Fraga, histórico dirigente de la derecha española, ocupó cargos de relevancia política e institucional durante cinco décadas. Durante 15 años estuvo al frente de la Xunta de Galicia y abandonó la política activa en 2011 como senador.
Peces Barba, presidente del Congreso de 1982 a 1986, regresó a la vida académica tras esa experiencia y se centró en la creación de la Universidad Carlos III, de la que fue rector hasta 2007. En 2004 fue nombrado alto comisionado para el Apoyo a las Víctimas del Terrorismo por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, un cargo de nueva creación que dejó en 2006.
Con el fallecimiento este miércoles de Pérez-Llorca solo viven dos padres de la Constitución: el que también fuera ponente de UCD, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, y el representante de Minoría Catalana, Miquel Roca.