
Quedan pocas horas para desvelar quienes serán los candidatos del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad. El misterio crece al tiempo que engordan algunas quinielas y de otras se caen nombres repetidos hasta la extenuación. La última pista transmitida por los populares es que no descartan elegir, como en Barcelona, a una persona que proceda de la sociedad civil, que no venga directamente de la política, que haya sido creador de empleo y que esté acostumbrado a levantar todos los días la ventana para trabajar.Este domingo, comentan fuentes de la dirección nacional del PP, Génova 13 "sorprenderá" con sus candidatos.
En la sede del Partido Popular se dice que el presidente Pablo Casado está con las "contracciones" típicas de la mujer embarazada, metáfora que viene a significar que los nombres de los candidatos están elegidos y ya solo es cuestión de horas conocerlo.
Hasta ahora, el secretismo ha presidido la elección. Los aspirantes, y son unos cuantos, apenas tienen información al respecto. Los nervios se apoderan y suben las apuestas, cuando todo hacía prever –y esto no se descarta– que los elegidos están en este grupo formado por políticos y expolíticos: José Luis Martínez Almeida, Isabel Díaz Ayuso, Isabel García Tejerina, Engracia Hidalgo, Javier Maroto, Rafael Hernández, Adolfo Suárez, Antonio González Terol, Ángel Garrido y Manuel Pizarro.
Quién como Bou puede querer ser candidato en Madrid y qué pasará con éste si no gana y tiene que chupar banquillo en la oposición
No obstante, tanto para Madrid como para Valencia, el PP abre su campo de acción y ayer también contemplabala búsqueda de "talento" dentro de la sociedad civil, emulando la fórmula empleada para la alcaldía de Barcelona, con un candidato absolutamente independiente como es el perfil de Josep Bou, empresario y presidente de la organización constitucionalista Empresaris de Cataluña. La cuestión es, quién como Bou puede querer ser candidato en Madrid y qué pasará con éste si no logra ganar y tiene que chupar banquillo en la oposición. "Poca gente aguanta esa presión", anticipan desde el mismo Partido Popular.
En cualquier caso, la larga lista de nombres y ahora de nuevos perfiles entran en el terreno de una especulación a la que le quedan pocas horas, mientras los alcaldables esperan con impaciencia una llamada de teléfono que confirme su candidatura.
Entre los muros de Génova 13, aumentando la expectación, se habla del ticket electoral mujer-hombre, de alguien en el Ayuntamiento que sume con Begoña Villacís, de Ciudadanos, y a cambio el PP se quede con la Comunidad porque apueste por un presidenciable potente. Pero sobre todo, se habla de una "sorprendente" elección de candidatos. "¡Os váis a quedar con la boca abierta!", advierte la dirección del PP.