Política

Sánchez y Torra comparten que hay "un conflicto" en Cataluña y acuerdan una reunión con miembros de sus dos ejecutivos en enero

Los representantes del Gobierno y del Govern, en la reunión de este jueves. Foto: Reuters

Como estaba previsto, aunque con 15 minutos de retraso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegaba al barcelonés Palau de Pedralbes para encontrarse allí con el president Quim Torra, con quien mantuvo el esperado encuentro, a solas durante 20 minutos, o 50, según la versión de Moncloa. Minutos más tarde, se sumaban a la reunión la vicepresidenta Carmen Calvo, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, de parte del Gobierno de España, y de parte del Govern, la consellera de Presidencia, Elsa Artadi, y el vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès.

Con grandes contradicciones entre una administración y otra, en esa guerra de formatos, entre cumbre bilateral, minicumbre, encuentro, reunión o cita, los máximos mandatarios de España y Cataluña -estos últimos ataviados con los broches de los lazos amarillo independentistas- lograron conversar durante una hora y cuarenta minutos, lo que quedó inmortalizado en una foto de familia, en una de las instancias del Palau de Pedralbes. Una instantánea que no se ha dado con otros ejecutivos autonómicos.

Otra reunión en enero

Concluida la reunión bilateral, comparecía ante la prensa, la conseller Elsa Artadi, quien leyó ayer un comunicado conjunto de ambos gobiernos en el que admiten la existencia de un "conflicto" en Cataluña y comparten "por encima de todo la apuesta por el diálogo efectivo". Artadi también ha dado cuenta de una próxima reunión entre miembros de ambos ejecutivos, para profundizar en los asuntos tratados.

Entre tanto, unos 150 activistas de las organizaciones radicales de Arran y los Comités de Defensa de la República (CDR) cortaban la circulación por la parte alta de la Diagonal, cerca de donde se ha celebrado la reunión Sánchez-Torra.

Ayer, algunos diputados socialistas valoraron como un "error" por parte del presidente Sánchez la aceptación de una cumbre, apuntando que este formato solo se da entre Estados, pero no entre España y Cataluña , aunque creen esta concesión forma parte de la estrategia y las contrapartidas para lograr la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019.

"Una señal positiva"

El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, anfitrión de la cena de entrega de premios de la patronal catalana en la que coincidieron Sánchez y Torra, pese a las dudas de la asistencia del presidente catalán hasta el mediodía, lo consideró una señal positiva de normalidad. Destacó además que, con los centenares de empresarios asistentes en el evento, estaba representado más del 60% del PIB catalán.

En un encuentro con prensa por la mañana, Sánchez Llibre insistió en la necesidad de que haya presupuestos en España y Cataluña como señal de estabilidad para favorecer el regreso de las empresas catalanas que trasladaron su sede hace un año por temor a una declaración unilateral de independencia, así como para atraer nuevas inversiones: "Sin presupuestos no está garantizada la estabilidad política, y eso también influye en los ratings internacionales".

Cerca de las nueve de la noche, estirando el retraso que llevaba acumulado en su encuentro con Torra, el presidente del Gobierno llegaba al Hotel Sofía de Barcelona para asistir a la cena organizada por Fomento del Trabajo, en el que también estuvieron presentes las ministras de Economía, Nadia Calviño, y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, además de Quim Torra. A las diez y media de la mañana de este viernes tendrá lugar el Consejo de Ministros en la Llotja del Mar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky