
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los recursos de amparo presentados por Anna Gabriel -huida a Suiza-, Mireia Boya, Carme Forcadell -en prisión preventiva- y Anna Simó contra la providencia y autos de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo, en los que se declaraba la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes.
Quedan rechazados así los primeros recursos de los líderes del procés que cuestionan la competencia del Supremo para enjuiciar dicha causa. Es la primera vez que el Constitucional se pronuncia sobre el fondo de algunos de los alrededor de treinta recursos admitidos a trámite, apunta EFE.
La competencia del Supremo
Las solicitantes del amparo, acusadas de presuntos delitos de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia, consideraban que el órgano competente para juzgarlas era la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Las sentencias consideran que los recursos han sido planteados de forma prematura en el proceso de amparo, porque deberían haber agotado previamente la vía judicial ante el Tribunal Supremo con el planteamiento de un artículo de previo y especial pronunciamiento que solicitara la declinatoria de jurisdicción.
Las prisiones, para enero
Entre los recursos aún pendientes de verse están los que afectan a la situación de prisión preventiva de los procesados, varios de los cuales que han pedido al TC que les excarcele mientras revisa si en su caso se ha producido vulneración de derechos fundamentales, informa Europa Press.
En este caso se encuentra el expresidente de Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez; el presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart; el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras o los exconsellers presos Josep Rull y Jordi Turull. Estos asuntos no está previsto que comiencen a deliberarse hasta el próximo enero, según las fuentes consultadas.