Política

Clavijo, presidente de Canarias, a Sánchez: "Adelanta elecciones, hombre"

  • El presidente de Canarias considera que si se vulneró la ley en Cataluña
Fernando Clavijo junto al exministro Zoido. Foto: Efe

El adelanto de elecciones generales también se masca en las comunidades autónomas. Fernando Clavijo, presidente de Canarias, reclamó a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno central, que tome ya una decisión al respecto debido a la inestabilidad que los "globos sonda" sobre esta cuestión generan para el país. "Adelántalas hombre, no tengo miedo a las urnas", indicó.

Clavijo consideró que los rumores electorales "perjudican a la economía y generan inestabilidad política y desconfianza en los mercados. Si se adelantan, que se adelanten, pero que no se esté hablando de esto continuamente, parece el cuento de Pedro y el lobo. Se está haciendo daño al tejido productivo y a la economía de este país, solo hay que ver cómo está evolucionando. Si quiere adelantar las elecciones que lo haga". Y añadió: "No tengo miedo a las urnas".

Por otro lado, respecto a una fecha para unos posibles comicios generales, opinó que "cuanto antes se convoquen, mejor. Necesitamos tener un Gobierno estable. Generar incertidumbre no es bueno para el beneficio de los españoles ni de los canarios". En este sentido, no le molestaría que coincidieran con las Elecciones Autonómicas y las Europeas del 26 de mayo, una posibilidad que fue adelantada hace unas fechas por José Luis Ábalos, ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, que la calificó como un 'superdomingo'.

En el desayuno informativo en el que participó Clavijo en la mañana de este jueves, consideró que una eventual prórroga presupuestaria -al no lograr el Gobierno central suficientes apoyos para aprobar Presupuestos para 2019- "siempre es muy mala noticia. En el caso de Canarias, si no tenemos garantías de que vaya a haber nuevas Cuentas, preferimos que se prorroguen las de 2018, que fueron unos grandes Presupuestos".

En cualquier caso, también aclaró que si los Presupuestos que está diseñando el Gobierno son "buenos para Canarias", su formación, Coalición Canaria, los apoyará.

Cataluña

Clavijo también opinó sobre la situación en Cataluña y la proximidad del juicio a los políticos encarcelados por su vinculación con el procés. "Una cosa es el problema político y otra el judicial, hay que separarlos. La Ley la tenemos que cumplir todos. Cuando beneficia la Ley no se quiere politizar, pero cuando perjudica sí se quiere politizar. Somos un partido nacionalista -refiriéndose a Coalición Canaria- pero apoyamos al Gobierno de España cuando quiso aplicar el 155, puesto que también somos una formación constitucionalista. Si se ha hecho algo ilegal, que se pague".

Por otro lado, opinó que "el problema no se va a solucionar dando más dinero a Cataluña". Además, avisó de que "no puede haber una relación bilateral con esta región cuando el problema afecta a todas".

Durante su conferencia, Clavijo mostró su "temor a que los populismos eurófobos -categoría en la que incluye a Vox- se impongan" o ganen terreno en el Europarlamento en las elecciones de 2019". En este sentido, llamó a que se genere en España "un movimiento en favor de la UE" dado lo que ha aportado la integración europea al país.

Respecto al Brexit, es decir, el divorcio del Reino Unido y la UE, reconoció que "va a tener un impacto seguro en Canarias". Recordó que el archipiélago es visitado por más de cinco millones de turistas británicos y otros 35.000 residen en las islas. Expresó su preocupación, particularmente, por "la devaluación de la libra, que va a encarecer el paquete turístico del británico"; la desaparición de las compensaciones al transporte de mercancías al Reino Unido por formar parte de la UE -Canarias exporta productos como tomates y pepinos a tierras británicas-, y la eventual pérdida de conectividad aérea.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments