Política

La vida en Cataluña después de Rajoy, según Torra: "Ni un paso" de avance con Sánchez

  • "La reforma del Estatuto nos suena bastante a un 'apoyaré' 2.0 de Zapatero"
Quim Torra. Foto: Reuters

El presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, ha asegurado que no se arrepiente de "haber echado a Rajoy", aunque con el Gobierno de Pedro Sánchez no se ha avanzado "ni un paso en los grandes consensos en Cataluña: republicanismo, antirrepresión y ejercicio de derecho de autodeterminación". "Todo lo que está haciendo, esta propuesta de reforma del Estatuto, nos suena bastante a un 'apoyaré' 2.0 del presidente de Zapatero", ha señalado.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha afirmado que no se arrepiente de "haber echado a Rajoy" del Gobierno y ha añadido que está esperando para ver si Pedro Sánchez "nos ofrece una oportunidad o, como siempre, vamos a tener la misma respuesta por parte de cualquier gobierno del Estado".

Aunque ha valorado que "ahora podemos reunirnos y hablar", ha subrayado que no se ha avanzado "ni un paso" en "los grandes consensos que hay en Cataluña: republicanismo, antirrepresión y ejercicio de derecho de autodeterminación".

"Parecía que Pedro Sánchez era una alternativa, pero todo lo que está haciendo, esta propuesta de reforma del Estatuto, nos suena bastante a un 'apoyaré' 2.0 del presidente de Zapatero", ha señalado Joaquim Torra, que ha apuntado, no obstante, que "siempre se está a tiempo de corregir".

Por su parte, ha asegurado, "siempre vamos a estar ahí con la bandera del diálogo y nos vamos a sentar a cualquier mesa porque es nuestra responsabilidad y porque tenemos el mandato del pueblo de Cataluña de seguir avanzando construyendo república, pero teniendo en cuenta que partimos del referéndum del 1 de octubre y de una declaración política de independencia del 27 de octubre".

"Contra cualquier acción de violencia"

Por otro lado, ha afirmado que condena el ataque con pintura contra la vivienda del juez Pablo Llarena porque está "en contra de cualquier acción de violencia", si bien ha cuestionado también si es "admisible estar un minuto en prisión" por convocar el referéndum catalán y "dar la voz al pueblo".

Asimismo, ha señalado, tras ser preguntado por las candidaturas a las próximas elecciones europeas, que siempre ha mantenido que, "para tener una opción real, los independentistas tenemos que ir cuanto más unidos mejor" y ha reiterado su apuesta por "una gran alianza basada en los tres consensos que ahora mismo hay en la sociedad catalana" y que se pueden "ampliar" también a "otros pueblos del Estado".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fernando
A Favor
En Contra

A quien engaña este NAZI , sabemos muy bien que apoyara los presupuestos , este es otro OKUPA que no tiene ni palabra , mucho bla, bla"¦.. pero luego es un asusta viejas , según fuente muy informadas se esta llevando el dinero de los Catalanes a Andorra , paletos que sois unos paleto NAZIS, en la cárcel estaréis pronto , esta navidad ni un grano de arroz de los golpistas , NO TE PIENSO FINANCIAR , PAYASO DEL CHURRO AMARILLO .

Puntuación 3
#1
Pedro
A Favor
En Contra

Los nacionalismos desde 1978 han conseguido mas con gobiernos del PP que con los del PSOE ( que prometen y prometen y luego , nada de nada )

Puntuación -1
#2