Política

Entonces... ¿cuentan o no cuentan los votos de los diputados suspendidos en el Parlament?

  • La Mesa aclara este viernes cómo se contará el voto ponderado
  • Permitiría aprobar en comisión iniciativas que en el pleno no salen
  • Previsiblemente hoy volverá a imponerse la mayoría soberanista
Roger Torrent. Foto: Efe

La Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces se reúnen este viernes para tratar las peticiones de reconsideración presentadas por Cs y PSC-Units contra la decisión de la Cámara de que el voto de los diputados suspendidos por el Tribunal Supremo siga siendo válido en el ponderado en caso de empate en las comisiones.

El órgano rector de la Cámara decidió el martes que se siga contabilizando el voto de los diputados procesados por presunta rebelión cuando haya empates en comisiones, en cuyo caso se debe ponderar el voto según la composición del pleno.

En estas situaciones, se tendrá en cuenta a los 34 diputados de JxCat y los 32 de ERC, aunque cuatro de JxCat -suspendidos por el TS- no votan actualmente en el pleno al no haber accedido a designar a un compañero que ejerza sus funciones, como sí han hecho los dos republicanos Oriol Junqueras y Raül Romeva.

Los miembros de Cs y PSC-Units en la Mesa se opusieron a la resolución de la Mesa -que aprobó la mayoría de JxCat y ERC-, ya que entienden que permite a los independentistas aprobar en comisión iniciativas que en el pleno no prosperarían, puesto que no se cuentan los votos de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en el hemiciclo.

Estos grupos anunciaron que, en las comisiones que presiden, no respetarán la decisión de la Mesa sino que elevarán a este órgano las votaciones que resulten en empate para resuelva la situación.

La decisión última es de la Mesa y previsiblemente volverá a imponerse la mayoría soberanista, que reafirmará la postura que adoptó en su reunión del martes.

Aparte de esta cuestión, en la reunión de este viernes también está prevista la tramitación de las últimas iniciativas parlamentarias presentadas.

Por primera vez, la Mesa ha grabado la reunión ante las discrepancias por la literalidad de las actas recogidas

La Mesa del Parlament ha grabado por primera vez este viernes el audio de sus reuniones, ya que habían surgido algunas discrepancias por la literalidad del escrito de las actas.

Fuentes parlamentarias han explicado que la Mesa ya había acordado con anterioridad grabar el sonido de las reuniones y que se ha puesto en marcha en la reunión de este viernes.

Pese a que la CUP pidió que estos audios fueran públicos, la Mesa aprobó que fueran solo para uso interno y que los letrados puedan revisar los debates y acuerdos de las reuniones en caso de que haya discrepancias sobre cómo están reflejados en las actas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky