Política

El Gobierno planteará recurrir ante el Constitucional la reprobación del Rey en el Parlament

  • "Un Parlamento autonómico no puede intentar trazar la forma de Estado"

El Gobierno propondrá este viernes la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución aprobada la semana pasada por el Parlament a iniciativa de En Comú en la que se reprobaba al Rey y se reclamaba el fin de la Monarquía.

Así lo ha anunciado este martes en declaraciones en el Congreso la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien ha recalcado que "un Parlamento autonómico no puede intentar trazar la forma de Estado de este país".

"Esto no tiene ningún sentido desde el punto de vista jurídico, pero sí tiene que tener una respuesta política", ha explicado la 'número dos' del Ejecutivo, incidiendo en que el Gobierno da "pruebas más que suficientes de cuál es su sitio y cuál es la posición en la que hay que defender constantemente la Constitución".

En este contexto, ha subrayado que el Ejecutivo impugnará la resolución contra el Rey igual que hizo el pasado mes de julio cuando el Parlamente intentó, "sin ningún efecto, volver a recomponer las leyes que rompían la Constitución, el estatuto de autonomía y la unidad territorial de España".

Moncloa sigue apelando a una "normalización" de las relaciones con Cataluña

Calvo se refería al recurso del Gobierno contra la moción en la que la Cámara catalana apostaba por lograr la desconexión de España, reafirmando la declaración de soberanía del 9 de noviembre del 2015. Ese fue el primer acuerdo del Parlamento catalán que llevó al TC el Gobierno de Pedro Sánchez.

En cualquier caso, la vicepresidenta ha remarcado que el Gobierno sigue empeñado en "normalizar" las relaciones con Cataluña, aunque en ha admitido que en este camino se producen "momentos más agradables y menos agradables". "El día que se da un ultimátum a este Gobierno es inaceptable, el día que se intenta asaltar el Parlament que es un órgano constitucional de España es inaceptable", ha puesto como ejemplo.

Así, ha recalcado que el Ejecutivo sabe "perfectamente cuáles son los espacios" en los que se tiene que mover, lo que no impide que a la vez vaya "naturalizando día a día" la "coordinación, cooperación y lealtad" con todos los Ejecutivo autonómicos incluido el catalán.

"La situación no es fácil, pero llamamos todo el día a que todo el mundo ayude, aunque hay partidos que no sólo no ayudan, sino que intentan en algunas ocasiones empeorar las cosas", ha denunciado la 'número dos' del Gobierno.

El Govern ve "legítima" la reprobación

La portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha afirmado que el recurso "no hace ningún a favor a la imagen del Rey", sobre todo a la que se tiene del monarca en Cataluña, ha dicho. "La opinión y valoración de la monarquía está bajo mínimos en Cataluña y es la institución peor valorada. Nada de lo que está haciendo el Gobierno español está ayudando" al Rey a revertir esta situación, ha manifestado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.

Artadi ha defendido que el Parlament representa la voluntad de la ciudadanía y considera legítimo que se aprobara la resolución, y ha lamentado que el Gobierno central impugne "pronunciamientos políticos", algo que ya hacía el Gobierno del PP, ha dicho.

ERC: no tenemos miedo

El portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Joan Tardà, ha defendido la libertad de expresión del Parlament para reprobar al Rey y reclamar el fin de la Monarquía, y ha apuntado que sería "imbécil" temerla.

En los pasillos del Congreso, Tardà ha dicho que su partido está "muy orgulloso" de la resolución del Parlament para censurar el comportamiento de Felipe VI y su actitud "nefasta" ante el referéndum soberanista del 1 de octubre de 2017 y por pedir el fin de una institución que, a su juicio, está "fuera de la historia", que "adolece de imparcialidad" y que durante "decenios" ha "flirteado" con la corrupción.

Por ello, ha criticado que el Gobierno haya confirmado su intención de recurrir esa iniciativa ante el Tribunal Constitucional. "Si creen que tienen que acudir al Constitucional, que acudan, pero el Parlament es sagrado y su libertad de expresión es intocable", ha manifestado el independentista catalán, advirtiendo de que no se pueden poner "puertas al campo".

"Nosotros no sólo estamos orgullosos de lo que se aprobó en el Parlament sino que no tenemos miedo -ha dicho el dirigente de Esquerra Republicana-. Sería francamente imbécil tener miedo a la libertad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky