
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este miércoles que es "imposible" que el independentismo negocie los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el Gobierno central si este no impulsa cambios en la situación de los presos soberanistas y los líderes catalanes en el extranjero.
"La negociación de los Presupuestos, a mi entender, es imposible con la situación actual de presos políticos y exiliados", ha expuesto en declaraciones a los periodistas desde Suiza, adonde ha viajado para dar una conferencia en la que propondrá buscar una mediación internacional para solucionar el conflicto en Catalunya.
Torra ha argumentado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no se ha movido nada" respecto a la situación de los líderes soberanistas procesados, y ha concluido que, ante este escenario, apoyar unos Presupuestos del PSOE sería como apoyar unas cuentas del PP de Mariano Rajoy. "¿Alguien piensa que, si no se ha movido nada, nosotros podemos dar apoyo a unos Presupuestos? Sería como apoyar los Presupuestos de Rajoy porque no se ha movido nada. Estamos en las mismas condiciones", ha expuesto el presidente de la Generalitat.
El president se ha desplazado a Suiza, donde se quedará hasta el jueves para insistir en la reivindicación impulsada por Carles Puigdemont -hasta ahora sin éxito- para contar con un mediador internacional para las aspiraciones independentistas catalanas. Sin embargo, todo quedará en un gesto simbólico más, dado que Torra no tiene en su agenda pública ninguna reunión con organismos susceptibles de poder decidir sobre este tema.
En primer lugar, ha aprovechado su visita a Suiza para reunirse con la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que se fue a este país en marzo para no comparecer ante el Tribunal Supremo en la causa por la que se investiga a los dirigentes del proceso soberanista.
El presidente catalán ofrecerá hoy una conferencia en la universidad de Ginebra cuyo título ya es interrogativo: ¿Una mediación internacional para Cataluña?. La actividad está organizada por el Global Studies Institute de dicha universidad, y también participará Elisabeth Decrey Warner, presidenta honorífica de la ONG Appel de Genève, que la Generalitat define como activista y experta en negociaciones en situaciones de crisis.
Torra acabará el día con un encuentro con la comunidad catalana en Suiza. Será en un hotel de Ginebra en el que, además de Torra, hablará el delegado del Govern en Suiza, Manuel Manonelles.
La delegación del Ejecutivo catalán en Suiza fue de las primeras que reactivó la Generalitat tras el levantamiento de la intervención estatal de la administración catalana a través del artículo 155 de la Constitución. Así, el Govern aprobó el 26 de junio un decreto para reabrir seis delegaciones internacionales, lo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez recurrió por un defecto de forma. Se trata de las de Reino Unido e Irlanda; Alemania; Italia; Francia,Suiza y Estados Unidos. Además, la Generalitat prevé seguir ampliando su red de centros de representación por todo el mundo.
Torra ha lamentado tener que ir a ver a Rovira a Suiza, a Puigdemont a Bélgica y a Cuixart y Sánchez en la cárcel, y ha defendido que es la demostración de que no puede ni sentarse a negociar las cuentas con un Gobierno central que, a su juicio, permite esto. También ha avanzado también que el lunes tiene previsto verse con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica), y ha recordado que el martes ya fue a ver a la cárcel al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y al expresidente de la ANC y líder de JxCat, Jordi Sànchez.