Política

Sánchez Llibre quiere "liderar" el retorno de las empresas a Cataluña

  • Presenta su candidatura para presidir Fomento del Trabajo
Sánchez-Llibre, durante la presentación de su candidatura a la presidencia de Fomento del Trabajo. Foto: Efe.

El actual responsable de Relaciones con las Cortes de la CEOE, Josep Sánchez Llibre, presentó este jueves ante el empresariado catalán su candidatura para presidir la patronal Fomento del Trabajo, tras las elecciones que deberían celebrarse el próximo 5 de noviembre. En una conferencia en el Hotel Palace de la capital catalana, Sánchez Llibre destacó que quiere ser "la cara y la voz de los empresarios catalanes en Cataluña, en Madrid y en Bruselas" y que, por ello, va a potenciar el carácter de lobby de la patronal catalana.

En este sentido, el exdirigente de Unió Democrática se postuló para "liderar" el retorno a Cataluña de las empresas que decidieron trasladar su sede social desde la comunidad hacia otros puntos de España después del 1-O. Sánchez Llibre dijo que hay que ser "proactivos" desde la patronal catalana para lograr revertir la fuga de empresas, pero también reclamó al Govern que contribuya a crear el clima político necesario para dicho retorno, "sin tensiones y con seguridad jurídica".

Derogación del decreto

Sánchez Llibre mostró su apuesta por el retorno de las 4.500 empresas fugadas de Cataluña (según las cifras del Colegio de Registradores) justamente el día después que la patronal de la pequeña y la mediana empresa de Cataluña (Pimec) pidiera al Gobierno la derogación del decreto que facilita a las compañías el traslado de la sede social. En la cena de gala anual de la entidad y ante la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, el máximo dirigente de Pimec, Josep González, reclamó esta medida porque "aunque sea una cuestión más simbólica que efectiva, los simbolismos hoy cuentan". Calvo, que fue aplaudida por los empresarios catalanes en varios momentos de su discurso, no respondió a esta petición durante el acto, pero en una entrevista posterior a Rac1, la vicepresidenta sí que abrió la puerta a derogar el decreto que facilitó la fuga de empresas de Cataluña, un hecho que supuso "un destrozo importante en la economía catalana". En este sentido, Calvo añadió que su Gobierno quiere trabajar para devolver "un marco de estabilidad y seguridad" a las empresas.

Renovación patronal

El del retorno de las empresas fue el único mensaje político que lanzó el miércoles el candidato a presidir Fomento del Trabajo, ya que señaló que su tarea al frente de la patronal se limitará a "defender los intereses de los empresarios". En este ámbito, apostó también por "renovar, rejuvenecer y feminizar" la organización, potenciar el "orgullo de ser empresarios" y mejorar las relaciones con los sindicatos en el marco de la negociación colectiva.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky