Política

Moreno Bonilla: "Ofrezco una revolución fiscal para que Andalucía iguale el nivel de Madrid"

  • "Mi primera decisión será quitar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones"
  • Sobre Sánchez: "Va a ser el presidente más breve de la historia"
Foto: Archivo

Aunque las encuestas le siguen situando como "caballo perdedor" en las elecciones andaluzas -que se han convocado para diciembre- él se muestra optimista y ni tira la toalla ni desfallece, porque, según dice, los andaluces no van a perpetuar un "régimen socialista que se gasta el dinero público en burdeles y dura 40 años". Juan Manuel Moreno Bonilla (Barcelona, 1970) -nieto de jornaleros y el único hijo varón de dos vecinos de Alhaurín el Grande que emigraron a Cataluña y regresaron después de su nacimiento- se afilió al PP con 19 años tras asistir a un mitin de Aznar en Málaga, su ciudad. Lo ha sido casi todo en política: concejal, diputado, presidente de Nuevas Generaciones, secretario de Estado, líder de su partido, y ahora el cartel electoral para ser el nuevo inquilino del Palacio de San Telmo. Dice que si gana no sólo eliminará impuestos, sino que levantara alfombras para limpiar la política andaluza de corrupción y eliminar la sospecha sobre la gestión pública. Cuando le preguntas si está dispuesto a formar un Gobierno de coalición con Cs dice que los de Rivera han tenido una posición servil con los socialistas, pero si salen las cuentas deberán elegir entre cambio o la continuidad de un régimen. Acusa a Susana Díaz de crear una red clientelar y señala que haber perdido las primarias la debilita. Dice que Sánchez tiene un Gobierno débil y será conocido como El Breve, que el apoyo de Iglesias y los independentistas le pasará una alta factura y califica a Torra como un fanático que no gobierna. Ni tiene pelos en la lengua ni deja títere con cabeza si de sus adversarios se trata.

Finalmente, el 2 de diciembre habrá elecciones en Andalucía. ¿Es un adelanto táctico para que no coincida con la sentencia de los ERE?

El adelanto está condicionado por varios motivos: el primero, que Susana Díaz está cercada por la corrupción. Hace sólo unos días que se constituyó una comisión de investigación sobre la Faffe, las tarjetas black que se han usado en Andalucía. Además, está la sentencia de los ERE, que puede salir en febrero y, claro, querían evitar que saliera en plena campaña electoral. Y, por otro lado, no quería coincidir con Sánchez, en el caso de que adelantara elecciones.

¿Ustedes están planteando las elecciones como un referéndum por estos 40 años de Gobierno del PSOE?

Sí. Planteamos estas elecciones como un referéndum a los andaluces, para preguntarles: ¿Usted quiere seguir otros cuatro años más, hasta los 44, de gestión socialista en Andalucía o prefiere un nuevo Gobierno y un cambio a mejor? En varias encuestas hay un 62-63% de andaluces que prefiere que haya otro Ejecutivo y el único partido que puede garantizar el cambio es el PP. Votar a Cs es apoyar al PSOE, como pasó en esta legislatura, y votar a Podemos es mantener a los socialistas.

Vamos, que cuando Cs dice que ha roto el pacto con el PSOE alegando algunos incumplimientos, solo hace un paripé...

La ruptura de Ciudadanos y el PSOE ha sido puro teatro, un show para quedar bien. Los socialistas han gobernado estos 3,5 años como si tuviesen mayoría absoluta, gracias a Ciudadanos, que ha sido un socio absolutamente dócil y sumiso. Ahora han hecho el paripé de las discrepancias, únicamente para convocar elecciones.

¿Dónde está el secreto de Díaz para que el PSOE siga teniendo en Andalucía un feudo intocable?

La razón evidente para que los socialistas se hayan mantenido durante 40 años es una poderosa red clientelar, y que han usado dinero público para hacer favores políticos, como en los ERE, el caso de corrupción más importante que se ha producido en un Gobierno. Han empleado 800 millones en favores, se han realizado contratos irregulares de personal, o fraudes en los casos de formación. El socialismo en Andalucía ha usado las instituciones para pervertir, hacer favores y ayudarse a seguir en la poltrona. Aquí ha habido una lucha de David contra Goliat, un Goliat socialista dopado con dinero público, y esa ha sido una enorme dificultad para vencer.

¿Usted se ve en el palacio de San Telmo, aunque las encuestas no le dan como caballo ganador?

Seré presidente de Andalucía porque, durante 40 años de autonomía, jamás habíamos tenido un escenario político tan abierto. Hasta ahora, o sacábamos 55 escaños, mayoría absoluta, o no había posibilidad de gobernar. Pero, por primera vez en la historia de la autonomía, al haber cuatro partidos consolidados, hay una posibilidad real de cambio.

Ciudadanos ya ha dicho que no descarta pactar con el PSOE. ¿Eso para ustedes es una complicación?

Ciudadanos va a tener una papeleta difícil de jugar. Si el PP y Ciudadanos suman 55 escaños y nosotros somos la referencia de cambio, tendrán muy difícil explicar a su electorado que entregan sus votos a un Gobierno socialista para que esté 44 años. Yo no sé lo que hará Cs, pero deberá elegir entre el cambio o la continuidad del régimen de Díaz.

Y si Ciudadanos les apoyara a ustedes para gobernar, ¿estarían dispuestos a ir a un Gobierno de coalición?

Eso habría que negociarlo después de las elecciones. Ahora lo que toca es salir a ganar, sacar el mejor resultado posible, ilusionar a los andaluces y después hablaremos de todo; y de eso, también, evidentemente.

¿Qué le ofrece usted a los andaluces que no les dé Susana Díaz?

Un cambio a mejor, una revolución fiscal para poner a Andalucía al mismo nivel fiscal que Madrid; despolitizar completamente la sanidad y la educación; y una regeneración democrática y ética que sólo se va a producir si hay un cambio de Gobierno. Esa regeneración es necesaria para evitar que los socialistas se gasten en prostitutas 32.000 euros del dinero de los andaluces. Ofrezco un cambio sereno, fresco, tranquilo, con ilusión, y con renovación, y abrir puertas y ventanas de una vez en San Telmo y en la Junta de Andalucía.

Hacerse la foto delante de un burdel, como ha hecho usted para denunciar la corrupción, ¿les da votos o se los quita?

No se trata de votos. Esa foto es la manera de evidenciar con qué descaro y con qué nivel de impunidad gobierna aquí el PSOE. Que unos dirigentes socialistas cojan una tarjeta de crédito de dinero público y vayan a tres provincias -Córdoba, Cádiz y Sevilla- a prostíbulos para gastarse en bacanales 32.000 euros es la prueba de su nivel de desvergüenza e impunidad. Haciéndome esta foto a la puerta del puticlub queremos demostrar el calado y el nivel al que hemos llegado en esta tierra.

Pues no parece que eso de los prostíbulos y los ERE haya influido en el voto. ¿Usted ha hecho la oposición que correspondía o entona también el 'mea culpa'?

El problema no es el tipo de oposición realizado; es que el socialismo ha creado una red muy influyente y ha intentado monopolizar todos los puntos de información y anestesiar la sociedad. Intentan apagar la voz del PP y otras, pero en las encuestas, por primera vez en la historia, aparece que un 70% de los andaluces cree que Andalucía viviría mejor con otro Gobierno. Esa es la prueba del algodón de que estamos llegando al momento definitivo del cambio.

Que usted apostara por Soraya Sáenz de Santamaría, ¿le ha supuesto alguna dificultad en el nuevo PP?

Mi apoyo a Sáenz de Santamaría no me ha supuesto ningún problema. La dirección nacional del partido y, de manera muy especial, el presidente, Pablo Casado, ha mantenido conmigo una relación exquisita y fluida, y muy consciente de la importancia que tiene Andalucía. Me siento muy respaldado por Casado; me ha apoyado en todo momento.

¿Y qué hay de cierto en que el nuevo PP se ha escorado a la derecha?

Eso es un eterno titular periodístico, pero no es real. El PP es un partido de principios y valores, y siempre ha aglutinado a personas que van desde el centro hasta los liberales o conservadores. Eso es lo que nos ha hecho grandes, y Casado ahora intenta ampliar y recuperar el electorado que en un momento habíamos perdido por la crisis.

Oiga, ¿la aparición de Vox les va a quitar el 'sambenito' de que la extrema derecha anida en el PP?

Con Vox aparece en España algo que ya ha ocurrido en muchos países de Europa, donde han aparecido formaciones políticas de extrema derecha. Es un partido nuevo que no tiene experiencia en gestión ni en Gobierno. No veo que votar a Vox sea un voto útil. Si lo que queremos es trabajar para que la izquierda no gobierne ni en España ni en Andalucía, el único voto útil es el del PP.

Pues parece que el presidente Sánchez no está dispuesto a adelantar las elecciones, por mucho que haya cesado a dos ministros y otros dos estén en el ojo del huracán...

Este es un Gobierno débil, errático, sin consistencia, que no tiene proyección política para España. Si sigue como está actuando vamos a hablar pronto de Pedro El Breve, porque va a ser el presidente que va a estar en La Moncloa menos tiempo. Va a tener el mandato más corto de la historia democrática nacional.

Bueno, de momento tiene el apoyo de Podemos para los Presupuestos, aunque ya veremos qué pasa con los independentistas y el PNV...

Esos apoyos de Iglesias, los populistas e independentistas a Sánchez le van a pasar una enorme factura. Los españoles estamos pagando la hipoteca que asumió con los independentistas y populistas, y es muy cara. Estamos viendo todos los días gestos hacia el independentismo que para un demócrata resultan obscenos, y todo porque el presidente solo quiere permanecer en el poder, al precio que sea, incluso poniendo en riesgo el poder de los socialistas en muchas comunidades, como va a ocurrir en Andalucía.

Pues Torra no parece ceder, nuevamente apela a la desobediencia y a la rebelión, y el 'Parlament' se ha convertido en un despropósito...

Torra está completamente fanatizado. No le preocupa ni la sanidad, ni los servicios sociales ni la educación; lo único que le importa es el procés y la independencia. Con un fanático es difícil negociar, y Torra no va a negociar nada que no sea la independencia. Lo grave es que Torra tiene a Pedro Sánchez en sus manos y cuando él quiera, si no cede a sus peticiones, le dejará caer.

¿Piensa que Sánchez se ha declarado en rebeldía por no ir al Parlamento o ustedes 'respiran por la herida'?

Es completamente insólito que el máximo responsable del Gobierno de España se declare en rebeldía ante una institución constitucional como es el Senado. Es la primera vez que ocurre y sienta un precedente peligrosísimo. Si queremos que los ciudadanos cumplan con las leyes y respeten las instituciones, el primero que tiene que respetar las instituciones es el señor Sánchez. Si no quiere ir al Senado es porque tiene miedo, y él sabrá por qué tiene tanto miedo a esa comparecencia. Si, como dice, su tesis no fue un plagio.

¿Usted se la juega en estas elecciones? Porque hay quien dice que es su última oportunidad...

En las elecciones no me la juego yo; nos la jugamos todos los andaluces, y tenemos la oportunidad de acabar con 40 años de socialismo. Yo salgo a ganar en Andalucía, y mi futuro político es representar a los andaluces en la Presidencia autonómica; el resto de comentarios que hacen para ofenderme son solo chascarrillos.

¿Cuando dice que Susana Díaz se cree la dueña de Andalucía, a qué se refiere exactamente?

A que piensa y actúa como si fuera la propietaria de un cortijo. De hecho, cuando se critica al Gobierno de la Junta, ella dice que se está criticando a Andalucía. Ya no sabe diferenciar entre el PSOE y las instituciones. Los andaluces lo menos que necesitamos es ese paternalismo barato, y que la gente utilice las instituciones en beneficio propio, como han hecho ellos.

Pero ella afirma que Andalucía está volviendo a los parámetros previos a la crisis y que está creciendo más que la media de España...

Díaz termina por creerse sus propias mentiras, y miente con descaro. Andalucía está a 8 puntos de la media nacional en empleo masculino; en empleo femenino estamos a 10; y en empleo juvenil, casi a 20. Seguimos siendo una de las regiones de Europa con más desempleo, y además creamos empleo de peor calidad y a menor ritmo.

Tal como está el patio del Gobierno de Sánchez, ¿haber perdido las primarias contra él debilita o fortalece a la presidenta andaluza?

Ser la perdedora de las primarias a ella le debilita, porque queda de manifiesto que no la quieren en su propio partido. Cuando tu propio partido no te quiere, es difícil presentarte para que te quieran los demás. Susana Díaz tiene una enemistad manifiesta con el señor Sánchez, y la estamos pagando los andaluces. De hecho, el Gobierno socialista ha cedido 1.400 millones de euros a Cataluña y a Andalucía nada.

¿Cómo aborda usted el tema de la inmigración?

Aquí tenemos un problema muy serio de inmigración, por culpa de la falta de políticas de Estado de Sánchez, que ha generado un efecto llamada convirtiendo a Andalucía en el epicentro de la inmigración y colapsando los centros de acogida. Para abordar ese asunto es muy importante la cooperación internacional y trabajar en el origen, llegando a un acuerdo con los países del Magreb, y con la UE. A Sánchez no parece importarle que las mafias estén haciendo negocios con las personas y por eso mira hacia otro lado.

¿Si gana las elecciones, qué tres primeras medidas piensa aplicar inmediatamente en Andalucía?

Andalucía es una tierra con una gran oportunidad; es un Fórmula 1 que ha tenido durante muchos años un mal piloto. Mi primera decisión será eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía. La segunda, despolitizar la sanidad y la educación para que los profesionales de ambos sectores sean los que lideren la gestión. Y en tercer lugar, vamos a tomar medidas de regeneración ética y democrática para que la corrupción no vuelva más y no sitúe en una permanente sombra de sospecha a la Junta de Andalucía.

Hombre, en todos los sitios cuecen habas, Rodrigo Rato, sin ir más lejos está a punto de entrar en prisión, y eso a su partido le hace daño, ¿no?

En el PP hemos pagado carísimo el hecho de que, de manera puntual, algunos se hayan enriquecido ilícitamente. Hemos pagado un precio tan caro que hemos perdido el Gobierno tras una moción de censura. Lo curioso es que al PP nos penaliza, mientras a otros, cuyos casos de corrupción son vergonzosos, no les pasa lo mismo. Por cierto, ninguna de esas personas, como la que usted cita, es militante del partido desde hace años.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No te enteras, Bonilla!
A Favor
En Contra

Vamos, que le va a tocar apoyar a Marín de presidente!

A ganar... si el único argumento es la red clientelar, y no han cometido grandes errores, es que no se enteran.

Los votos de Ciudadanos, eran suyos en tiempos de Aznar, pero después de su comportamiento en Cataluña, ya no se fía nadie del PP.

Y no digamos de la política de subida de impuestos, que es lo que hizo el PP a nivel nacional, donde SI gobernaba con mayoría absoluta. Cuando podía haber recortado en "competencias" como las TVs autonómicas, por ejemplo.

Puntuación 7
#1
Jose
A Favor
En Contra

Para mi la única revolución fiscal serían todos los impuestos al 10%, es decir, volver al diezmo.

Puntuación 9
#2
forrest gump
A Favor
En Contra

Curiosamente la recaudación TOTAL es la misma con impuestos bajos que altos, es como ordeñar una baca, sacas la misma leche con una ordeñadora pequeña que grande, con una ordeñadora mas potente sacas la leche en menos tiempo pero jamas sacaras mas leche de la que contienen las ubres

Con la recaudación total (suma de todos los Impuestos ) pasa lo mismo, depende que seas competitivo y generes actividad no de subidas puntuales de algún impuesto o tasa (estúdiese LAFFER)

Puntuación 7
#3
incierto
A Favor
En Contra

ARENAS - SIEMPRE-PERDEDOR - AL

HOLOCAUSTO ( una vez mas )

Puntuación 3
#4
andrew
A Favor
En Contra

Según se desprende de su CV, Moreno Bonilla lleva 29 años de sus 48, viviendo de la política, picoteando por todos los puestos y teniendo de compañeros a otros como él. Si en 29 años no ha hecho otra cosa y no ha alcanzado un nivel mayor de competencia, apaga y vámonos.

Quizás el PP lo tendría mucho más fácil con otro candidato/a, pero Casado sabrá lo que se hace. Lo mejor para los españoles, y teniendo en cuenta la cascada de elecciones que se avecinan, es que el PSOE pasara a la oposición para que Pedro Sanchez no sacara el oportunista rédito y desde dentro del PSOE sacaran a éste nefasto personaje roturista , más propio del siglo XIX y que mejor estaría en Podemos. Ahora es el momento, pero hay que llevar buenos mimbres.

Puntuación 5
#5
Usuario validado en elEconomista.es
ruser74
A Favor
En Contra

Jajajaja....que vienen las rebajas, que perdidos están....

Puntuación 0
#6
Pablo
A Favor
En Contra

Ya estamos con el mismo mensaje, a ver si sois capaz de cambiar los discursos cara a las elecciones, que los ciudadanos estamos cansados de ver y escuchar siempre las mismas promesas.

El impuesto de sucesiones ha arruinado a muchas familias, tener que vender esas propiedades heredadas, porque les ha sido imposible pagar a no tener liquidez en efectivo.

Yo le llamo robo directo sin más, menudo timo y despropósito el jodido impuesto de sucesiones.

Puntuación 9
#7
ghhg
A Favor
En Contra

¿Y por qué no bajar los impuestos a trabajadores y a autónomos, que son los que crean riqueza con su trabajo y esfuerzo y no a los vagos e inútiles de los herederos?

Puntuación -3
#8
Usuario validado en elEconomista.es
AZOTEANDAZUL
A Favor
En Contra

La única revolución fiscal que me puedes ofrecer tú y tus compañeros de parlamento, es que os despidieran a todos vía anulación de autonomías.

!!! VOX ADELANTE !!! Sobran políticos, esta presión fiscal no hay quien la aguante.

Puntuación 10
#9
forrest gump
A Favor
En Contra

Tengo una VACA lechera !!!!!!

Puntuación 3
#10
PPCORRUPPPCION
A Favor
En Contra

SI ROBAR Y CORROMPER COMO HACE SIEMPRE EL PARTIDO CHORIZO POPULAR!!!

Puntuación -5
#11
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Al 11 PPcorrupcion .

Seguro que estas enchufado a la SECTA to el p..to dia dando y repitiendo lo mismo . Estos se callan y no dice ni MU de la mafia de los Pucholes y el 3% ., el dinero no se sabe donde está . Que vamos a decir de los ERES y los Puticlubs dinero de los parados para mas inri. Y SIEMPRE CON LA MISMA CANTINELA .....A VER SI NOS ENTERAMOS EL PP HIZO CORRUPCIÓN SI ES VERDAD CON DONACIONES DE EMPRESAS .......PERO LO DE LOS ERES DINERO DE LOS PARADOS ES MUCHÍSIMO MAS GRAVE ...POR CIERTO UNA REGION DONDE DESPUÉS DE 40 AÑOS SIGUEN LOS MISMOS Y MUCHISIMOS " PESEBRISTAS " COMIENDO DE LO PUBLICO Y SIN DOBLARLA . " LEVANTAR LAS ALFOMBRAS PARA QUE SALGAN TODAS LAS CUCARACHAS ES LO QUE HACE FALTA"

Puntuación 7
#12
alf
A Favor
En Contra

Y aquí estamos los pobres pidiendo que los ricos sean ricos para siempre y nosotros pobres para siempre.

El impuesto de sucesiones es el más justo que existe.

Es el único que hace que los ricos paguen un poco de la tarta.

Por algo caído del cielo.

Lo de que ya ha pagado impuestos, es una falacia: TODO el dinero ha pagado ya impuestos.

Una cosa es poner un mínimo exento. OK. Alto? OK ¿Pero eliminarlo? En serio que nos toman por ignorantes.

Puntuación -2
#13
Manuel Ojeda
A Favor
En Contra

Muy bueno lo de la pregunta: ¿....usted prefiere un gobierno mejor?

Puntuación 1
#14