El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá finalmente en el Pleno el 23 de octubre en el que el Senado esperaba que aclarara las dudas sobre su tesis doctoral porque el Reglamento de la Cámara no establece estas comparecencias. Lo hace porque quiere "prestigiar la Cámara", ha dicho esta tarde en la Moncloa en rueda de prensa junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera.
En su comparecencia, Sánchez se ha escudado para justificar su quiebro al Senado en que hay "debates de infinitamente mayor importancia" que su tesis. En ese sentido, ha hecho referencia a su propuesta de un Debate sobre el Estado de las Autonomías que la Cámara Alta no celebra desde 2005. "Si otros están en instrumentalizar las instituciones, será su problema", ha zanjado criticando al PP.
El anuncio de que Sánchez no irá al Senado para explicar su tesis lo ha hecho el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, esta mañana: "Han intentado forzar el traer al presidente a rastras y de las orejas, ha llegado a decir el portavoz del PP. Este Gobierno no acudirá ni de la solapa, ni de las orejas ni a rastras al lodazal que el PP quiere convertir esta casa", ha señalado.
Tras la petición del PP, el Gobierno comunicó al Senado que el presidente disponía del día 23 para acudir a la Cámara Alta, pero con la insistencia en una comparecencia sobre política general.
El PP, tirando de mayoría absoluta, insistió en que la comparecencia versaría sobre dos temas concretos: inmigración y su tesis, cuya polémica recuperó Albert Rivera. Pero al ofrecer Moncloa sólo una fecha, los 'populares' antepusieron la polémica por su Doctorado.
La fecha, nunca estuvo cerrada. El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, aclaró al apuntar el Senado el día 23 en el calendario que ese orden del día "no está decidido" y que será la Mesa la que lo fijaría definitivamente el 16 de octubre.
La Mesa del Senado ve a Sánchez "en una posición de rebeldía" y volverá a pedir su comparecencia
La Mesa del Senado cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "en una posición de rebeldía" al negarse a acudir al Pleno y volverá a solicitar la comparecencia también en Pleno sobre política migratoria. El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, remitirá el reclamo por carta a Sánchez.
Por su parte, el portavoz del PP, Ignacio Cosidó, ha anunciado la creación de una comisión de investigación en el Senado sobre la tesis doctoral si se resiste a comparecer ante el Pleno: "El objeto será conocer la verdad sobre su tesis, si ha mentido, si existe plagio y hay un engaño al conjunto de los españoles. De una forma u otra vendrá a esta cámara sobre su tesis doctoral por mucho que se resista".
Por contra, Sánchez sí comparecerá el próximo 24 de octubre en el Pleno del Congreso para explicar por qué su Ejecutivo mantiene la venta de armas a Arabia Saudí, tal y como lo habían solicitado Unidos Podemos y Esquerra Republicana (ERC). Así lo ha avanzado este martes la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, a la salida de la reunión de la Junta de Portavoces.
El Senado podría fijar la comparecencia de Sánchez contra su voluntad
El Senado puede fijar un Pleno del Senado que incluya la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su tesis doctoral o sobre inmigración y hacerlo aún en contra de la voluntad ya expresada por el Ejecutivo, lo que abriría la puerta a un conflicto de competencias entre estos dos poderes del Estado, explican a Europa Press fuentes parlamentarias.
El Legislativo y el Ejecutivo se podrían dirigir hacia un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional (TC) si el Senado llama a comparecer al presidente y éste no acude.
El TC tiene ya entre manos un enfrentamiento entre estos dos mismos poderes, aunque en el protagonismo en este caso era del Congreso frente al Gobierno en funciones de Mariano Rajoy. Durante la legislatura fallida, entre las elecciones de 2015 y las repetidas de 2016, el Ejecutivo del PP se negó a someterse al control del Congreso y éste llevó el asunto al Constitucional, que todavía no ha resuelto el conflicto.