Política

Sánchez declina comparecer en el Senado el 23 de octubre para dar explicaciones por su tesis

  • El presidente dice que no acude porque quiere "prestigiar la Cámara"
  • El PP creará una comisión de investigación en el Senado si no recula

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá finalmente en el Pleno el 23 de octubre en el que el Senado esperaba que aclarara las dudas sobre su tesis doctoral porque el Reglamento de la Cámara no establece estas comparecencias. Lo hace porque quiere "prestigiar la Cámara", ha dicho esta tarde en la Moncloa en rueda de prensa junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera.

En su comparecencia, Sánchez se ha escudado para justificar su quiebro al Senado en que hay "debates de infinitamente mayor importancia" que su tesis. En ese sentido, ha hecho referencia a su propuesta de un Debate sobre el Estado de las Autonomías que la Cámara Alta no celebra desde 2005. "Si otros están en instrumentalizar las instituciones, será su problema", ha zanjado criticando al PP.

El anuncio de que Sánchez no irá al Senado para explicar su tesis lo ha hecho el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, esta mañana: "Han intentado forzar el traer al presidente a rastras y de las orejas, ha llegado a decir el portavoz del PP. Este Gobierno no acudirá ni de la solapa, ni de las orejas ni a rastras al lodazal que el PP quiere convertir esta casa", ha señalado.

Tras la petición del PP, el Gobierno comunicó al Senado que el presidente disponía del día 23 para acudir a la Cámara Alta, pero con la insistencia en una comparecencia sobre política general.  

El PP, tirando de mayoría absoluta, insistió en que la comparecencia versaría sobre dos temas concretos: inmigración y su tesis, cuya polémica recuperó Albert Rivera. Pero al ofrecer Moncloa sólo una fecha, los 'populares' antepusieron la polémica por su Doctorado. 

La fecha, nunca estuvo cerrada. El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, aclaró al apuntar el Senado  el día 23 en el calendario que ese orden del día "no está decidido" y que será la Mesa la que lo fijaría definitivamente el 16 de octubre.

La Mesa del Senado ve a Sánchez "en una posición de rebeldía" y volverá a pedir su comparecencia

La Mesa del Senado cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "en una posición de rebeldía" al negarse a acudir al Pleno y volverá a solicitar la comparecencia también en Pleno sobre política migratoria. El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, remitirá el reclamo por carta a Sánchez.

Por su parte, el portavoz del PP, Ignacio Cosidó, ha anunciado la creación de una comisión de investigación en el Senado sobre la tesis doctoral si se resiste a comparecer ante el Pleno: "El objeto será conocer la verdad sobre su tesis, si ha mentido, si existe plagio y hay un engaño al conjunto de los españoles. De una forma u otra vendrá a esta cámara sobre su tesis doctoral por mucho que se resista".

Por contra, Sánchez sí comparecerá el próximo 24 de octubre en el Pleno del Congreso para explicar por qué su Ejecutivo mantiene la venta de armas a Arabia Saudí, tal y como lo habían solicitado Unidos Podemos y Esquerra Republicana (ERC). Así lo ha avanzado este martes la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, a la salida de la reunión de la Junta de Portavoces.

El Senado podría fijar la comparecencia de Sánchez contra su voluntad

El Senado puede fijar un Pleno del Senado que incluya la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su tesis doctoral o sobre inmigración y hacerlo aún en contra de la voluntad ya expresada por el Ejecutivo, lo que abriría la puerta a un conflicto de competencias entre estos dos poderes del Estado, explican a Europa Press fuentes parlamentarias.

El Legislativo y el Ejecutivo se podrían dirigir hacia un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional (TC) si el Senado llama a comparecer al presidente y éste no acude.

El TC tiene ya entre manos un enfrentamiento entre estos dos mismos poderes, aunque en el protagonismo en este caso era del Congreso frente al Gobierno en funciones de Mariano Rajoy. Durante la legislatura fallida, entre las elecciones de 2015 y las repetidas de 2016, el Ejecutivo del PP se negó a someterse al control del Congreso y éste llevó el asunto al Constitucional, que todavía no ha resuelto el conflicto.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Contra el cancer
A Favor
En Contra

Cobarde, mediocre, inútil y peligroso, como sus votantes y sus aliados. La izquierda española es un cancer que hay que extirpar.

Puntuación 41
#1
pedrito pedrito
A Favor
En Contra

Consejos doy que para mi no quiero, este es el que venía a limpiar nombres de corrupción, cuando su gabinete está lleno de mentirosos, incluido él, Pedrito, Pedrito eres un sinvegüenza, ya cogiste tu puesto de Pressidente con mentiras a los Españoles, porque supongo que Podermos sabía lo que ibas a hacer.

Vete ya ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Puntuación 43
#2
Sorp
A Favor
En Contra

Dime de que presumes y te diré de que careces.

La inmoralidad del 90% de nuestros politicos actuales llega a ser ESCANDALOSO. Un 90% son un fraude y el 10% restante mira para otro lado. Es frustrante hablar de politica en este pais.

Puntuación 39
#3
Bilbo
A Favor
En Contra

¿Y qué explicaciones tiene que dar?

La tesis era real y se hizo pública.Que guste más o menos es como ser del Madrid o el Barí§a.

A partir de allí es el turno de Casado para explicar como siendo un mediocre estudiante es capaz por arte de magia de convalidad media carrera y un máster-Universidad-Rey-Juan-Carlos en unos pocos meses. Y también cómo es posible que el PP, teórico defensor de la empresa privada tenga de lider del partido a un niñato mediocre que siempre ha vivido de sueldos públicos y con nula experiencia laboral.

Seamos realista, el PP no viene a defender a las empresas y la inversión privada, el PP viene a defender los intereses de la élite del FMI y los fondos de inversión de dudosa procedencia.

Puntuación -51
#4
pep
A Favor
En Contra

Socialismos siglo XXI en estado puro.

Este ya no comparece ni por plasma...

El mito de la superioridad moral de la izquierda se deshace a pedazos como azucarillo en leche.

Puntuación 40
#5
Dardo furioso
A Favor
En Contra

Ya..yaaaa....el "docto-okupa", no da explicaciones, si está todo claro ¿qué problema hay?, lo que pasa que el "docto-okupa", y la troupe, que vaya personajes, se han "apoltronado" y no los echan ni con agua caliente, sabe perfectamente que en unas elecciones, no pillaría "poltrona", así que como la va a dejar, si es tan demócrata como decía y prometió (poca palabra), que convoque elecciones ¡ya!, y que el Pueblo, que es soberao, elija quien quiere que le gobierne, PSOE, PP, C's, PODEMOS....etc...o la cabra de la legión, pero que el pueblo elija, y entonces "nada que decir", además ahora ya le queda "paguita vitalicia", que es lo que buscaba.

Puntuación 38
#6
anacasto
A Favor
En Contra

A mi que cojones me importa su tesis lo que me importa es que esta ocupando un lugar como Okupa que nadie le ha votado para que lo ocupe, si tuviera la verguenza que hay que tener convocaria elecciones y si las ganaba nos tendriamos todos que callar, ELECCIONES YA

Puntuación 29
#7
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Si cualquier ciudadano de a pie o presidente de gobierno puede pasarse por el forro una citación del Senado hay que cerrarlo ya y hacer otra Constitución en la que no haya miedo a los sables como se hizo la que padecemos y en la cual a la muerte del general se repartieron el cortijo

Puntuación 10
#8
Sauron
A Favor
En Contra

al 4, Bilbo.

Con ese nombre y esas opiniones debes de estar todavía buscado a Gandalf. Como mínimo estas en Gondor, pero en el mundo rea seguro que no.

Puntuación 17
#9
Uno que pasaba
A Favor
En Contra

Nos queda definitivamente claro.

Quien calla, asiente.

Puntuación 23
#10
ferrusolo
A Favor
En Contra

Este no se aparece ni por plasma. Normal, es que es alérgico a la democracia. Como toda la izquierda.

Puntuación 27
#11
plenilunio
A Favor
En Contra

¿Y este pájaro llamó indigno a Rajoy en un debate público...?

Qué poca vergüenza.

Puntuación 29
#12
Tolkien era tradicionalista, no un piojoso de izquierdas
A Favor
En Contra

"¿Y qué explicaciones tiene que dar?"

¿Plagiar una tesis doctoral? No es moco de pavo lo que ha hecho.

"La tesis era real y se hizo pública.Que guste más o menos es como ser del Madrid o el Barí§a."

No era real, se la hizo un negro, y se hizo pública cuando se filtró. Vamos quedó de pena.

"A partir de allí es el turno de Casado para explicar como siendo un mediocre estudiante es capaz por arte de magia de convalidad media carrera y un máster-Universidad-Rey-Juan-Carlos en unos pocos meses. "

1) Era un mediocre estudiante en Comillas, una prestigiosa universidad con un nivel bastante exigente.

2) Se matriculó con posterioridad en la Juan Carlos, una mediocre universidad con un nivel por los suelos.

3) Los tribunales han hablado: res iudicata pro veritate habetur.

"Y también cómo es posible que el PP, teórico defensor de la empresa privada tenga de lider del partido a un niñato mediocre que siempre ha vivido de sueldos públicos y con nula experiencia laboral."

Me parece justa la crítica. Y es el gran problema de España que todos los partidos están conformados por funcionarios. Debería prohibirse que quién trabaje para la administración sea candidato electoral ya que la administración oprime al ciudadano y el legislativo está para controlar al ejecutivo y la administración en beneficio del ciudadano y no para conchabarse con el ejecutivo y la administración para oprimir aún más al ciudadano.

"Seamos realista, el PP no viene a defender a las empresas y la inversión privada, el PP viene a defender los intereses de la élite del FMI y los fondos de inversión de dudosa procedencia."

La élite siempre es de izquierdas porque la izquierda interviene el Estado de tal forma que resulta imposible competir contra el capitalismo de amiguetes de la izquierda y sus prebendas. El FMI siempre prefiere socialismo.

Puntuación -2
#13
Cómo lo llamamos
A Favor
En Contra

El Ejecutivo no se somete al control del Legislativo.

Lo llamamos dictadura, ya, o hay que esperar más.

Puntuación 29
#14
espinosa
A Favor
En Contra

Si no va para aclarar su tesis es porque tiene mucho que ocultar. Una persona que tiene todo en regla no pone ninguna pega en acudir y dejar claro que su tesis es legal y más aún cuando eres político y está en entredicho tu palabra.

Puntuación 16
#15
Mucho arrí².
A Favor
En Contra

Pero cómo va a dar explicaciones de "su" tesis si ni siquiera la ha leido.

Puntuación 11
#16
ea
A Favor
En Contra

Franco se queda a la altura del betún al lado de este miser able dictador

Puntuación 8
#17
Joserra
A Favor
En Contra

Básicamente no las dará porque la tesis no la hizó él. Trilero de poca monta!!!

Puntuación 11
#18
juanjovero
A Favor
En Contra

...a mi como si se opera!!!

Puntuación -1
#19
A Favor
En Contra

Pues si no aclara lo del plagio de sus tesis, se le debería retirar el título de doctor. Así de simple.

Puntuación 7
#20