Política

Bescansa estudia presentarse a las primarias para la secretaria general de Podemos Galicia

  • Iglesias lo ve llamativo tras 20 años viviendo Bescansa en Madrid

La actual dirección de Podemos Galicia ha anunciado este domingo que le ha propuesto a la diputada y exdirigente del partido Carolina Bescansa presentarse como candidata para ser la próxima secretaria xeral de la formación morada en Galicia y enfrentarse así al diputado portavoz de En Marea en el Congreso, Antón Gómez-Reino. Bescansa está estudiando la propuesta.

La coordinadora del equipo de campaña, Natalia Prieto, ha defendido que "es la única, la persona idónea, que encarna ese mismo espíritu que la secretaria xeral de Podemos" -Carmen Santos-, con un "espíritu de lealtad y de honestidad con la gente de Podemos Galicia y con cada militante desde que nació el proyecto en la Comunidad gallega".

Con esta propuesta, la dirección en los últimos dos años y medio, ahonda en la división interna, en un intento de frenar a Gómez-Reino, afín a Pablo Iglesias y miembro del sector crítico a Santos.

Lo hace defendiendo la candidatura de una Carolina Bescansa relegada por la formación en Madrid. Había quedado fuera de la dirección tras 'Vistalegre 2' y su filtración por error en Telegram en abril de este año de un plan para desbancar a Pablo Iglesias, con el supuesto respaldo de Íñigo Errejón -que él negó-, incrementó su aislamiento.

Pero, de momento, la confirmación de si Bescansa acepta el reto no se conocerá hasta los próximos días. Este lunes está previsto que se desplace a Galicia para mantener una reunión con el equipo de coordinación, pero sus integrantes han rechazado concretar el lugar o la hora, aunque deslizan que se podría desvelar la decisión tras ese encuentro.

En su Twitter personal, Carolina Bescansa ya mostró minutos después del anuncio su satisfacción por la propuesta, pero sin aclarar tampoco sus intenciones. "Es un honor que las compañeras de Galicia quieran que asuma la dirección. Hablaré con todas antes de tomar una decisión. Gracias!", ha asegurado.

En todo caso, en su intervención, Natalia Prieto ha defendido la elección de Carolina Bescansa por haber sido, prácticamente, la "fundadora de Podemos Galicia" y "estar en contacto con la militancia siempre".

"Hablamos de una compostelana", en referencia a la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, en "un partido que puso todo su capital humano en cambiar la vida de la gente", ha resaltado.

Además, la coordinadora de campaña de la organización morada en Galicia ha puesto en valor que Bescansa "asistió a los primeros Consellos, participó en numerosos actos de Podemos Galicia", se vinculó a "problemáticas gallegas y otras manifestaciones", y participó de las "negociaciones con En Marea en 2015, junto a Carmen Santos", entre otras cosas, "ayudando en todo lo que fuese necesario".

"Para muchos inscritos, Carolina Bescansa fue y es una persona de referencia a nivel estatal", ha subrayado, calificándola de una "mujer brava" que realiza un "trabajo incansable" y que se implica con cada uno de los militantes.

A Iglesias le resulta llamativo

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este domingo que le "llama la atención" que la exdirigente y diputada pueda querer dirigir el partido en Galicia, a pesar de que lleva "20 años viviendo en Madrid" y que hace unos meses se mostró dispuesta a concurrir en las elecciones autonómicas de esta Comunidad.

"Las gallegas no dejamos de serlo cuando emigramos", ha aclarado Bescansa poco después en un mensaje que evidencia el distanciamiento y la tirantez entre ambos.

El calendario de la tercera Asamblea Ciudadana de Podemos Galicia arranca este lunes con la publicación en su página web del reglamento del proceso, aprobado por el Consello de Coordinación el pasado domingo. El martes quedará abierto el período de recogida de avales para la configuración de candidaturas, que deberán ser presentadas entre el 8 y 12 de octubre, día en el que se iniciará la campaña.

Las votaciones se desarrollarán telemáticamente del 18 al 24 de octubre y, un día más tarde, se darán a conocer los resultados. Las personas que quieran votar en el proceso deberán figurar como inscritos de Podemos Galicia 10 días antes del cierre del censo, que se clausurará el 8 de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky