El rey Felipe VI ha inaugurado hoy la trigésima edición de la feria Gastech, en su sexta visita a Cataluña desde el pasado 1-O, un acto que ha contado con la presencia de los máximos representantes de las administraciones en esta comunidad, excepto de la Generalitat.
Aunque en un principio la consellera de Empresa, Àngels Chacón, figuraba en la relación de asistentes a la inauguración, finalmente la Generalitat ha estado representada por el director general de Energía, Pere Palacín.
Mientras el Rey participaba en el acto, que ha tenido lugar en un auditorio ante la presencia de decenas de personas, la consellera ha inaugurado a pocos metros de allí el Global Power & Energy (GPEX), un salón paralelo que se celebra en el mismo recinto ferial.
Preguntada por los periodistas por su ausencia, Chacón ha restado importancia al hecho y ha asegurado que hacía tiempo que se había comprometido a asistir a la inauguración del GPEX, del que la Generalitat es socio institucional.
La consellera de Empresa ha participado en otra inauguración a pocos metros
"Podemos darle la importancia que queramos, pero yo creo que lo importante hoy es la apuesta que como Govern hacemos por el sector, los cambios y la transición energética", ha dicho Chacón.
En la entrada al recinto de Gran Via de L'Hospitalet, el Rey ha sido recibido por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín; el presidente de la Cámara de Comercio de España y de Fira de Barcelona, José Luís Bonet; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls; y el director general de Fira, Constantí Serrallonga. Por parte de Gastech, ha saludado al Rey el presidente del salón, Christopher Hudson.
El director general de Energía de la Generalitat ha coincidido con el Rey y los representantes de las grandes compañías presentes en el congreso en un segundo punto de encuentro previsto con Felipe VI y ha ocupado una silla en la primera fila del auditorio.
Anteriores visitas del Rey
La última vez que el monarca visitó Cataluña fue el pasado 17 de agosto, con motivo del homenaje a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils, cuando compartió el espacio reservado a las autoridades con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el de la Generalitat, Quim Torra; y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La visita de hoy de Felipe VI tiene lugar menos de una semana después de la Diada y dos semanas antes del primer aniversario del referendo del 1-O sobre la independencia, que dio lugar a un mensaje del Rey que recibió críticas de las instituciones políticas catalanas.
El pasado mes de junio, el Rey acudió a Tarragona para la inauguración de los XVIII Juegos Mediterráneos, donde coincidió por vez primera con Torra, quien anunció que el Govern no volvería a invitar al Rey ni asistiría a actos organizados "por la monarquía".
El ejecutivo de Torra extendió este plante a la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) convocados para finales de aquel mes, bajo la presidencia de Felipe VI y la Reina Letizia, una ceremonia que además tuvo que cambiar de sede por el veto al Rey del Ayuntamiento de la capital gerundense.