Política

El Gobierno exhumará a Franco antes de final de año

  • Da 15 días a la familia del dictador para alegaciones

Fue uno de los primeros anuncios de Pedro Sánchez tras su llegada al Gobierno y no han pasado 100 días para que se inicie oficialmente el trámite de la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. Así lo anunció el viernes la vicepresidenta del Ejecutivo socialista, Carmen Calvo, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros, donde además se supo que la familia dispondrá desde hoy de 15 días para pronunciarse sobre si se hará cargo de los restos mortales del caudillo.

Concretamente, la exhumación podrá realizarse al albur de la aprobación de un decreto ley que modifica la Ley de Memoria Histórica de 2007 para especificar que "en el Valle de los Caídos solo podrán yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la guerra civil española". Cabe recordar que Franco es la única persona enterrada en el monumento que no murió en la contienda sino que falleció octogenario de muerte natural ostentando la jefatura del Estado.

En este sentido, la nueva polémica parece que llegará a cuenta de los restos quien fuera el fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera. En este caso, el Ejecutivo plantea exhumar sus restos para depositarlos en otro lugar del Valle de los Caídos, para que deje de estar en una posición preeminente y tenga un tratamiento similar al del resto de víctimas. Primo de Rivera fue ejecutado en los primeros meses de la Guerra Civil, por lo que sí permanecerá en el Valle.

De este modo, si la familia no se hace cargo del cuerpo de Franco, la vicepresidenta ha asegurado que recibirá una sepultura "digna". El real decreto entrará en vigor 24 horas tras su publicación en el BOE y habrá 30 días más para convalidarlo o tumbarlo en el Congreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky