Política

El Gobierno rechaza el desembarco del Aquarius: "España no es el puerto más seguro"

  • El buque de rescate operado por SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras
Algunos de los migrantes rescatados por el Aquarius. Foto: EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez considera que "España no es el puerto más seguro" para que desembarquen los 141 inmigrantes y refugiados que van a bordo del Aquarius, el buque de rescate operado por SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras.

Fuentes de La Moncloa argumentan que España no es la mejor opción para que atraque el barco porque "no es el puerto más cercano", y así lo establece "el derecho internacional". El buque lleva a bordo a 141 inmigrantes y refugiados que fueron rescatados en aguas del Mediterráneo central el pasado viernes y que está navegando en aguas internacionales entre Italia y Malta.

Fuentes gubernamentales han señalado que el Ejecutivo todavía no ha tomado una decisión sobre la acogida del Aquarius y permanece a la espera por si "otro país toma la iniciativa". Por su parte, Barcelona se ha ofrecido para recibir al barco.

Mientras, Italia ha vuelto a rechazar el desembarco en alguno de sus puertos del buque de rescate operado por SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras. El pasado mes de junio, este mismo buque de rescate pasó nueve días a la deriva con 629 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo, después de que Italia y Malta no autorizasen su desembarco. Finalmente, España le ofreció el puerto de Valencia para amarrar y los más de 600 pasajeros recibieron un permiso especial de 45 días de estancia por razones humanitarias.

Fuentes gubernamentales justificaron la decisión de dar un estatus especial a estas 629 personas, alegando que su acogida se debió a una situación "excepcional" y de "emergencia". Sin embargo, desde el Gobierno de Pedro Sánchez se ha apuntado que a partir de ahora dará el mismo tratamiento a todos los migrantes que lleguen a España, independientemente de que lleguen en patera o en barcos de rescate.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

¿Quién es Barcelona para decidir si acoge o no acoge a los inmigrantes ilegales, sin documentación alguna que acredite su procedencia, sus condiciones de salus, etc....?, Barcelona es una ciudad española que está sometida a la legislación estatal, y esta dice que la competencia de fronteras, de migraciones y demás, correponde al Estado español (gobierno), aunque sea un gobierno "autoproclamado, ahora mismo es el competente.

Puntuación 7
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Las ONG's son un camelo, cobran miles de euros en subvenciones y en dinero de los ciudadanos-colaboradored (yo colaboraba con MSF, y alguna otra organizacíon más.. ), pero viendo como viven sus directivos, como gestionan, ni un euro más...como se vio en la tele el barco acuarius quiso recoger a una patera, y los inmigrantes no accedieron, estos barcos, son los nuevos buques traficantes de futuros esclavos del S. XXI.

Puntuación 7
#2