Política

Los 87 migrantes del Open Arms llegan a Algeciras sin ventajas excepcionales

  • El buque desembarcará a los migrantes en el muelle de Crinavis
  • Gobierno: "No se establecerán pautas especiales o excepcionales"
Algunos de los migrantes camino de Algeciras. Foto: Efe

El buque Open Arms, embarcación de la ONG Proactiva Open Arms, en el que viajaron 87 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo frente a las costas de Libia, ha llegado este jueves en torno a las 8:45 horas al puerto de Algeciras (Cádiz). Según han informado fuentes de la organización sin ánimo de lucro, entre los 87 inmigrantes se encuentran un total de 12 menores, de los que seis, además, no están acompañados. De estos últimos, cinco son de Sudán y uno de Gambia.

En concreto, la nave ha desembarcado a los migrantes en el muelle de Crinavis, unas dependencias que la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) posee en el término municipal de San Roque, y donde el Gobierno central ha instalado un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE).

Al respecto, el Gobierno central ha señalado que "Crinavis es el puerto que tiene el dispositivo más adecuado y seguro para la recepción de los migrantes". En un comunicado, el Ejecutivo ha explicado que la elección de estas instalaciones portuarias es consecuencia "de la planificación y medidas que se han llevado a cabo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez ante la falta de previsión del Gobierno anterior gestionado por el PP".

Asimismo, ha detallado que "a la llegada de estos inmigrantes, se seguirán los protocolos establecidos para su atención y acogimiento y no se establecerán pautas especiales o excepcionales". 

De otro lado, desde Proactiva Open Arms han agradecido que el Gobierno central le haya ofrecido Algeciras como puerto seguro para el desembarco de estos 87 inmigrantes si bien han indicado que "lo ideal hubiera sido ir a otro puerto más cercano a la posición en la que estábamos".

Cabe recordar que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pusieron a disposición del Open Arms los puertos catalanes para que pudiese atracar la embarcación de rescate humanitario, antes de conocerse la autorización oficial a desembarcar en Algeciras. También Valencia ofreció sus "infraestructuras" y "recursos económicos y humanos". Los puertos de Cataluña y el valenciano estaban más próximos a la ubicación inicial del buque.

Desde el Ejecutivo han aseverado que no habrá ningún representante del Gobierno en el momento del desembarco, al igual que tampoco hubo en anteriores llegadas del Open Arms. El buque de rescate ha desembarcado en puertos españoles en dos ocasiones durante este verano con personas rescatadas en aguas del Mediterráneo, tras recibir luz verde del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El pasado 4 de julio llegó a Barcelona con 60 migrantes a bordo y el 21 desembarcó en el puerto de Palma a una mujer de Camerún y a los cadáveres de una mujer y un niño. Ésta será la tercera vez que este verano atraca en un puerto español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky