
El Rey acudirá el próximo 17 de agosto a los actos que se desarrollarán en Barcelona con motivo del primer aniversario de los atentados terroristas en las Ramblas y Cambrils (Tarragona). Así lo ha avanzado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el último Consejo de Ministros antes del verano, momento en el que ha aprovechado para hacer balance de sus dos primeros meses de gestión.
"El jefe del Estado va a estar presente y yo voy a estar presente", ha asegurado Sánchez, quien ha subrayado que el aniversario de los atentados "exige de todos solidaridad y respeto a las víctimas y sus familiares".
Por otra paret, el rey Felipe VI mantendrá el próximo lunes a las 12.30 horas el tradicional despacho en el Palacio de Marivent con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez. Este acto tendrá lugar una semana después de que el monarca iniciara su agenda oficial en Mallorca con la recepción en el Palacio de la Almudaina a las principales autoridades de las Islas -la presidenta del Govern, Francina Armengol; el presidente del Parlament, Baltasar Picornell; el presidente del Consell, Miquel Ensenyat; y el alcalde de Palma, Antoni Noguera-.
El despacho también tendrá lugar tras la tradicional recepción con representantes políticos y sociales de Baleares que este mismo viernes celebrarán los Reyes Felipe VI y Letizia y la Reina Sofía en el Palacio de la Almudaina, donde en sus inmediaciones hay convocados en las horas previas varios actos a favor y en contra de la Monarquía.
Tradicional balance veraniego
Con el despacho del próximo lunes en Marivent se cumplirá con la tradición de hacer balance de los temas de actualidad nacional aprovechando la estancia estival del monarca en Mallorca. De esta manera, uno de las materias que podrían abordar durante el encuentro es la situación de Cataluña, precisamente después de que el pasado lunes el presidente del Parlament, Baltasar Picornell, dijera que había tratado este tema con el Rey Felipe VI.
Según dijo Picornell, dialogaron sobre la necesidad de "tender puentes" para desencallar la actual situación política de Cataluña. Según añadió el presidente de la Cámara balear, el monarca "está dispuesto" a dialogar si bien reconoció que "es muy difícil" porque "hay partidos más reticentes y partidos más dispuestos al diálogo".