Política

El Govern llevará a la comisión bilateral de hoy la autodeterminación

  • La Generalitat contacta con empresas que trasladaron la sede para que vuelvan
Elsa Artadi. Foto: Efe

El Govern encara la reunión de la comisión bilateral Estado-Generalitat de hoy con la intención de aprovechar todos los espacios de diálogo abiertos entre las dos administraciones, pero sin renunciar a la autodeterminación de Cataluña. La portavoz del Ejecutivo catalán, Elsa Artadi, señaló ayer en la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern que no espera grandes acuerdos del encuentro de este miércoles, aunque sí que se dé el impulso político necesario para que los dos gobiernos lleguen a acuerdos en el futuro. Artadi también apuntó que aprovecharán la Comisión Bilateral para reclamar al Gobierno que se fijen calendarios para que los acuerdos que se adopten se materialicen cuando sea oportuno y no queden en meras promesas.

En este sentido, Artadi señaló que el Govern quiere dar "un cierto margen" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cómo abordar la situación de Cataluña antes de decidir si ERC y el PDeCat tienen que retirarle o no la confianza en el Congreso. La portavoz comentó que, desde la llegada del PSOE a La Moncloa, se han visto "gestos, palabras y declaraciones que suenan bien" y que suponen un cambio de tendencia respecto al Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, pidió al Ejecutivo central que pase de las "palabras a los hechos" y consideró que para afrontar la cuestión catalana tiene que aceptar abordar dos asuntos como son el derecho de autodeterminación y las situación de los presos soberanistas.

Retorno de compañías

Por su parte, la consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, admitió ayer que mantiene "conversaciones" con empresas catalanas que trasladaron su sede a otras partes de España, entre ellas "alguna del Ibex", para invitarlas a que vuelvan a ubicar su domicilio social en Cataluña. En una entrevista con Efe, Chacón desveló que estos contactos se mantienen desde que entraron en el Govern "a todos los niveles" y que se busca trasladar el mensaje de que estas compañías están "más que invitadas a volver".

La consellera insistió en que no se ofrecerán incentivos fiscales a las compañías que dieron este paso, sino que se las "intenta concienciar" de que Cataluña sigue teniendo un "ecosistema proclive" a la empresa. Chacón también indicó que presentará el informe sobre el fenómeno de la fuga de empresas a finales de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky