El presidente del PP, Pablo Casado, presidirá este jueves su primera reunión del Comité Ejecutivo tras llegar a la Presidencia de la formación y lo hará en Barcelona con la voluntad de mandar "un mensaje inequívoco" a la sociedad catalana frente al proceso independentista.
"El PP dará la batalla a favor de constitucionalismo y las libertades públicas en Cataluña", aseguró el lunes, y defendió que el encuentro pretende también arropar a la militancia catalana.
Será la primera reunión de este órgano de dirección del PP después la victoria de Casado en el congreso que el PP celebró para relevar como líder del partido al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que renunció al cargo después de perder la moción de censura que impulsó el PSOE contra él en el Congreso.
Casado se impuso en el cónclave del pasado fin de semana a la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, que también optaba a presidir el PP y que había superado junto a Casado la primera vuelta de la elección: el voto de los militantes.
Ruptura de negociaciones con Santamaría
Santamaría y Casado se han reunido este miércoles en el Congreso para abordar la integración del entorno de la exvicepresidenta en la nueva Ejecutiva popular, con la incógnita de quién ocupará la Secretaría General del PP, que hasta ahora ostentaba la exministra Dolores de Cospedal. Antes de que se desvelen los nombres, la exvicepresidenta del Ejecutivo y candidata derrotada en el proceso interno del PP, ha rechazado integrarse en la nueva dirección del PP que está configurando Pablo Casado al haberle ofrecido solo dos secretarías de área, sin aceptar una "negociación general" y "global", según han informado fuentes próximas a la exvicepresidenta del Gobierno. Con esto, queda materializada la ruptura de negociaciones entre los dos rivales, con un consecuente fracaso en la integración que han publicitado ambos.
Después de tres horas de reunión y conversaciones entre los diputados José Luis Ayllón y Fátima Báñez, por parte de Santamaría, y Javier Maroto y Teodoro García-Egea, por parte de Casado, el equipo del nuevo presidente del PP ha ofrecido integrar en la nueva dirección del partido como secretarios de área a los exministros de Trabajo y de Fomento, Fátima Báñez e Íñigo de la Serna, respectivamente.
Fuentes del equipo de Sáenz de Santamaría consideran que esta oferta de Casado es insuficiente y no responde al apoyo del 43 por ciento que logró en el XIX Congreso Nacional extraordinario del PP la candidatura de la exvicepresidenta.
Santamaría había exigido el miércoles a Pablo Casado -ambos se reunieron en las dependencias del Congreso de los Diputados- una representación equivalente al número de apoyos que obtuvo en la votación final de los compromisarios el pasado fin de semana. Santamaría, así, buscaba ocupar un 43% de los puestos clave.
"No se puede pasar de la lista más votada a la proporcionalidad en apenas dos días", dijo Casado a los medios de comunicación tras reunirse con la Sáenz de Santamaría y al ser preguntado por la exigencia de representación proporcional de su equipo que formula la exvicepresidenta del Gobierno.
El encuentro de este jueves en Barcelona debe servir para consolidar la integración de corrientes y candidaturas dentro del PP, aunque Casado antes de ser elegido presidente ya garantizó puestos en el Comité Ejecutivo para el tres de sus rivales en las primarias: José Ramón García Hernández, Elio Cabanes y el exministro José Manuel García-Margallo.