
El nombramiento de un presidente todopoderoso amenaza con quedarse atascado en el Congreso de los Diputados mientras levanta ampollas entre los trabajadores de RTVE. Así, mientras un PDeCat dividido y en manos de Carles Puigdemont ha amenazado al Gobierno de Pedro Sánchez con un nuevo fracaso en la renovación de la cúpula, los trabajadores critican abiertamente la deriva "esperpéntica" que ha tomado el proceso y miran con recelo que el cargo, elegido a dedo por el Gobierno de Pedro Sánchez, tenga "todo el poder sin ningún tipo de control".
De momento, este miércoles se votará en primera vuelta el nombramiento de Rosa María Mateo. En esta primera votación necesita el respaldo de los 2/3 de la Cámara Baja por lo que se prevé que se realice una segunda votación el viernes. En este punto, aunque el Gobierno ha asegurado que tiene el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso, el PDeCat ha abierto la puerta a no respaldar el nombramiento de Rosa María Mateo, por lo que Sánchez podría perder otra votación. "Cabe la posibilidad de que el PdCat no apoye el nombramiento. No hay nada cerrado, todo está abierto." señalan a la SER fuentes del grupo catalán, que reiteraron que nunca han formado parte "del consenso".
En cuanto al malestar dentro de la casa, el Consejo de Informativo se ha apresurado a exigir que cualquier cambio en la Dirección de Informativos cuente con su aprobación expresa y desde el sindicato SI se ha solicitado que la nueva presidenta no pueda realizar ningún cambio ni tomar ninguna decisión de calado.
"Si solo va a estar tres o cuatro meses no debería poder hacer cambios estructurales ni definitivos, es decir, que se limite a actuar de oficio para que la empresa no se pare. El cargo, que tiene una capacidad ilimitada de actuación y es un peligro", aseguran fuentes del sindicato SI, con tres representantes de los 12 de Comité Intercentros. En cuanto al Consejo de Informativos, han pedido por escrito a la futura nueva presidenta que "acometa los cambios necesarios para relevar a las Direcciones de Informativos", pero que su nombramiento sea sometido al voto vinculante de la plantilla de ese departamento. En este punto, otras fuentes de la Corporación han planteado que si se va a consultar los nombramientos, que puedan votar todos los empleados ya que los informativos son "la imagen y la credibilidad de RTVE".
En líneas generales, la elección de un administrador único después de que la renovación del consejo de RTVE fracasara en el Congreso por un voto ha dejado entre los trabajadores la sensación de que "se ha hecho el ridículo" y de que se "ha perdido mucho tiempo y credibilidad" para que finalmente la televisión siga "politizada" a la espera de ver como evoluciona el concurso.
Paralelamente al nombramiento de Rosa María Mateo, el concurso público para renovar el consejo de RTVE y elegir presidente ya ha arrancado. El plazo para que se presenten las candidaturas empezó el sábado y está abierto hasta el lunes que viene a falta de que se apruebe alguna prórroga. Mientras, la Comisión Mixta ya ha empezado a elegir a los miembros de la mesa de expertos, que tendrá que estar aprobada este viernes para que a partir de la semana que viene puedan empezar a valorar a los candidatos. La Comisión Expertos tendrá que realzar una lista de 20 candidatos y luego serán el Congreso y el Senado los que se encargarán de votar a diez para que sean nombrados. Se ha habilitado agosto para que se pueda avanzar en el concurso.
Hasta la fecha, solo ha trascendido que el presidente del Club Internacional de Prensa, Javier Martín-Domínguez, se ha presentado.