Política

Sánchez sugiere a los independentistas un Estatut que sí sea votado por los catalanes

  • El actual Estatut, votado en 2006, fue recortado por el TC en 2010
  • No especifica si propone reformar el vigente o impulsar uno nuevo
Pedro Sánchez, este martes en el Congreso. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha deslizado este martes en el Congreso ante las formaciones independentistas que él es partidario de un Estatuto de Autonomía para Cataluña que los propios catalanes puedan respaldar en las urnas.

Ha sido en el pleno extraordinario celebrado hoy en el que Sánchez ha expuesto las que serán las líneas maestras de su Gobierno. En su intervención inicial ha propuesto a ERC y el PDeCAT seguir la senda del "diálogo" y "avanzar en el marco estatutario" para continuar implementando el autogobierno pero sin salirse de la Constitución.

Después, en su réplica al portavoz de ERC Joan Tardà, Sánchez ha recordado lo que dijo en su discurso de la moción de censura, y es que, en su opinión, los catalanes tienen un Estatut que no votaron. El presidente se refiere a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en 2010 que recortó el Estatut que los catalanes habían aprobado en referéndum en 2006.

El Gobierno traza un límite a la negociación mientras ERC y PDeCAT presionan con la autodeterminación

Con esta críptica opinión, Sánchez no aclara si se refiere al impulso de un nuevo Estatut o la reforma del existente, pero sí marca un límite a las demandas de autodeterminación de los independentistas. En todo caso, el jefe del Ejecutivo ha remarcado que la crisis catalana "sólo se resolverá votando".

En este sentido, Sánchez ha recordado a los secesionistas que tanto para modificar el vigente Estatut como para aprobar una nueva Ley Electoral catalana, se necesitan 3/5 de los diputados del Parlament. "Eso a día de hoy no lo tienen", ha subrayado Sánchez, dejando entrever que el apoyo del PSC sería posible en esas materias, pero pasaría por seguir el camino de la legalidad.

En sus réplicas a la intervención inicial del presidente, tanto Tardá como el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, habían pedido a Sánchez que se dejase de "buenas palabras" y que pasase a los hechos. Ambos diputados catalanes han presionado al jefe del Ejecutivo para impulsar el derecho a la autodeterminación.

Tardà ha ido más lejos y ha pedido a Sánchez que acepte su pretensión de celebrar un referéndum de autodeterminación. El representante de ERC ha advertido al presidente del Gobierno de que si su Ejecutivo sigue rechazando dicho referéndum, les condenarán a "volver a desobedecer". "Hay que votar, pero no se puede votar una ruptura", ha respondido Sánchez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky