Política

El Govern nombra al comisario Miquel Esquius nuevo jefe de los Mossos d'Esquadra

  • Sustituye a Ferran López, mayor del 155, que renunció con el nuevo Consell
  • El mayor Trapero, procesado por el 1-O, declinó la oferta de regresar
El nuevo jefe de los Mossos, Miquel Esquius, y el conseller Miquel Buch. Captura: EFE

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha anunciado la tarde de este martes que designa al comisario Miquel Esquius nuevo jefe del cuerpo de Mossos d'Esquadra.

En una comparecencia convocada este mismo martes junto al comisario, Buch ha explicado que esta decisión la toma tras la renuncia del comisario Ferran López, a quien ha agradecido su trabajo al frente del cuerpo.

A su llegada a la Conselleria, Buch sondeó al mayor Josep Lluís Trapero, destituido como máximo responsable operativo de los Mossos en aplicación del 155 de la Constitución, por si quería ser restituido en el cargo, a lo que él renunció, y de manera temporal había asumido las funciones el director general de la policía catalana, Andreu Martínez.

Esquius fue ascendido a comisario superior, a la cúpula de los Mossos, con la llegada de Ferran López como comisario jefe, cuando asumió el mando del cuerpo tras la destitución de Trapero por parte del entonces ministro del Interior Juan Ignacio Zoido.

El comisario Esquius he explicado a los medios que asume el cargo por sentido de responsabilidad hacia el cuerpo: "Entiendo que no puede ser de otra manera", y ha agradecido la confianza del conseller. Ha expresado que su reto es trabajar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en coordinación con las policías locales y las otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Esquius ha destacado que se siente heredero de los anteriores comisarios jefes que ha tenido el cuerpo -"todos ellos me han enseñado y tienen mi reconocimiento"- y ha citado a Joan Unió, Josep Milán, Josep Lluís Trapero y Ferran López.

El Ejecutivo catalán no ha aclarado por qué ha tardado un mes en sustituir a Ferran López tras su renuncia

A las preguntas de por qué se ha esperado a decidir el relevo desde que se aceptó la renuncia de López, dejando el cuerpo sin mando operativo durante casi un mes, Buch ha expresado que han buscado "una solución meditada y pensada".

La ha desvinculado de la llegada prevista del exconseller Joaquim Forn este miércoles a la cárcel catalana de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), y ha asegurado que Esquius, de la segunda promoción de Mossos y con 33 años en el cuerpo, es la persona "idónea".

El conseller ha destacado que Esquius cuenta con "una dilatada experiencia" al ser, además de miembro de la segunda promoción, de la primera de Tráfico que tuvo el cuerpo, y dirigir desde hace meses una Comisaría Superior.

Sobre si desvincula a Esquius de la etapa del 155, Buch ha expresado que todo el conjunto de Mossos formó parte de este periodo que supuso "el ataque más directo del Estado al autogobierno".

Buch ha indicado que decidirán junto con Esquius y Martínez el destino del comisario López y la reestructuración del cuerpo, decisiones que todavía no están tomadas, y que los trabajarán para mejorar la situación de los Mossos para que se adapte a los nuevos retos y garantice la seguridad de los catalanes.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

trupy
A Favor
En Contra

será un lameculos catanazi separata

Puntuación 2
#1