
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha enviado a todos los embajadores de España en el extranjero el discurso que pronunció el representante en Washington, Pedro Morenés, para que lo utilicen como plantilla para rebatir las palabras del president, Quim Torra. Pide "que en cualquier ocasión en la que se produzca una situación parecida reaccionen exactamente de la misma manera". Desde el mismo Ejecutivo, sin embargo, se utiliza un tono más suave que busca que el encuentro entre Pedro Sánchez y el president suponga un paso hacia el entendimiento.
Fue el propio titular de este Ministerio, Josep Borrell, quién avanzó e la Comisión de Exteriores del Congreso que Morenés "hizo lo que tenía que hacer y dijo lo que tenía que decir porque además estaba especialmente instruido para ello", recoge Europa Press.
A su entender, y ante las críticas de PDeCAT y ERC, ningún embajador "puede permanecer impasible" cuando se acusa a su país de no ser una democracia y no respetar los derechos humanos. De ahí la defensa al exministro por responder "educadamente" y con datos contrastados e independientes que la democracia española está por encima de la de otros países que pretenden "dar lecciones" como Bélgica.
La propuesta de Borrell en este sentido es clara: si vuelve a darse una situación en la que se critica de esa forma la democracia española "volverá a pasar" lo mismo que en Washington. "La diplomacia española no está para resolver los problemas internos, pero sí para defender la imagen de España en el mundo", ha resumido Borrell.
El encontronazo entre Torra y Morenés fue a raíz de la consideración de presos políticos que el president hizo sobre los líderes independentistas que cumplen prisión preventiva. A estas palabras, Morenés respondió que "no hay presos políticos en España y no lo digo sólo yo sino informes de Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Lo que hay son políticos que a pesar de todas las advertencias y sus propios servicios legales decidieron contravenir el Estatut y la Constitución española y violar la ley". A Torra le pareció inasumible aceptar los argumentos del exministro y exigió unas disculpas que nunca llegaron.
Ante las preguntas de los portavoces, el ministro se ha referido a las delegaciones catalanas en el exterior para recordar al Governque tiene obligación legal de comunicar formalmente sus planes de aperturas para que el Ministerio de Hacienda emita un informe. Hasta el momento esa comunicación no ha llegado, pero el ministro ha añadido que aún hay tiempo para ello.
La cara más suave del Gobierno la pone Batet al ver necesario que Torra exponga lo que crea conveniente, como Sánchez
Está previsto que Torra acuda a Moncloa el próximo 9 de julio para mantener un encuentro con Pedro Sánchez. Quizá por esto, desde otro Ministerio se gestiona el enfrentamiento con contundencia pero con un tono más relajado para que la reunión sea fructífera.
La ministra de Política Territorial y Función Pública Meritxell Batet ha recordado este miércoles que al independentismo que no cabe el derecho de autodeterminación ni el Gobierno pretende que exista pero asumiendo en nombre del Ejecutivo "la posibilidad y la necesidad de que Sánchez y Torra expongan todo aquello que crean conveniente", según recoge Servimedia.
Lo ha dicho en el Congreso en paralelo a las palabras de Borrell. Batet ve necesario escuchar las propuestas del otro, "consciente de que detrás se encuentran la voluntad de una parte de los ciudadanos".