Política

El barco Open Arms llega al puerto de Barcelona con 60 migrantes a bordo

  • Los rescatados recibirán un permiso humanitario especial de 45 días
  • El permiso evitará que entren a un Centro de Internamiento de Extranjeros
El Open Arms llega a Barcelona. Foto: Reuters

El barco Open Arms con 60 migrantes a bordo ha llegado este miércoles sobre las 11:00 horas al puerto de Barcelona, donde han desembarcado las personas rescatadas en el Mediterráneo para después recibir una primera atención.

Según Enric Morist, coordinador de Cruz Roja Cataluña, los inmigrantes se encuentran bien y ninguno de ellos ha requerido hospitalización. Morist también ha desmentido que en el barco viajaran dos mujeres embarazadas, como se había dicho en un primer momento.

El grupo ha sido trasladado a un área de descanso dentro del Puerto, en la que se les han entregado artículos de higiene, vestuario, comida y bebida y se les ha informado de los próximos pasos, con la intención de rebajar su "ansiedad e incertidumbre" sobre qué les ocurrirá las próximas horas y semanas.

A partir de ahora, las autoridades preguntarán por las redes familiares y de amistades de los rescatados en el Mediterráneo para tratar de reagruparlos y saber si su voluntad es quedarse en Cataluña o trasladarse a otra parte de España.

La cincuentena de hombres rescatados serán acogidos en la Residencia Joaquim Blume de Esplugues de Llobregat (Barcelona), mientras que las cinco mujeres irán a un centro de la capital catalana y los cinco menores -tres no acompañados- serán atendidos por la Dirección General de Atención de Infancia y la Adolescencia (Dgaia).

En los primeros seis meses de 2018 han llegado a España 16.000 personas, cuando en todo 2017 llegaron 24.000, y que en junio se han registrado 4.867 -multiplican por ocho los del Aquarius-, por lo que van en aumento y se deben gestionar estas llegadas.

Dispositivo de llegada

Los rescatados en el mar han llegado al Puerto sobre las 11:00 horas en el Open Arms y acompañados de una embarcación de Salvamento Marítimo y el Astral, con eurodiputados y personal de Proactiva Open Arms, que han atracado en una zona sin visibilidad para la prensa.

El dispositivo para su llegada ha incluido una decena de ambulancias y coches medicalizados y decenas de vehículos de Guardia Civil y Policía Nacional, que han aguardado en la terminal C del Puerto, en la que atracan también grandes cruceros.

Los rescatados recibirán un permiso humanitario especial de 45 días por parte del Gobierno central para que puedan estabilizarse y trabajar su situación, con asistencia legal, algo que también obtuvieron las 630 personas llegadas con el barco Aquarius a Valencia.

El permiso de 45 días evitará que entren a un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), como pidió la alcaldesa, Ada Colau, que ofreció la ciudad para que atracase el barco, de la organización Proactiva Oprn Arms.

Colón, con un chaleco salvavidas

Dos escaladores, activistas de la organización Proactiva Open Arms, han colocado esta mañana un chaleco salvavidas gigante en la estatua de Cristóbal Colón en Barcelona, coincidiendo con la llegada al puerto de la ciudad del barco Open Arms con 60 inmigrantes a bordo.

Los dos escaladores han colocado el chaleco, de color naranja y con las letras Open Arms escritas en negro, en el brazo extendido del emblemático monumento barcelonés, ante la expectación de los numerosos turistas que transitan por la zona.

El monumento, de 60 metros de altura y al que se puede acceder a un mirador a través de un ascensor, ha sido cerrado al publico mientras ha durado la acción de los escaladores que han colocado el chaleco salvavidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky