Política

La Academia de Radio quiere que sean los profesionales quienes propongan candidatos a presidir RTVE

Fracasa el decretazo del PSOE para controlar RTVE con Podemos   La Academia de la Radio ha solicitado al Congreso de los Diputados que sean los profesionales quienes propongan candidatos a la presidencia de RTVE, "ante la dificultad de conseguir el consenso parlamentario necesario para la elección del presidente" del ente público. 

La Academia lo señala así en un comunicado remitido a Efe, en el que parten de la premisa de que "la radio-televisión pública estatal debe ser lo más plural e independiente posible frente a cualquier clase de poder que contravenga los intereses de todos los ciudadanos, que, con sus impuestos, hacen posible su existencia".

Por ello, han solicitado al Congreso la creación de una comisión de profesionales de los medios de comunicación que propondría "en la mayor brevedad posible, cuatro candidatos a la presidencia" de RTVE.

Dicha Comisión, añade la Academia, estaría formada por representantes de las Academias de las Ciencias y las Artes de la Televisión, de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.

Estas entidades, continúa el comunicado, elegirían a los cuatro candidatos "atendiendo a su independencia política, una contrastada trayectoria profesional, así como sólida experiencia en la gestión de empresas o instituciones relacionadas con el sector audiovisual", y a partir de ahí, el Congreso escogería a la persona más idónea para ocupar la presidencia de RTVE.

La propuesta de la Academia de la Radio se produce a raíz de la polémica suscitada por el anuncio que hizo ayer viernes Pablo Iglesias de que el periodista de Eldiario.es Andrés Gil era el candidato consensuado entre el PSOE y Podemos para presidir RTVE, una noticia que fue recibida por la oposición con poco entusiasmo y muchas críticas.

De hecho, las objeciones del PNV y de ERC han impedido que Gil, redactor jefe de política del diario digital, se mantenga como el candidato con el respaldo necesario para presidir RTVE de forma temporal hasta que se resuelva el concurso público.

El próximo lunes por la mañana tanto el Congreso como el Senado han de conocer los nombres de los candidatos que se someterán a votación en los plenos extraordinarios: el primero, en la Cámara Baja el lunes a las 16,00 horas, y el segundo en la Alta, el martes por la tarde.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

No, no y no. El candidato lo elije el Gobierno. Si no ¿ cómo controlarán el medio?. Todos los países autoritarios quieren y tienen el control de los medios de comunicación. Ese es el motivo por el que a Pablo Iglesias se le hace la boca agua.Quiere emular a Maduro e Irán.

Puntuación 0
#1