
La presidenta del consejo regional del PNV BBB, Itxaso Atutxa, ha afirmado que la "oportunidad" abierta en Euskadi de cara a lograr las transferencias pendientes es "de oro" y ha reconocido que la competencia sobre prisiones "puede estar antes que la de la Seguridad Social que es más complicada técnicamente".
En una entrevista concedida a Onda Vasca, la dirigente jeltzale se ha referido además a la reunión mantenida este jueves por el lehendakari, Iñigo Urkullu, con los líderes de PNV y PSE, Andoni Ortuzar e Idoia Mendia, para informarles del encuentro que mantuvo a principios de semana con Pedro Sánchez en La Moncloa.
A su entender, el hecho que el presidente del Gobierno central sea también socialista determina "la fuerza de la foto para que de cara a futuro nos traiga buenas cosas para el país". Según ha afirmado, en el encuentro de ayer Urkullu trasladó a ambos dirigentes los "temas tratados" con Pedro Sánchez: "desarrollo económico, paz y convivencia y lo relativo al paquete de transferencias pendientes".
Son 37 las transferencias pendientes cuyo retraso achacan desde el PNV a gobiernos del pasado de PP y PSOE
"Lo vinculado a paz y convivencia creo que va a ser una de las áreas determinantes de modificación de criterios del Gobierno español. Con la misma ley seguramente el Ejecutivo socialista puede hacer ver que aquello por lo que abogábamos desde Euskadi, el que se puede hacer otro tipo de política penitenciaria, se va a ir viendo", ha valorado.
Por lo que respecta a las transferencias pendientes, Atutxa ha recordado que son 37 y ha advertido de que el "incumplimiento" ha sido fruto de gobiernos pasados tanto de PP como de PSOE, pero ahora "la oportunidad para Euskadi es de oro".
En lo que respecta a la transferencia de prisiones, ha recordado que el Ejecutivo central ya traspasó en el pasado la competencia a Cataluña, aunque respecto a Euskadi la ha "retenido por la significación especial que tenía el que ETA estuviera activa y el terrorismo fuera una lacra".
"Pero eso ha acabado y en su día el PSOE ya mostró otra forma de interpretar esas leyes. Lo va a tener que hacer de cara a Euskadi por la transferencia pero incluso con respecto a Cataluña y a los presos que están lejos de su nación. Tengo esperanza en que la competencia pueda estar antes que la de la Seguridad Social que es más complicada técnicamente", ha valorado.
En este sentido, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar ha afirmado que "lo que toca en esta nueva etapa" con los reclusos de ETA es tratarles "como al resto de presos y aplicarles el Código Penal y, en este sentido, considera que pedir su acercamiento o una progresión de grados no es nada "extraordinario".
En una entrevista a TVE, Ortuzar ha afirmado que nadie está pidiendo un cambio de legislacion "ni tratos de favor ni medidas de gracia". "Por parte del PNV no hay ninguna intención de premiar a los presos", ha asegurado.
El líder del PNV ha recordado que el Código Penal establece que los presos deben cumplir su condena "lo más cerca de su lugar de origen" y que, en función del comportamiento de los presos, "hay un itinerario que se va pasando de primer grado, a segundo grado o tercero". Por lo tanto, ha indicado que no están pidiendo "nada extraordinario".