
El caso del Aquarius no puede convertirse en precedente para hacer de España la organización de Salvamento Marítimo de toda Europa". Es le mensaje que ha enviado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau después de que ésta ofreciera el puerto de la ciudad para acoger a los mil inmigrantes que habría a la deriva en el Mediterráneo según la ONG Proactiva Open Arms.
Ábalos, en una entrevista en Cadena Ser, ha defendido este lunes que España tiene una "visión humanitaria muy respetuosa con los derechos humanos y muy comprensiva con el drama que viven determinadas poblaciones.
Pero Ábalos, en respuesta al ofrecimiento de Colau, ha pedido "desvincular" un caso de "urgencia humanitaria", como fue el de la intervención del Aquarius, de la política migratoria que, a su juicio, debe afrontar la UE.
Sobre los CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros), ha dicho que son unas instalaciones "muy estigmatizadas por las condiciones que se han dado" en ellos, pero ha defendido su pervivencia, porque "algún refugio hay que procurar a este tipo de personas, aunque tienen que ser lo más dignos".