Política

Pedro Sánchez elige perfiles técnicos y de continuidad para el área económica

  • Nombrados nuevos secretarios de Comercio y Política Territorial
Jesús Gascón Catalán, nuevo director general de la Agencia Tributaria. Imagen: Nacho Martín.

El Gobierno de Pedro Sánchez volvió a lucir el viernes el capítulo de nombramientos en el tercer Consejo de Ministros, como ya ocurriera en los anteriores, en lo que se entiende como un empeño del nuevo Ejecutivo en refrescar las principales estructuras de poder del Estado. 

El viernes se conocieron una cincuentena de nuevos cargos. Entre los de contenido económico, los perfiles elegidos vuelven a tener un marcado cariz técnico e incluso procedentes de los propios organismos de los que se harán cargo.

Es el caso de la sustituta de Marisa Poncela al frente de la Secretaría de Estado de Comercio, puesto que ha recaído en Xiana Méndez Bértolo, quien se incorpora al equipo de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. La nueva resposable de comercio ha estado involucrada en el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, además de haber ocupado varios cargos de responsabilidad en la Dirección General de Política Económica de dicho organismo. Desde agosto de 2015 eraconsejera económica y comercial de la embajada de España en Quito.

Un inspector fiscal

Jesús Gascón Catalán es el nuevo director general de la Agencia Tributaria, en sustitución de Santiago Menéndez, de acuerdo con la propuesta realizada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Inspector de Hacienda, ya ha ocupado con anterioridad diversos puestos en la administración tributaria y también en el propio organismo que ahora dirigirá. Ha sido director general de Tributos, director del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT y director adjunto del Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales del organismo. Asimismo, ha sido secretario técnico permanente de la Comisión Mixta de Coordinación, subdirector general de Verificación y Control Tributario y subdirector general de Asistencia Jurídica y Coordinación Normativa en el Departamento de Gestión Tributaria.

Para la Sepi, el Gobierno ha nombrado a Vicente Fernández Guerrero, actual interventor general de la Junta de Andalucía. Fernández Guerrero cuenta con experiencia en el sector público empresarial, al haber presidido la Agencia Andaluza de la Energía y varias sociedades mercantiles andaluzas del sector aeronáutico (Aeropolis) e industrial (Veiasa).

El actual director ejecutivo de Invest in Spain, José Carlos García de Quevedo, se hace cargo del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Licenciado en Ciencias Económicas, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 1988. Entre las responsabilidades que ha desempeñado destacan la de director general de Comercio e Inversiones en la Secretaría de Estado de Comercio, consejero económico y comercial jefe en la Representación Permanente de España ante la UE en Bruselas, y director general de Seguros y Fondos de Pensiones.

Asimismo, el Gobierno ha nombrado nuevo secretario general del Tesoro y Financiación Internacional a Carlos San Basilio Pardo, cuya designación ya fue avanzada por el Ministerio de Economía la semana pasada. Hasta ahora San Basilio era el director general del Tesoro, un cargo para el que el Consejo de Ministros ha nombrado a Elena Aparici Vázquez de Parga. Por su parte, el puesto de subsecretaria de Economía y Empresa ha recaído en Amparo López Senovill.

Siguiendo con el perfíl técnico y de la casa, el nuevo director general de Función Pública, Javier Rueda, era subdirector general de Gestión de Retribuciones y Puestos de Trabajo, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Incluso el nuevo Gobierno socialista mantiene en su cargo a la directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, Valvanera Ulargui, puesto que desempeña desde septiembre de 2015.

Algún perfil más político

Con un perfil más político, el diputado extremeño del PSOE desde 2011, Ignacio Sánchez Amor, es el nuevo secretario de Estado de Política Territorial. Anteriormente desempeño cargos en el Gobierno extremeño al que llegó en 1996 como director de gabinete del presidente de la Junta de Extremadura, de la que fue vicepresidente entre 2004 y 2007. Entre 2007 y 2011 fue diputado y portavoz en la Asamblea de Extremadura.

Por su parte, el nuevo secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, inició su carrera profesional en 1999 en la Generalitat de Cataluña, donde desempeñó diversas funciones y cargos, siempre en el ámbito de las políticas públicas en materia de industria, innovación y promoción económica. Durante el último año ha sido el máximo responsable técnico de Desarrollo Económico y Empleo en el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat.

El Consejo de Ministros también ha nombrado ayer a María Llanos Castellanos Garijo como secretaria general de Coordinación Territorial. Castellanos fue consejera de Administraciones Públicas de la Junta de Castilla-La Mancha entre 2003 y 2007. Recientemente fue nominada por el PSOE para ser la candidata a cubrir una vacante en el Tribunal de Cuentas.

Xiana Méndez Bértolo

Es la nueva secretaria de Estado de Comercio, licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas. En 2004 ingresó en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Igancio Sánchez Amor

Es el nuevo secretario de Estado de Política Territorial, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y letrado de la Abogacía General de Extremadura desde mayo de 1986, donde actualmente cuenta con una excedencia.

Jesús Gascón Catalán

Es el nuevo director general de la Agencia Tributaria, experto en el área, de profesión técnico de Hacienda del Estado, ha ejercido como director general de Tributos, director del departamento de Gestión Tributaria de la AEAT.

Vicente Fernández Guerrero

Es el nuevo presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla que ingresó por oposición en el Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía en 1999.

José Carlos García de Quevedo

Es el nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid que pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Valvarena Ulargui

Se mantiene como la directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, órgano que dirige desde septiembre de 2015. Fue la encargada de liderar el equipo negociador de España en la Cumbre del Cambio Climático de París.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky