
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, figura desde 2016 como investigado en una causa sobre el robo de agua en Doñana pero asegura que no conoció ni tuvo "implicación" en las captaciones ilegales, concretamente en la finca Matalagrama de Almonte (Huelva) alrededor del año 2015. Un día después de la salida de Màxim Huerta, el PP vuelve a recordar a Pedro Sánchez que la imputación contradice sus propias palabras y ha pedido, primero la dimisión del ministro, y después la del propio jefe del Ejecutivo por contar con un condenado y un imputado.
"Ya di mi versión, y ni yo era competente, ni he tenido intervención alguna ni tenía conocimiento", ha dicho este jueves tras las informaciones publicadas sobre su caso. Planas, que confía "plenamente" en que el proceso judicial termine con su desimputación, ha sido preguntado por la información de El País sobre una previsible desimputación del ministro en el caso de robo de agua en Doñana.
Delito medioambiental
La juez instructora encargada del caso le acusa de un delito medioambiental por haber consentido supuestamente las captaciones de agua ilegales cuando fue consejero de Agricultura en Andalucía, entre 2012 y 2013. Sin embargo, la Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva, que prepara ya el escrito en el que se desimputa al ministro por no aprecia delito en su actuación.
Planas ha comentado que se ha enterado de esto a través de la prensa y que lo que se reproduce en las informaciones publicadas es "absolutamente fidedigno". A esto, ha añadido que él "no estaba en la Consejería" cuando se produjeron los hechos delictivos y ha explicado que en los años 90 la Junta "transfirió" al Ayuntamiento de Almonte, que hizo a su vez otra a unos agricultores. "Ha habido al parecer unos expedientes en relación con riesgos sin autorización", ha dicho.
A pesar de todo, Planas ha insistido en que no hay "absolutamente ningún problema" con el tema, puesto que la Fiscalía "ha dicho por escrito" que él no conocía los hechos ni tuvo intervención alguna. Así las cosas, confía "plenamente" en que el proceso judicial se resuelva y el ministerio fiscal emita el escrito en el que se procede a su desimputación en el caso.
El PP pide la dimisión
Un día después de la dimisión de Màxim Huerta por sus problemas con Hacienda, la hemeroteca vuelve a ser utilizada por la oposición contra Pedro Sánchez para pedir también la salida de Planas. El PP ha recordado en Twitter un mensaje publicado por Sánchez en la misma red social en 2016 que decía: "No incluimos imputados en listas. Nuestro código ético y el convenio con Transparencia Internacional lo impiden". Los populares reprochan a Sánchez que "se olvidó su código ético de no incluir imputados".
Teodoro García Egea, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados también ha ejercido presión: "Hoy sabemos que Sánchez nombró a Luis Planas ministro de agricultura estando imputado. Sólo hay una salida: Planas debe dimitir y Sánchez dar explicaciones".