
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que las personas que forman parte de su Gabinete son el "reflejo de lo mejor de la sociedad a la que aspiro servir", una sociedad que "no pierde nunca la esperanza, que trabaja y estudia, y que lucha por encontrar su camino profesional". Los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ministro a ministro.
Sánchez ha comparecido por primera vez como presidente en la sala de prensa del Palacio de la Moncloa desde que asumió el pasado sábado su cargo como presidente del Gobierno. Su gabinete está compuesto por 11 mujeres y seis hombres y, según ha dicho Sánchez, aspira a ser el "reflejo de lo mejor de la sociedad a la que aspira servir.
Se trata de "un nuevo Gobierno para una sociedad paritaria, intergeneracional, abierta al mundo pero también anclada en la Unión Europea, comprometida socialmente; una sociedad altamente cualificada, que cuenta con muchos jóvenes y no tan jóvenes altamente cualificados", ha subrayado.
A todos sus nuevos ministros les ha agradecido que hayan aceptado la oferta para entrar en su Gobierno, aun a costa de que eso suponga, en algunos casos, aparcar unas "prestigiosas carreras profesionales para servir a los ciudadanos". "Ellas y ellos atesoran una acreditada preparación y una inquebrantable vocación de servicio público", entendida como una etapa más de la vida profesional, no como una carrera en sí misma, ha advertido.
Representan, ha añadido, a una sociedad "altamente cualificada" como la española, que no pierde la esperanza de hacer de este país una nación más moderna y con niveles más altos de limpieza democrática.
Los restos del nuevo Ejecutivo
El nuevo Ejecutivo, ha insistido, está "preparado para abordar la modernización de la economía", la consolidación del ritmo de crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad, la regeneración democrática y retos internacionales como el combate contra el crimen organizado y el terrorismo yihadista.
Sánchez también ha explicado los motivos que le han llevado a recuperar varios Ministerios eliminados con la crisis y la llegada del PP a Moncloa. Ha justificado el regreso de un departamento de Cultura porque esta rama representa una "fuente de riqueza intelectual" pero también por su potencial de creación de empleo.
El de Industria por ser una vieja reivindicación del sector y el de Transición Ecológica por la necesidad de compensar la falta de atención prestada por el Gobierno a la imperiosa tarea de construir un futuro sostenible y el de Ciencia.
Sánchez ha querido referirse también a la creación de la figura de un Comisionado contra la pobreza infantil que dependerá de Presidencia y que tendrá por objeto "extirpar" esta dura realidad en un país que crece al 3%.
Ésta es la lista completa de los ministros y sus carteras:
- Vicepresidenta y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: Carmen Calvo.
- Ministro de Asuntos Exteriores, de Unión Europea y de Cooperación: Josep Borrell.
- Ministra de Justicia: Dolores Delgado.
- Ministra de Defensa: Margarita Robles.
- Ministra de Hacienda: María Jesús Montero.
- Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska.
- Ministro de Fomento: José Luis Ábalos.
- Ministra de Política Territorial y Función Pública: Meritxell Batet.
- Ministra portavoz de Educación y de Formación Profesional: Isabel Celáa.
- Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Magdalena Valerio.
- Ministra para la Transición Ecológica: Teresa Ribera.
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas.
- Ministra de Economía y Empresa: Nadia Calviño.
- Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar social: Carmen Montón.
- Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades: Pedro Duque.
- Ministra de Industria, Comercio y Turismo: Reyes Maroto.
- Ministro de Cultura y Deporte: Maxim Huerta.