Política

Rivera cree que el bipartidismo tocó fondo con la moción

  • Rivera confía en que haya elecciones "en unos meses"
Albert Rivera. Foto: Efe

El presidente de la formación naranja, Albert Rivera, expresó su esperanza de que "en unos meses" se puedan celebrar elecciones generales que pongan fin a un bipartidismo que "ha tocado fondo". Rivera, que fue el encargado de presentar a Inés Arrimadas en El Ágora de elEconomista celebrado ayer ante más de 300 personas, aseguró que el terremoto político que ha provocado el inesperado relevo en el Gobierno representa "los últimos coletazos de un sistema que se agota, de las dos Españas, de los rojos y los azules, que alimentan las diferencias en vez de lo que nos une", subrayó.

Para el político catalán, el bipartidismo está agotado, como demuestran los acontecimientos vividos en los últimos días y que calificó de una "semana de bochorno" entre la "cobardía" y el "oportunismo".

En espera de las urnas, explicó Rivera, su partido quiere trasladar un mensaje de esperanza a todos los españoles. "Esto, algún día, lo solucionaremos votando", expresó el líder naranja, que reiteró su deseo de ser presidente "como tiene que ser un presidente, ganando las elecciones, sumando con el resto de partidos, dando la mano a la izquierda y a la derecha para sumar un frente constitucional", apuntó el político en una clara crítica a la forma en la que Pedro Sánchez ha llegado a La Moncloa.

Hasta que eso ocurra, y en el tiempo que dure la legislatura, Rivera adelantó que su partido hará una oposición responsable. Como ejemplo, su respaldo a los Presupuestos de 2018 en su tramitación en el Senado. "Hemos sacado con mucho trabajo y mucho rigor los Presupuestos y en estos momento hay dos posiciones posibles: la venganza y el revanchismo [en referencia al anuncio del PP de que presentará enmiendas en el Senado en contra de algunos acuerdos alcanzados con el PNV], o trabajar por algo bueno para los españoles. Ahora hay que preguntarse qué es bueno para los españoles y no si es bueno para tu partido", dijo el presidente de la formación naranja, que remarcó que harían todo lo posible para que los Presupuestos salgan adelante "a pesar de Sánchez".

El representante de Cs recordó en ese punto algunas de las bondades de unas Cuentas elaborados por el PP y que salieron adelante en el Congreso con el respaldo de su partido y del PNV. Así, se refirió a la bajada del IRPF, la equiparación salarial para policías y guardias civiles, el complemento salarial para jóvenes y la actualización de las pensiones, entre otros asuntos.

El verdadero adversario

Rivera también puso énfasis en la necesidad de preservar el servicio público ante la actual "situación de inestabilidad, de incertidumbre, de baja credibilidad de la política, de corrupción". En ese sentido, advirtió de los que, a su juicio, considera el verdadero peligro para la democracia española y para Europa.

"Que nadie se equivoque, el adversario no es el que está un poquito a la izquierda o a la derecha; el adversario es el populismo, que en España se llama Podemos, y el adversario es el separatismo, que se llama PDeCat o ERC o la CUP".

Por último, Rivera se refirió a su compañera de partido, Inés Arrimadas, de la que dijo es "la mujer más preparada y brillante de la política española" y agradeció la presencia y el trabajo de los representantes de Cs en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el Ayuntamiento, Begoña Villacís, ambos presentes en el acto celebrado en el hotel Westin Palace.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky