Política

Pedro Sánchez promete su cargo ante el Rey sin Biblia ni crucifijo y en presencia de Rajoy

Pedro Sánchez promete su cargo ante Felipe VI. Imagen: EFE

Pedro Sánchez ha prometido su cargo ante el rey Felipe VI sin presencia de la Biblia ni crucifijo por primera vez en democracia. Rajoy, Ana Pastor y Rafael Catalá han representado a las instituciones durante el acto solemne.

A las 11 y tres minutos, Pedro Sánchez ha elegido la fórmula de prometer su cargo ante el rey como presidente de España en el Palacio de la Zarzuela. 

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido este sábado su cargo de presidente del Gobierno ante el Rey Felipe VI, un ejemplar de la Constitución y por primera vez en democracia sin crucifijo ni Biblia.

Sánchez ha pronunciado la fórmula de promesa posando su mano sobre una Carta Magna abierta por el artículo 62, que establece las funciones del Rey en relación con el Gobierno.

Con la llegada de Felipe VI a la Jefatura del Estado, la Casa Real cambió el protocolo y permitió que los altos cargos prometan ante el Rey sin símbolos religiosos. Esta es la primera vez que se prescinde de ellos.

Sánchez ha prometido el cargo ante el ya expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, como notario mayor del Reino, el presiente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.

También estaban presentes los presidente del Congreso y del Senado, Ana Pastor y Pío García Escudero.

Publicación del nombramiento del BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado a primera hora de la mañana los reales decretos que contienen el cese de Mariano Rajoy Brey como presidente del Gobierno y el nombramiento en su lugar de Pedro Sánchez Pérez-Castejón.

En conformidad con lo dispuesto en los artículos 62 y 101 de la Constitución y según establece su artículo 114.2 como consecuencia de la adopción por el Congreso de la moción de censura votada en la sesión celebrada los días 31 de mayo y 1 de junio, el monarca ha declarado el cese de Rajoy al frente del Ejecutivo.

El texto publicado, que ha sido refrendado por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, señala que, "tal y como estipula el citado artículo 62 de la norma constitucional", la Presidencia pasa ahora a manos de Sánchez, que se ha convertido en el primer presidente del Gobierno de la democracia elegido tras una moción de censura, que ha contado con el apoyo de 180 diputados.

La publicación del BOE permite al nuevo dirigente decidir la estructura de su Gobierno y anunciar los nombres de sus ministros. Estos, por su parte, también jurarán o prometerán su cargo ante el Rey una vez publicados sus nombramientos en el BOE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky