
El tribunal de Gürtel decide este miércoles si envía también a prisión a doce de los 29 condenados por la primera época de la trama, entre los que destaca la mujer del extesorero Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias (15 años), y el exalcalde de Pozuelo y exmarido de Ana Mato, Jesús Sepúlveda (14 años y 8 meses).
Los doce han sido emplazados al mediodía por la sección segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional para comunicarles su decisión, que quedó aplazada tras celebrarse este lunes las vistillas, que por el momento se han saldado con el ingreso en prisión de Bárcenas, condenado a 33 años y 4 meses de cárcel, el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega (38 años y 3 meses) y el exconsejero madrileño Alberto López Viejo (31 años y 9 meses).
Estos tres han sido los primeros condenados por la pieza central de Gürtel en ir a prisión, y el hecho de que el tribunal haya pospuesto su resolución sobre 8 de los 11 sentenciados para los que la Fiscalía pidió prisión por riesgo de fuga, ha alimentado las esperanzas de algunos de ellos de poder eludir la cárcel hasta que se resuelvan los recursos en el Supremo y la sentencia sea firme.
La mujer de Bárcenas decidía
Una de las condenadas que podría afrontar este miércoles su ingreso en prisión es la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, quien, según la sentencia, "tenía capacidad de decisión sobre la disponibilidad de los fondos" que tenía en sus cuentas y así lo "evidencian" tres "significativas transferencias" de un total de 178.072 euros que hizo a la cuenta Obispado, propiedad del padre del testaferro de Bárcenas, con destino final a otra de las islas Bermudas.
Este miércoles también conocerán su futuro procesal la exmujer de Francisco Correa, Carmen Rodríguez Quijano (14 años y 8 meses), el exedil de Estepona Ricardo Galeote (7 años y 10 meses) y el contable de la trama, José Luis Izquierdo (17 años y 7 meses).
Se enfrentan además al ingreso en prisión el testaferro de Gürtel Antonio Villaverde (8 años y 2 meses), el exedil de Majadahonda Juan José Moreno (15 años y 2 meses) y el exviceconsejero madrileño Carlos Clemente Aguado (5 años y 9 meses).
La Fiscalía, por contra, pidió la retirada del pasaporte y comparecencias periódicas para el exdiputado del PP Jesús Merino (3 años y 7 meses); la mujer de López Viejo, Teresa Gabarra (4 años); su asesor, Pedro Rodríguez Pendás (3 años), y el testaferro de Bárcenas, Iván Yáñez (3 años).
Polémica con el juez De Prada
La salida del tribunal de José Ricardo de Prada, uno de los magistrados que dictó la sentencia condenatoria para el PP como partícipe a título lucrativo en los beneficios de Gürtel, ha sido también muy valorada por muchas de las defensas, que creen que de haber estado él había más probabilidades de que todos fueran a prisión.
De Prada, que dejó la Audiencia Nacional el 23 de abril para incorporarse a una plaza en el Tribunal de la Haya, pidió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) poder estar en las vistillas de medidas cautelares, pero finalmente no se le autorizó "al no encontrarse en servicio activo en la carrera judicial".
Fue sustituido por la presidenta de la sección segunda, María José Rodríguez Duplá, quien, junto con los magistrados Ángel Hurtado y Julio de Diego, acordó ayer la prisión de Bárcenas, Ortega y López Viejo "a la vista de los años de prisión que acumulan" y "teniendo en cuenta el entramado financiero y societario organizado para la sustracción de fondos".