Política

Sánchez propone pactar la fecha de las elecciones si prospera la moción

  • El pacto llegaría después de que Sánchez entrara en La Moncloa
  • Pide a los partidos que voten 'sí' o 'no': no caben posturas intermedias
  • Cs prioriza PGE y 155 y los independentistas se indignan con Sánchez
Pedro Sánchez. Foto: Archivo

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado este martes una oferta para que prospere la moción de censura a Mariano Rajoy que empieza a debatirse el jueves: si sale adelante, pactará la fecha de las elecciones generales y, por tanto, el tiempo que estarían los socialistas al frente del Gobierno. Pablo Iglesias plantea presentar otra moción a Rajoy si fracasa la de Sánchez.

Sánchez ha anunciado esta posición ante el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados mientras insiste en la necesidad de gobernar para dar "estabilidad" al país. Este acuerdo propuesto a todas las formaciones políticas llega ante el rechazo que genera la falta de concreción en cuanto al tiempo que el PSOE gobernaría en caso de cambio de Gobierno. Sánchez ha matizado con esta oferta el "cuanto antes" que prometió al anunciar la moción: el pacto sería después de votar el viernes y llegar a La Moncloa.

"Es el consenso que yo ofrezco a todos y cada uno de los 350 diputados y diputadas que estáis en las Cortes Generales. Un consenso en torno a la censura, un consenso en torno a qué entendemos por estabilidad y normalización de la vida política y un consenso necesario que se tiene que dar en torno a la convocatoria de elecciones", ha dicho en declaraciones recogidas por Europa Press.

El candidato ha pedido también que a la moción el resto de fuerzas vayan con un 'sí' o un 'no' porque a su entender, recoge Europa Press, no caben posturas intermedias en este asunto y ha advertido a quien escojan mantener a Rajoy, del daño a la democracia. "No hay ningún cálculo político ni electoral que justifique su permanencia".

Ciudadanos: PGE y 155, primero

Es Ciudadanos el otro partido con más voz en este momento. La postura del equipo de Albert Rivera no pasa por apoyar una moción de la que Sánchez salga presidente del Gobierno. Ha ofrecido una moción instrumental para convocar elecciones pero poniendo el énfasis en que la prioridad del grupo naranja es mantener los Presupuestos y extender el 155 en Cataluña antes que las elecciones.

"Nuestra principal preocupación es la estabilidad", ha dicho el portavoz en el Congreso Juan Carlos Girauta. Optan por no ponerla en peligro tampoco con el adelanto electoral si no lo convoca Rajoy. "Si no lo entiende, nos tendremos que sentar con el PSOE para pensar en una convocatoria forzada por un candidato instrumental".

Este martes, Sánchez ha continuado la ronda de contactos con los grupos de cara al jueves, cuando comienza a debatirse. Ha mantenido el primer contacto telefónico con Pablo Iglesias desde que se presentara la moción. Unidos Podemos aseguró su voto que dependerá finalmente de la decisión de las bases en la votación que se hará entre miércoles y jueves. Pero el equipo de Iglesias da por hecho que saldrá adelante el apoyo.

Con respecto a Ciudadanos, el PSOE sigue chocando en sus posiciones. Tras una reunión este martes por la tarde en el Congreso entre el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, se ha constatado las diveregencias entre ambos. Mientras los socialistas se niegan a una moción únicamente "instrumental", en Cs sólo abogan por buscar una fecha electoral.

Indignación entre los independentistas

Sánchez dijo que no negociaría para sacar la moción. Con esa premisa, también ha contactado ya con ERC y PDeCAT para informarles de la moción, sin entrar en otros asuntos. De hecho, los independentistas se han mostrado molestos por que Sánchez se comunicará con ellos en futuras ocasiones sobre este temas mediante su secretario de Organización, José Luis Ábalos. "Parece que no quieren nuestro voto", dijo anoche Joan Tardà.

De igual manera, anoche Sánchez habló con el PNV para informarle de la moción de censura. En concreto, la llamada fue al presidente del partido. Andoni Ortuzar. Los vascos no han adelantado por el momento el sentido de su voto: "Hay muchas incógnitas por despejar", ha reconocido Aitor Esteban.

La moción de censura se desarrollará en dos sesiones: el jueves comenzará a las 9:00 horas y está previsto que se extienda hasta las 21:00 horas. En esa primera jornada, un diputado del PSOE firmante de la moción hablará sin limitación de tiempo; luego lo hará el candidato Pedro Sánchez, que también dispondrá de los minutos que considere. Después de un receso que marcará Ana Pastor, los grupos tendrán turnos de 30 minutos cada uno y réplicas de 10.

El viernes será el día de la votación. La sesión comenzará a las 9:00 y se espera que acabe en torno a las 14:30. De la votación saldrá si Mariano Rajoy sigue en la Moncloa o si Pedro Sánchez ha conseguido lo que no logró en 2015. En caso de fracasar, los socialistas no podrían presentar otra moción mínimo hasta septiembre porque la normativa (además de mínimo 35 diputados) requiere que sea en otro periodo de sesiones si se registra por el mismo partido.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Blac Ruc
A Favor
En Contra

buah, este se quiere apoltronar, malditos politicos mentirosos y aprovechados, a trabajar os ponia yo...

Puntuación 16
#1
anacasto
A Favor
En Contra

Verguenza te tendria que dar intentar ser presidente de un pais en el cual no te han votado para serlo, a mi se me caeria la cara de verguenza

Puntuación 19
#2
Ni en telefonica
A Favor
En Contra

Media horita escasa, que le dejen ser presi veinte minutitos de na y se le resuleve el tema del curro pa toa su pvta vida.

Puntuación 17
#3
Qué sangría par el país.
A Favor
En Contra

La forma de buscar la pensión vitalicia de 100.000 o más del menda es descarada, y eso sin haberla cotizado. Y luego a dedicarse a zapaterí­as de alianza de civilizaciones y asesorias bolivarianas.

Puntuación 16
#4
nicaso
A Favor
En Contra

Estabilidad al paí­s dice ?. Están empeñados en tumbar a Rajoy y al PP sea como sea. Nada les vale si no mandan ellos. Apañaditos vamos si ests alcanzan el poder con sus ideas peregrinas sobre la solidaridad, el reparto de la riqueza etc, que lo más probable es que nos manden a la ruina sin remedio. Espero que fracasen y que la oposición empiece a buscar nuevos lí­deres con los pies en el suelo si no queremos ser una Grecia más.

Puntuación 15
#5
jall
A Favor
En Contra

¿ Cuando pierdas la moción de censura piensas dimitir por los miles de millones de euros que le vas a costar a los españoles, para que tu creas que eres algo más que un niñato IRRESPONSABLE con la cabeza hueca...?

Pedro Sánchez DIMISIí“N...

Puntuación 20
#6
Jojojojo
A Favor
En Contra

JAJA JAJA JAJA JAJA JAJA JAJA SE PERCIBE MUCHO MIEDO ENTRE LAS VEDETTES DEL FACHERIO

JAJA JAJA

AHí OS QUERíA VER

ACOJONADOS

JAJAJA

Puntuación -17
#7
mn4
A Favor
En Contra

Me ha encantado ver al sr. Ferreras frotándose las manos con el rifirrafe de Cospedal y Rufián...hasta que apareció el nombre de su jefe......ahí­ ...."tenemos que cambiar de asunto"....

Puntuación 8
#8
juan
A Favor
En Contra

El Sr Sanchez quiere asegurase ser presidente durante 6 meses para poder tener pension vitalicia mí­nima de 80000€ y sin trabajar.

jetaaaaa

Alguien dudaba de la sentencia yo no, claro que soy maas listo que los politicos que solo les in teresa su pasta

Puntuación 5
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

Ahora ya se dio cuenta de hasta donde ha metido la pata, hasta en corvejón. A los ambiciosos se les ve el plumero rápido. Ahora se da cuenta que esto no va ningíºn sitio, que no hace bien a nadie y menos a sus varones que se van a quedar mirando a la luna de Valencia. Sin presupuestos y sin dinero. Y ahora a arreglar el desaguisado como pueda por tirar piscina a destiempo, Como puedo votar a un tipo tan irreflexivo, tan incompetente, tan poco listo y nada inteligente? La pregunta. Hay alguien en el PSOE que piense? TIENE QUE HABER ALGO MEJOR QUE ESTO O NO? Si es que no, estamos perdidos.

Puntuación 4
#10
JJ
A Favor
En Contra

Y el señor Sánchez si fracasa, cosa que necesitamos todos los españoles, ¿ tendrá la hombrí­a de dimitir?.

Puntuación 1
#11
JJ
A Favor
En Contra

Dimitir él, y todos los pelotas que sólo saben decir sí­ al jefe.

Puntuación 1
#12