Política

Dos de cada tres votantes en la consulta de Podemos avalan a Iglesias y Montero

  • Más de 188.000 militantes participaron en el plebiscito sobre el chalet
  • Ha sido la consulta con más participación hasta la fecha en Podemos
Iglesias y Montero. Foto: Archivo

Dos de cada tres votantes en la consulta de Podemos, el 68,42% exactamente, han avalado la continuidad del secretario general de la formación, Pablo Iglesias, y de la portavoz parlamentaria, Irene Montero, tras la polémica del chalé, en una votación que ha superado en 33.000 personas la de Vistalegre. A través de su perfil en Facebook, el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Echenique, ha compartido los resultados de la consulta, en la que han participado 188.176 personas. Un 31,58% rechazó la continuidad de los dos líderes.

La votación -que se abrió el martes y terminaba este domingo- buscaba dirimir la polémica que afecta al partido y a sus dos principales dirigentes, tras la decisión de la pareja de comprarse una casa en Galapagar por más de 600.000 euros, que ha desatado las críticas internas, sobre todo en el sector anticapitalista.

Tras el respaldo de las bases, Iglesias publicó ayer un carta abierta en la que confirma su continuidad al mando de su partido, pese a que un tercio de ellos le dieron la espalda. "Mi obligación es seguir al frente de Podemos", indicó tras señalar que toma nota del mensaje del 30% de inscritos que no nos han apoyado".

La consulta se cerraba ayer domingo a las 14 horas con miles de participantes que daban respuesta a la pregunta: "¿Consideras que Pablo Iglesias e Irene Montero deben seguir al frente de la Secretaría General y de la Portavocía parlamentaria de Podemos?".

Así, ha sido la más participativa hasta la fecha en Podemos, superando en 33.000 personas a la de Vistalegre II, cuando Iglesias revalidó la Secretaría General. En esa ocasión, el líder del partido obtuvo un 89% (128.700 votos), frente al 68% (128.300 votos) que han avalado la continuidad de ambos dirigentes.

La dirección del partido confiaba previamente en zanjar la polémica y acallar las críticas internas, sobre todo en el sector anticapitalista. El propio Iglesias se mostró a finales de semana optimista y auguraba una buena participación en la consulta que él mismo convocó el pasado sábado, para que fueran los militantes los que decidieran si deben continuar liderando Podemos o si, por el contrario, su credibilidad se ha visto cuestionada y debían dimitir. Para reforzar su mensaje, la dirección de Podemos realizó una intensa campaña sobre las bases a través de las redes sociales.

La participación resultaba clave, sobre todo desde el momento en que el secretario general afirmó que de ser "baja", la votación deberá considerarse un "fracaso", y eso les obligaría a dimitir, aunque ganara el 'sí'. Por ello, además del órdago de Iglesias, los principales dirigentes de Podemos, especialmente los llamados pablistas -los que se alinean con las tesis de Iglesias-, se han volcado desde que se abrieran la votación online en pedir no sólo apoyo a la continuidad de los líderes morados sino también una participación "masiva".

En las vísperas de la consulta, ni Pablo Iglesias ni nadie de su equipo quisieron fijar una cifra concreta que pueda servir después de referencia para cumplir su compromiso de dar un paso atrás, aunque la mayoría de participantes hayan votado por su continuidad. Esta tarea de fijar un umbral corresponderá, según señaló Iglesias, a los medios de comunicación que interpreten los resultados.

Podemos registró su récord de participación en la Asamblea de Vistalegre II de febrero del año pasado. En concreto, más de 150.000 simpatizantes votaron para renovar los estatutos y nombrar a la nueva dirección, es decir, el 33% de los alrededor de 455.000 llamados a votar. En aquel congreso, Iglesias también revalidó su liderazgo, con un total del 128.700 votos -el 89% de los más de 155.000 votos emitidos en las primarias-.

La pareja de dirigentes, que serán padres de mellizos en otoño, ha negado en todo momento que la referida operación inmobiliaria suponga una incoherencia con el discurso que mantienen y los postulados que defiende Podemos.

Así, el pasado miércoles Iglesias se reafirmó en que no habían cometido ningún error, y aseguró que "jamás" se han planteando renunciar a la casa. En una carta conjunta que remitieron a sus bases al día siguiente de hacerse pública la compra, explicaron que lo que les ha llevado a tomar esta decisión es la necesidad de "poder cuidar" a sus futuros hijos en "una casa en el campo" y "con algo de intimidad", protegidos de la alta exposición mediática que sufren ambos.

No obstante, su decisión ha generado malestar entre sus militantes y también entre algunos sectores del partido, principalmente entre los anticapitalistas -la corriente más a la izquierda del partido-, abanderados por el alcalde de Cádiz, José María González Kichi, el primer cargo público de Podemos que le afeó a Iglesias su decisión.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

circulo errejon corrupcion
A Favor
En Contra

Esta gente de Chaletemos ha perdido la credibilidad.

Puntuación 10
#1
Jose
A Favor
En Contra

Maduro también ha ganado con porcentaje similar. Que casualidad. Los "referendums" bolivarianos son todos iguales.

Puntuación 12
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

EL COLETA ES UN ESCREMENTO

PERO LOS QUE LE VOTAN YA NO TE CUENTO

Puntuación 9
#3
Paquito
A Favor
En Contra

O lo que es igual a aseverar que..... DOS DE CADA TRES MILITANTES DE PODEMOS, ESTí A FAVOR DE TENER FINCAS DE LUJO CON GRANDES SUPERFICIES DEDICADAS AL OCIO Y DISFRUTE PRIVADO!!!!

Felicidades...Votantes de Podemos, ya habéis reconocido la PROPIEDAD PRIVADA, Y QUE UNA PERSONA PUEDA TENER PATRIMONIO PERSONAL ELEVADO....

¡¡¡ Bienvenidos al Capitalismo !!!!

Puntuación 20
#4
plenilunio
A Favor
En Contra

Si algo ha dejado claro lo del casoplón de Ibn Iglesias "el musulmán" es:

1º) que es un hijo de la casta como sus gustos personales demuestran

2º) que es un capitalista muy acaudalado por la jugosa herencia que va a recibir.

Que los proletarios de España confí­en su futuro en manos de un castuzo...

Puntuación 13
#5
Cabreado
A Favor
En Contra

Estoy deseando de oí­rle en los mí­tines de campaña electoral, lo que nos vamos a divertir.

Puntuación 1
#6
KK
A Favor
En Contra

3

LOS QUE LE VOTAN SON 190.000 PERSONAS, Y Tíš Sí“LO ERES UNO

Puntuación 0
#7
contaron los votos ellos mismos
A Favor
En Contra

Las trampas del referéndum del casoplón de Iglesias: la suma de votos emitidos da un ¡¡¡100,35%!!!

https://okdiario.com/espana/2018/05/28/trampas-del-referendum-del-casoplon-iglesias-suma-votos-emitidos-da-10035-2345294

Puntuación 1
#8
Usuario validado en elEconomista.es
homoeconomic
A Favor
En Contra

En esa consulta hubo tongo. Estoy seguro que dos tercios de los militantes de Unidos Podemos no apoyan el casoplón de Iglesias y Montero. Si fuera así­ votarí­an a Ciudadanos, esta claro. Además Pablo al relacionar sus decisiones personales a las del partido considera esa formación polí­tica de su propiedad como el chalet de Galapagar.

Puntuación 3
#9
Basurero
A Favor
En Contra

¿Y de verdad esperaban que fuese una "votación" justa y honesta?

Hacer participes a tus votantes de lo moralmente cuestionable Pablo, es muy rastrero. Así­ puedes decir que "hasta ellos avalan la compra del chalé" ¿Verdad Pablo e Irene?

Los polí­ticos que tenemos actualmente me asquean, pero los que vienen me dan miedo.

Puntuación 7
#10
Medicina
A Favor
En Contra

En una infección cada microbio es un patógeno.

Puntuación 1
#11
historia
A Favor
En Contra

La burgesia catalana siempre ha tenido tendencias mafiosas y dañinas.

El desastre del 98 fué a consecuencia de que los empresarios barceloneses se negaban al libre comercio de Cuba , pués tení­an en la práctica el monopolio del mercado colonial, la gran reivindicación de la burguesia isleña, lo que propició la catástrofe.

Puntuación 0
#12
TOMÁS MORRO
A Favor
En Contra

Esta votación tiene la misma validez y legitimidad que las que hace Maduro, la del 1 de Octubre de los separatistas, y de todas las que se hacen en los sistemas leninistas: NINGUNA.

Vota quien quiere, todas las veces que quieren y la votación está controlada y manipulada por la cíºpula. Ole y ole la democracia podemita!!!

Puntuación 2
#13
igual
A Favor
En Contra

Dejad de intentar entender, si no eres de Podemos no lo entiendes igual que nadie entiende el apoyo a los eres, a rivera, ni a rajoy, si no estás dentro no lo entiendes

Puntuación -2
#14
El honorable Koletas Muhamad
A Favor
En Contra

A mí­ esta gente me da pena ,ahora quieren jugar a capitalistas de íºltima hora .Ya solo falta que el Koletas haga de tí­o gilito y se compre una limusine y dos yates.

Puntuación 2
#15
ris
A Favor
En Contra

Los Morancos, en su íºltimo video de Youtube lo explican bien...

https://www.youtube.com/watch?v=hiz8YcplDA4

Puntuación 1
#16