Política

El PSOE registra una moción de censura contra Rajoy y Sánchez promete elecciones "cuanto antes"

  • Fue Podemos el primero en proponer esta opción, que aprueba el PDeCAT
  • El apoyo de los independentistas choca con el giro territorial del PSOE
  • La postura de Ciudadanos es clave. De momento reclaman elecciones
Pedro Sánchez. Foto: Efe

El PSOE ha registrado este viernes la moción de censura (.pdf) contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que llevaba valorando desde que ayer se conociera la sentencia de la primera etapa del 'caso Gürtel'. El paso se ha dado antes de la reunión extraordinaria de su Ejecutiva que estaba convocada para las 11:00 horas y en la que se iba a valorar la decisión. Cómo beneficia y perjudica a PSOE y Ciudadanos la moción de censura contra Rajoy.

En rueda de prensa, Pedro Sánchez ha defendido la moción, de la que ya ha informado al jefe del Estado, y ha asegurado que, de prosperar y llegar al Gobierno, "convocaremos elecciones cuanto antes pero después de volver a la estabilidad".

La moción es una "respuesta de Estado, constitucional para recuperar la democracia, hoy cuestionada" por un partido que se ha "dopado" y que no es ejemplo de "ética pública que recoge el ordenamiento constitucional".

El líder socialista ha explicado que tenía dos caminos: mirar a otro lado "como hizo el PP" o dar respuesta, "y eso hacemos", ha dicho pidiendo al resto de partidos responsabilidad para "sacar al país del debate recurrente de la corrupción del partido que Gobierna el país". Sánchez no rechazará el apoyo de los independentistas.

Fue Podemos en que primero tiró la piedra, situando al PSOE como protagonista de una jornada en la que, además de exaltos cargos, el Partido Popular acabó condenado a una multa de 245.000 euros como partícipe a título lucrativo de la trama corrupta. Tenía que decidir si presentaba o no la moción contra Rajoy, que desde el primer momento cuenta con el apoyo de los de Pablo Iglesias y del PDeCAT. 

La respuesta se conoció antes de tiempo. A Sánchez le bastó un sondeo a los miembros de la Ejecutiva para ir al Congreso y hacer el registro, con los riesgos que este paso entraña.

Ciudadanos pide elecciones

El PSOE está en una posición comprometida, más que por sumar apoyos, por quién le seguirá. Con Ciudadanos pidiendo elecciones a cambio de apoyar su moción (si no las convoca antes Rajoy), Sánchez podría juntar la mayoría absoluta de 176 que requiere la moción para prosperar sumando a las fuerzas independentistas y nacionalistas, un camino que contradice el giro territorial endurecido de la postura socialista ante el desafío catalán de Quim Torra y que le colocó más próximo a Rajoy y al 155.

El partido que lidera Albert Rivera ya ha salido esta mañana al quite pidiendo directamente un anticipo electoral. Exigencia que hacen sólo 48 horas después de un apoyo a los Presupuestos de Rajoy que, a ojos de todo el espectro político, salvaban la legislatura hasta 2020.

El secretario general del partido 'naranja', José Manuel Villegas, ha abierto la puerta a apoyar una moción de censura instrumental que derive en elecciones si Rajoy no se aviene a sus exigencias.

¿Y si hay moción sin elecciones?

En caso de que Sánchez, que ha prometido "elecciones cuanto antes" pero que no renuncia a gobernar antes de ellas", no aceptar esa 'instumentalidad', Cs  volvería a estar entre la espada y la pared: si apoyara al PSOE sin condiciones, perdería la opción de aprovechar los buenos resultados que están arrojando los sondeos sobre intención de voto un a los naranjas y además, apoyaría un Gobieno aupado por independentistas y nacionalistas. Si no la apoyara y por parte del Gobierno no hubiera movimiento, estaría legitimando en el sillón a un presidente que según su discurso no debe seguir ahí.

Otro partido fundamental en la geometría parlamentaria como el PNV analizará la moción, aunque por ahora ha apostado por actuar con "responsabilidad y conciencia", pero dejando primero que confirmen sus posturas los partidos grandes.

¿Qué es una moción de censura?

La moción de censura es un procedimiento recogido en el Reglamento del Congreso de los Diputados que sirve para "exigir la responsabilidad política del Gobierno" para forzar la salida de su presidente ante diferentes situaciones.

A través de la moción de censura, la Cámara Baja expresa directamente su desconfianza hacia el Gobierno y busca una alternativa para devolver la normalidad política al Congreso.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristòtil el jove
A Favor
En Contra

Espero, que los partidos la apoyen.

Este iníºtil de Rajoy no puede estar ni un dí­a más al frente de nada.

Puntuación -27
#1
Mel
A Favor
En Contra

Que Rajoy y su gobierno, junto al partido que lo sustenta, está acabado ya parece que no lo duda nadie.

El problema está en quién presenta la moción de censura y quién la apoya: los independentistas catalanes y Podemos .

Lo mejor elecciones anticipadas.

Puntuación 63
#2
DIOS ???Cual es el pecado de los Españoles ???
A Favor
En Contra

El P.P. roba, pero es que PSOE aruina españa cada vez que gobierna.De la extrema izquierda y autonomistas destruyen totalmente el pais.

!!! MAS VALE LO MALO CONOCIDO ....

QUE PEDRITO Y PABLETE Y AUTONOMICOS POR CONOCER !!!

Puntuación 27
#3
Casas
A Favor
En Contra

Como muchas veces el marcador registra lo contrario de lo que se quiere, si se marca positivo sale negativo.

Es pero que sepan reaccionar ye intentar tener un pais limpio,- Ahora vamos a ver que dice Ciudadanos, es interesante ver lo que hacen, no lo que dicen.

Puntuación 11
#4
Perro Sánchez
A Favor
En Contra

Si la moción de censura prospera podremos decir adiós a la corrupción polí­tica en España y hola buenas tardes a la corrupción polí­tica en España. Buenos dí­as.

Puntuación 29
#5
Perro Sánchez Sánchez Sánchez
A Favor
En Contra

Si la moción de censura prospera podremos decir adiós a la corrupción polí­tica en España y hola buenas tardes a la corrupción polí­tica en España. Buenos dí­as.

Puntuación 8
#6
M.Rajuá
A Favor
En Contra

Creo que el candidato deberí­a ser Puigdemont o Junqueras, basta de aficionados, iníºtiles y ladrones.

Puntuación 11
#7
Elsa
A Favor
En Contra

A quien votar? A los ladrones de los Eres andaluces o del Gel, o a los corruptos de la Gurtel y que mandan dar palizas a los guardias de prisiones para callarles.

La respuesta a Vox

Puntuación 22
#8
yomismo
A Favor
En Contra

El PP no es suficientemente corrupto parra que Rajoy dimita, otra cosa serí­a si lo cogieran hurtando una lata de sardinas en un supermecado, en este caso si deberí­a dimitir por causar una perdida patrimonial a una empresa privada, que (de ser buenas las sardinas) podrí­a alcanzar los dos euros.

Puntuación 17
#9
Sentencia
A Favor
En Contra

Es increible lo que dice el Nº 3

Puntuación -29
#10
Zipi
A Favor
En Contra

El PP va a ir paulatinamente desapareciendo por su corrupción y manifiesta incapacidad polí­tica pero la PSOE va a estallar cuando destapen las feloní­as del Gobierno de ZRuina y la implicación de este en los atentados del 11-M. Lo que muchos sospechamos algíºn dí­a ( o eso esperamos ) verá la luz por bien de todos.

Puntuación 29
#11
dejavue
A Favor
En Contra

Ya está el PsOeDEMOS a ver qué saca del rio revuelto.

Puntuación 34
#12
Fuera ladrones de las instituciones
A Favor
En Contra

OPCIí“N 1: A LA CARCEL

OPCION 2: MOCION DE CENSURA.

OPCIí“N 3: 155 Y PORRAZOS DE LA POLI.

Puntuación -26
#13
Es generalizar
A Favor
En Contra

Lo de condenar al PP como partido me recuerda a los castigos colegiales en que nos castigaban a todos porque alguno habí­a hecho una travesura.

Puntuación 24
#14
1234
A Favor
En Contra

Que HIPOCRITAS somos.

No hay partido en España (que lleve tiempo) que no haya sido subvencionado por contratistas y por gente que haya tenido algíºn beneficio de partidos politicos.

Hay que mirar a la persona.Mariano Rajoy es una persona que no se ha llevado ni un duro ni tenga intencion de corromperse.Si hubiera mirado al dinero no estarí­a en politica.Otros como Pedro Sanchez que no han dado un palo al agua igual.

Lo que ha hecho el PSOE en democracia no ha hecho nadie y estos presentan moción, es de RISA:GAL,ERES,LASA-ZABALA,FAISAN,etc,etc.

PP los íºnicos que crean riqueza para los ciudadanos

Puntuación 24
#15
A la carcel con unos, moción de censura con los otros
A Favor
En Contra

PP la escoria polí­tica,

La unión de los ladrones hambrientos

Puntuación -21
#16
678
A Favor
En Contra

TODAVIA LA SENTENCIA NO ES FIRME.

HAY UN VOTO PARTICULAR DE UN MAGISTRADO QUE ES LO QUE EL SUPREMO

DECIDIRA.

ESTA SENTENCIA LA DICTA UN MAGISTRADO CORRUPTO (UN TAL PRADA AMIGO DE GARZON NADA MENOS)QUE LO HACE POR VENGANZA.YA VEREMOS LO QUE DICTA EL SUPREMO

Puntuación 17
#17
lopez
A Favor
En Contra

rajoy malo, pero lo del coletas y el del psoe... no tiene nombre, solo escoria, desperdicios humanos

Puntuación 31
#18
jose
A Favor
En Contra

Vamos Ciudadanos retrátate encubridor de mafiosos....

Puntuación -22
#19
La pechotes
A Favor
En Contra

Hola ofrezco una sustanciosa cantidad por cualquier video o información comprometida sobre el susodicho.

Llamame, te espero

Puntuación 6
#20
Pepa
A Favor
En Contra

El PSOE se está ahorcando con esta moción de censura. No es el momento

Puntuación 16
#21
PP = PMAFIAP
A Favor
En Contra

rAJOY A LA CALLE.

DIMISION O MOCION DE CENSURA.

FUERA LADRONES DE NUESTRAS INSTITUCIONES

Puntuación -6
#22
PP = PMAFIAP. Rajoy fuera ya!
A Favor
En Contra

rAJOY A LA CALLE.

DIMISION O MOCION DE CENSURA.

FUERA LADRONES DE NUESTRAS INSTITUCIONES

Puntuación -10
#23
Clon de PtaZ
A Favor
En Contra

Lo del PP es de traca, pero el PSOE dando lecciones de corrupción con la que está cayendo en Andalucí­a y Valencia?? es de locos.

El tal Sánchez tení­a muchas ganas de sillón y no se lo merece.

Puntuación 32
#24
miguel
A Favor
En Contra

Están todos ansiosos por echar al Partido Popular para ponerse ellos a mangonear y hacerlo todo mucho peor.

Puntuación 25
#25