Política

El pulso independentista lleva al PSOE a endurecer su discurso territorial un año después del triunfo de Sánchez

  • Ferraz propone sancionar a Torra y se alinea con Rajoy en el 155
  • La propuesta plurinacional y la comisión territorial no han cuajado
  • Cataluña ha dejado a la izquierda noqueada en la agenda política
Pedro Sánchez, este lunes en la sede del PSOE en Ferraz. Foto: EFE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a un 155 indefinido en Cataluña a la vez que ha planteado una modificación legislativa para que sea posible sancionar económica y administrativamente al nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, en caso de que ponga en marcha medidas que sean discriminatorias con una parte de la población catalana. Así lo ha anunciado el líder socialista en una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE este lunes tras la habitual Ejecutiva Federal.

La última idea de Ferraz es que el Grupo Parlamentario Socialista presente una enmienda a la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que se tramita actualmente en el Congreso para que sea posible sancionar administrativamente a "aquellos dirigentes políticos que expresen ideas xenófobas, racistas o etnicistas, singularmente si van acompañadas después de acciones discriminatorias".

La medida llega después de que Sánchez haya sido muy crítico con los escritos de Torra rescatados estos días en defensa de la nacionalidad catalana y contra los españoles, hasta el punto de recriminar directamente en Twitter al nuevo presidente catalán que su ideario era propio del peor "supremacismo" o de "Le Pen". Hoy le ha llamado, sin ambages, "racista".

Últimas propuestas

Sin embargo, más allá del enfoque personalista que supone impulsar una medida ad hoc para el caso de Torra, esta iniciativa del PSOE supone una vuelta de tuerca más en el claro giro que ha experimentado su política territorial.

Además del choque con Torra y de la medida anunciada hoy contra él, PSOE ya propuso hace unos días obligar a los cargos públicos a acatar la Constitución en su toma de posesión -al hilo de la de Torra- y dijo estar trabajando en la reforma del Código Penal para adaptar la tipificación del delito de rebelión y que no necesariamente tenga que comportar golpes "militares" o alzamientos "violentos", lo cual permitiría adaptar ese delito a la realidad del siglo XXI.

La semana pasada, sin ir más lejos, Sánchez volvía a vestirse de corbata tras más de un año -detalle en el que han reparado varios medios- y visitaba la Moncloa para pactar con Rajoy el nuevo rumbo del 155 después de las primeras piruetas de Torra proponiendo nombrar consellers a dirigentes encarcelados. Estas pasadas semanas Sánchez viajó a Alemania y a Reino Unido para defender la democracia española en contra del independentismo catalán. Hoy ha llegado a pedir a Rivera una actitud más responsable en el asunto.

Un año desde las primarias

Todas estas actuaciones llegan cuando justo este lunes se cumple un año exacto del triunfo de Sánchez en unas primarias socialistas que convulsionarion al partido y mantuvieron en vilo a la opinión pública. El 21 de mayo de 2017 Sánchez se impuso a Susana Díaz y al aparato tradicional de la formación con un denotado viraje a la izquierda y haciendo bandera del 'no' a Rajoy. En materia territorial, la apuesta vencedora se supeditaba a un vago concepto de plurinacionalidad que primeramente fue mitigado en el primer Congreso del 'nuevo' partido y posteriormente desdibujado por los acontecimientos.

A los pocos meses de este cambio en el PSOE, la situación política de Cataluña se recrudeció y llegaron los ya conocidos hechos de septiembre y octubre. La lectura de lo ocurrido con las leyes de ruptura aprobadas en septiembre en el Parlament, la celebración del referéndum ilegal del 1-O y la DUI en la Cámara catalana el 27 de octubre cambió la percepción de la ciudadanía y la agenda de los partidos políticos, siendo los socialistas de los más afectados en este sentido.

La propuesta plurinacional con tintes federalistas fue dando paso a un tímido rechazo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución cuando se empezó a plantear su aplicación. Sin embargo, todo se precipitó y, en aras del famoso "sentido de Estado", Sánchez se avino a pactar con Rajoy la puesta en marcha de este precepto, pero haciendo limar en el Senado algunos supuestos -el control de TV3, que no se convocaran elecciones catalanas tan pronto- que algunos sectores del PP pretendían.

El comienzo del viraje

Conscientes del desgaste de apoyar al Gobierno Rajoy en la aplicación del 155 en sectores socialistas de Cataluña y en parte del electorado progresista, Ferraz puso toda la carne en el asador para impulsar una comisión del Congreso que supusiera el primer paso para la reforma territorial de España. Sánchez arrancó de Rajoy una tímida promesa de revisión de la Constitución que el PSOE vendió como un éxito. No obstante, desde el primer momento Podemos y los nacionalistas boicotearon la comisión y se negaron a estar en ella. Por si esto fuera poco, el PP empezó a desdecirse de la 'promesa' de Rajoy a Sánchez y Ciudadanos decidió directamente abandonar la comisión.

En esta tesitura, el debate en torno a Cataluña se siguió tensando y los sondeos empezaron a reflejar el auge de Ciudadanos. Un auge que se vio consumado en las elecciones catalanas del 21D, donde la fuerza 'naranja' se impuso mientras el PSC de Miquel Iceta apenas pudo salvar los muebles. Lo que ha venido en los siguientes meses ha sido más de lo mismo: crecimiento de Ciudadanos aunado a su defensa de la unidad de España al tiempo que irrelevancia de la izquierda, que apenas ha conseguido imponerse en la agenda política ni con temas sociales.

En este sentido, movilizaciones como las reivindicaciones femeninas en torno al 8-M o las protestas de los pensionistas apenas pudieron ser capitalizadas por los socialistas, que en el caso de los jubilados vieron como el PNV con sus cinco diputados doblegaban al PP de Rajoy. Esto explica, en parte, que la dirección socialista haya emprendido un lento giro en su política territorial mirando a Cataluña.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El abrazo del oso
A Favor
En Contra

En vez de llevar un discurso coherente de la izquierda, se ha puesto en este asunto mas a la derecha que el propio PP y Ciudadanos. Vende sus principios a cambio de votos. Se nota mucho y se les ve descolocados, superados por una situación en la que nunca han sido protagonistas. Buenos saberlo ahora, aunque hace tiempo que se intuí­a.

Puntuación -7
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Sánchez ha visto que el nacionalismo de los catalanes es peligroso. Les das la mano y te arrancan el brazo.

Puntuación 14
#2
forrest gump
A Favor
En Contra

Lo mismo tendrá que hacer en Baleares y otras regiones, el votante del PSOE no es mayoritariamente independentista por eso ciertas alianzas lo están destrozando en las encuestas

Si no cambian el sistema electoral ( doble vuelta como en Francia) las alianzas siempre son peligrosas y muy perjudiciales a medio plazo

Puntuación 17
#3
A.I.
A Favor
En Contra

Eso todos van haciendo su aprovechategui particular de Cataluña haciendo un pim pam pum de todos contra la mitad de Cataluña. Eso es emplear el acoso y malos tratos contra una parte importante de su población en vez de la razón, la inteligencia y la polí­tica. Todo por que les es mucho más fácil y rentable electoralmente en el resto de España. Todo un nivelazo de polí­ticos, no me extraña que desde Europa se lo miren con cierta perplejidad.

Puntuación -6
#4
Luci-fer
A Favor
En Contra

Si Carmen, somos muy malos, 2 millones de violentos y sanguinarios, tenemos rabo y cuernos.

Puntuación -14
#5
Elotrolado
A Favor
En Contra

Eso hará que hasta muchos de los que están en contra de la independencia acaben apoyándola por que se siente igualmente perjudicados en ese estado de bloqueo, venganza, control, censura y represión general e indiscriminada sin culpa alguna.

Puntuación -17
#6
Groucho
A Favor
En Contra

Pedro tiene unos principios pero si no les gusta a segíºn que mayorí­as tiene otros.

Puntuación 11
#7
Norteño
A Favor
En Contra

Como siempre, al final el Psoe acaba vendido a los intereses del sur.

Puntuación 1
#8
bien
A Favor
En Contra

la Oligarquia ricachona separatista derechista de la Estelada

intentando vender su indapandansia separatista de clase y adoctrinado desde años.

Visca los Pucholes y visca el 3%.

Puntuación 10
#9
cacerolo
A Favor
En Contra

Sánchez desde que pudo ser presidente, anda como un pollo desnortado.No habí­a calibrado bien el tema catalán.

Puntuación 5
#10
moradito el color del de 500
A Favor
En Contra

Nación de naciones, decí­a en su fase de podemización.

Puntuación 9
#11
A Favor
En Contra

Es de cajón que le interesan los votos mayoritarios de España, con todos los de Catalunya solo conseguirí­a 2 millones. Es la ecuación derecha izquierda que se balancea a nivel nacional. Apostar independentismo es apostar caballo perdedor.

Puntuación 9
#12
A Favor
En Contra

Todo es puro negocio para los nobles, los plebeyos solo estamos para tonterí­as que no nos dan ningíºn beneficio, algíºn porrazo en la mayorí­a de veces.

Puntuación 4
#13
A Favor
En Contra

Hemos conseguido agrupar a los españoles y 2 millones de catalanes para enfrentar con 2 millones de indepes. fenomenal para entretenerse.

Puntuación 3
#14
Pepe
A Favor
En Contra

12 anda que haces tu muy bien las cuentas, yo más bien dirí­a que sin los votos de los catalanes lo tiene muy difí­cil para ser presidente algíºn dí­a.

Puntuación -7
#15
Eduardo Culostijeras
A Favor
En Contra

"Un catalán planta cara con su bandera a una turba histérica de nacionalistas":

https://www.youtube.com/watch?v=VWJ02TLUq5g

Plaza Cataluña, en Barcelona, a finales de octubre del 2017.

Un español, como Dios manda, muestra con orgullo una bandera de España.

¡Atención a los insultos que recibe! "¡Hijo de pu-ta, hijo de pu-ta! ¡Fascista!"

Simplemente por mostrar la bandera de España, la de todos los españoles. Esto no sucede en ningíºn paí­s del mundo.

Puntuación 13
#16
CATALUFOS NEONAZIS
A Favor
En Contra

16

Lo más gracioso del ví­deo es en el minuto 0:47, cuando un mosso d'esquadra toca el pecho del loco que va vestido de negro. Como diciendo: ya te ha oí­do. No hace falta que repitas cien mil veces más "hijo de pu-ta".

Vaya loco catalufo.

Puntuación 5
#17
M
A Favor
En Contra

LOS LIDERES POLITICOS ESPAí‘OLES ACUSAN DE NACIS, DE SUPREMACISTAS, DE XENOFOBOS A 2,5 MILLONES DE CATALANES Y A SUS REPRESENTANTES POLITICOS, QUE LO UNICO QUE QUIEREN ES VOTAR DEMOCRATICAMENTE Y ELEGUIR SU DESTINO.

LOS COMPARAN CON HITLER, MUSOLINI O STALING (PERO JAMAS CON FRANCO ) POR QUE LOS LIDERES POLITICOS ESPAí‘OLES SE SIENTEN COMODOS CON EL FRANQUISMO

DE HECHO NI PP NI C,S HAN CONDENADO EL FRANQUISMO.

EN ESTOS MOMENTOS EN ESPAí‘A HAY PRESOS POLITICOS

EN ESTOS MOMENTOS EN EUROPA HAY PRESOS POILITICOS

LA JUDICATURA BELGA Y ALEMANA ASI LO HAN DICHO

ESPAí‘OLES NO OS DA VERGUENZA ? QUE PENA DE PAIS ESTAIS CREANDO !!!

Puntuación -4
#18
incierto
A Favor
En Contra

OTAN " DE ENTRADA, NO...."

MARXISMO..........

TENGO ESTOS, SI NO TE GUSTAN,

TENGO OTROS.........

PUES ANDA QUE LA DERECHA "MEXICANA"

DE RAJOY...........

PUES COMO LOS PABLO Y I. MONTERO..

JAAAAJAJAJA............ VAMOS,

PA MEAR Y NO ECHAR GOTA.

Puntuación 1
#19
A Favor
En Contra

Ken Ocurrencias Sánchez, este es capaz de decir una cosa y la contraria, me recuerda mucho al Coletas, son están en polí­tica para un fin...

Puntuación 1
#20