Política

Aguado, Cifuentes, Aguirre y González 'plantan' a Garrido en su toma de posesión

  • Sí han estado los expresidentes madrileños Leguina y Gallardón
Ángel Garrido, este lunes durante la toma de posesión. Foto: EFE

Los expresidentes de la Comunidad de Madrid Joaquin Leguina y Alberto Ruiz-Gallardon ha asistido este lunes a la toma de posesión del nuevo presidente de la Comunidad, Ángel Garrido. Santamaría y Cospedal se sientan juntas en la jura de Garrido para superar la foto del Dos de Mayo.

Así, como no sucediese en los actos conmemorativos del Dos de Mayo, a los que solo asistió Leguina, Ruiz-Gallardón ha acudido a la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para asistir a la toma de posesión del nuevo dirigente.

Se trata del primer acto público del exministro de Justicia tras su imputación en el 'caso Lezo'. Ambos se han sentado a la derecha del escenario y han conversado animadamente con los consejeros del Gobierno regional y diputados de la Asamblea de Madrid.

Quienes no han asistido son Ignacio González, imputado en Lezo tras pasar unos meses en la cárcel y las dos únicas expresidentas autonómicas, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. La primera ha dejado de ser habitual en los actos institucionales desde su dimisión como líder del PP de Madrid.

Por su parte, Cifuentes se encuentra alejada de los focos desde que anunciase la renuncia de todos sus cargos tras la polémica del máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la publicación del vídeo en la que se la habría pillado supuestamente robando cremas en un supermercado. Solo se ha pronunciado mediante Twitter, medio por el que felicitó a Garrido como presidente regional cuando fue ratificado por la Cámara regional.

El nuevo presidente autonómico ha tenido siempre buenas palabras para su "gran amiga" y este mismo lunes, en una entrevista concedida a Onda Cero, aseguraba que sigue creyendo que Cifuentes cursó el máster.

Otro de los grandes ausentes de la jornada ha sido el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado. Éste tenía previsto a la misma hora una reunión con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Maite Araluce.

Discurso de unidad

Durante su discurso tras el juramento del cargo, que se materializó el pasado viernes en la Asamblea gracias a los votos de PP y Ciudadanos, Garrido ha mandado una mensaje de "solidaridad y concordia" para fortalecer, apoyar e impulsar España ante "proyectos rupturistas".

Igualmente, el mandatario ha ofrecido desde Madrid colaboración a todas las administraciones, en especial a los ayuntamientos y al resto de autonomías de España.

"Una España que no concebimos privada de ninguna de sus partes, ni tampoco sometida a otra política que no sea la del respeto a la Constitución y las leyes, la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad, sin imposiciones ni proyectos rupturistas", ha defendido. En este sentido, desde Madrid, ha mandado un mensaje de "solidaridad y concordia" para fortalecer, apoyar e impulsar el país.

Por otra parte, centrándose en la autonomía madrileña, Garrido ha destacado los logros de la región en las últimas décadas como "la dotación de unos servicios públicos" que en algunos casos, como la sanidad, la educación o el transporte, "son de alta calidad" así como el impulso que se ha dado a "la economía y la creación de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky