
Quim Torra, candidato elegido por Carles Puigdemont, se enfrentará este sábado al pleno de investidura en el Parlament. A las 12:00 horas del mediodía será la primera votación, pero la más que presumible falta de apoyos necesarios para superar esa primera vuelta llevará a que el lunes 14 se dé el segundo intento, donde se prevé que sea investido.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, así lo ha comunicado a los grupos después de una ronda de contactos telefónica exprés para dejar cerrada esta mañana la asignación del candidato.
Torra contará con un tiempo ilimitado de intervención. Cuando finalice, la sesión se suspenderá se retomará sobre las 15:00 con el turno de la oposición: 30 minutos de réplica por grupo. Torra podrá responderles a todos ellos por separado o individualmente, lo que generará un turno de contrarréplica antes de la votación.
Si se mantienen los votos delegados de Carles Puigdemont y Toni Comín, recurridos ante el Constitucional por Cs y el PP pero no anulados, se da por hecho que Torra quede investido en segunda vuelta, donde le bastaría con la mayoría simple que conseguiría con los votos de JxCat y ERC (66 escaños).
Sin esos dos votos, Torra no contaría con los apoyos suficientes. Menos si la CUP, que hasta ahora se posicionaba en la abstención, apostara por el voto en contra en segunda vuelta. Ante ese panorama, el escenario de adelanto electoral tomaría fuerza al quedar prácticamente agotado el plazo hasta el 22 de mayo para investir a un presidente.
Una vez conocido anoche el anuncio de Puigdemont, Torra ha contestado esta mañana que acepta el encargo pero que el "presidente legítimo" es su predecesor. Torra asume así un rol interino en el que Puigdemont no ha dejado de insistir en sus manifestaciones públicas desde ayer. Hasta el punto de que, según se ha sabido hoy, el expresidente de la Generalitat no permitirá a Torra usar el que fuera su despacho en el Palau de la Generalitat.
En el nuevo Ejecutivo que se forme, Torra tendrá como pesos pesados a Elsa Artadi por parte de JxCat y a Pere Aragonés por parte de ERC. La suya será la labor de un Govern "efectivo" que lleve el día a día en el 'interior' mientras Puigdemont siga siendo la figura visible en el 'exterior'.