La erosión electoral del PP en la Comunidad de Madrid se ha disparado después del estallido final del 'caso Cifuentes' con la dimisión de la mandataria tras difundirse un vídeo de 2011 en el que aparece intentando robar en un supermercado. Ciudadanos quitaría Madrid al PP y lo desplazaría a tercera fuerza, según un sondeo del partido.
Después de un mes protagonizado por el polémico máster de Cifuentes en la URJC, el vídeo del hurto ha terminado de fracturar las expectativas electorales del PP en la región, donde pasaría del primer al tercer puesto según un sondeo de Metroscopia publicado por El País este viernes.
El estudio, realizado entre los días 18 y 25 de abril -día en que dimitió Cifuentes- deja a Ciudadanos como primera fuerza en intención de voto a un año aproximado de las próximas autonómicas. Los de Ignacio Aguado pasarían del 12,1% al 32,9% y conseguirían hasta 48 escaños en la Asamblea frente a los 17 que tienen ahora.
En segundo lugar se situaría el PSOE de Ángel Gabilondo. Aunque los socialistas caen de un 25,4% a un 22,5% en estimación de voto y de 37 a 33 escaños, logran adelantar después de décadas al PP y resisten bien a la marea 'naranja'.
En declive absoluto por todo el escándalo que ha rodeado a Cifuentes y por el rumbo penal de exdirigentes como Ignacio González o Francisco Granados, el PP pasa de haber cosechado un 33,08% de apoyo electoral en 2015 -una caída clara tras décadas de mayorías absolutas- a un exiguo 17,7%, casi la mitad. El cálculo en escaños les conduciría de los 48 actuales a sólo 25.
Este descalabro del PP hace que los 'populares' vean cómo Podemos les pisa los talones. Aunque los de Ramón Espinar, que irán encabezados por Íñigo Errejón en 2019, también caen y pasan de un 18,64% a un 15,9%, consiguen con sus 23 escaños -ahora tienen 27- quedar más cerca que nunca del PP.
Con estos datos, la formación de Gobierno dependería de las alianzas que prefiriese Ciudadanos, ya que tanto con PSOE como con PP suma mayoría absoluta. Un pacto entre PSOE y Podemos sería insuficiente y no llegaría a los 65 escaños necesarios.