Política

Rajoy se inclina por mantener el poder en Madrid aunque haya que acabar sacrificando a Cifuentes

  • Su prioridad es que no prospere la moción de censura del PSOE
  • El presidente quiere ganar tiempo ante las prisas de Cs y Rivera
  • No se reunirá urgentemente con Cifuentes al regresar de Argentina
Rajoy y Cifuentes se saludan en la pasada convención del PP en Sevilla. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene en estos momentos una prioridad absoluta: que el PP no pierda el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Esta determinación del también líder del PP es la que marcará los siguientes pasos en el partido ante el ya difícil futuro político de Cristina Cifuentes.

Según informa el diario El País, aunque parezca que el presidente se mantiene en segundo plano en todo el escándalo del máster, desde su 'oportuno' viaje oficial a Argentina ha movido los hilos internos para ganar tiempo y encontrar una solución que en ningún caso permita que prospere una moción de censura de PSOE y Podemos en Madrid.

Aunque Rajoy no quiere sacrificar a Cifuentes y mantiene el contacto con ella, sabe que las exigencias de Ciudadanos ponen al PP en un difícil brete, y por eso la primera solución es intentar que se calmen los ánimos hasta el próximo 7 de mayo, último día en el que se puede celebrar la citada moción de censura en la Asamblea de Madrid, según El País.

Consciente de que "20 días en política son muchos", Rajoy confía en que la situación se tranquilice lo suficiente como para poder recuperar la estabilidad en Madrid aunque esto pase por una interinidad que deje fuera ya sí que sí a Cifuentes. En este sentido, el coordinador nacional del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha desautorizado al PP madrileño por no avenirse a las condiciones de Ciudadanos para formar una comisión de investigación en la Asamblea por el máster de Cifuentes. Un trámite que hubiera servido para ganar tiempo.

No habrá 'cara a cara' por ahora

Pese a todo, aunque ayer se informaba de que Rajoy se reuniría 'cara a cara' con la presidenta de la Comunidad al regresar de Argentina, parece que no será así. Fuentes de Ejecutivo han asegurado que no hay ni tiempo ni motivo de urgencia para ello.

En ese sentido, recalcan que es Albert Rivera quien parece tener la urgencia en torno a este asunto. Rajoy ha regresado este jueves por la mañana a Madrid tras cerrar su agenda en Buenos Aires y una vez llegado tiene que participar en diversos actos con motivo de la visita del Príncipe Heredero saudí, Mohamed Bin Salman.

Mañana, viernes, presidirá la reunión del Consejo de Ministros, y se reunirá en el Palacio de la Moncloa con el primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, mientras que el sábado participarán en un acto de partido en Zamora. Por tanto, insisten las fuentes citadas en que no hay previsión alguna de reunirse con Cifuentes y reiteran que no hay tampoco ninguna urgencia para ello.

La presidenta madrileña puso ayer su cargo a disposición del presidente del Gobierno y del PP, según fuentes cercanas a ella. Cifuentes estaría dispuesta a dar un paso a un lado "sólo" si se lo pide Rajoy, ya que ella defiende que no ha cometido irregularidad alguna en todo el proceso.

Desde Génova también dejan todo en manos de Rajoy y se remiten a la actuación del presidente del Gobierno en casos como el de la exalcaldesa Rita Barberá o el expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez (imputados ambos, una por blanqueo y otro por las obras del auditorio de Puerto Lumbreras). Barberá y Sánchez coparon durante semanas el foco mediático sin que Rajoy se apresurase a actuar pese a las continuas exigencias de Cs pidiendo apartar a ambos dirigentes.

Cifuentes: "Por cosas peores hemos pasado"

La propia Cifuentes ha señalado sobre su estado de ánimo que por "cosas peores" ha pasado, en referencia al accidente de moto que tuvo en 2013. Al comienzo del Pleno de la Asamblea de Madrid, que se está celebrando este jueves, al sentarse dentro del hemiciclo en los minutos en los que se permite a los medios gráficos entrar, las cámaras han recogido el momento en el que le preguntaban cómo se encontraba.

"Por cosas peores hemos pasado en la vida, yo por lo menos", ha contestado la presidenta regional. Ya durante la sesión plenaria la dirigente ha reiterado que no está "imputada" y que no ha falsificado "nada".

Asimismo, ha acusado a Ciudadanos de querer "entregar" el Gobierno de la Comunidad a la izquierda y ha afeado a Podemos que su próximo candidato a la Presidencia de la Comunidad haya cobrado una "beca black".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky