
La portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, ha asegurado este viernes que la investidura del expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, a la Presidencia de la Generalitat está acordada con ERC y la CUP: "Lo tenemos atado entre tres". Torrent abre una ronda de consultas telefónica para proponer hoy mismo al candidato a la Generalitat.
"No tenemos ninguna duda de que pasaremos. Quizás no en primera votación, pero seguramente en segunda", ha afirmado en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press en la que ha pedido ver si el exconseller de Salud y diputado de ERC, Toni Comín, podrá delegar su voto desde Bélgica.
El voto de Comín es imprescindible para que cualquier candidato independentsita pueda ser investido si no cuenta con el aval de la CUP, ya que JxCat tiene 34 diputados y ERC 32, dos menos que la mayoría absoluta de 68.
Un decisión a tres
"La decisión es a tres y es investir en segunda ronda", ha insistido Artadi, lo que significaría que la CUP volvería a abstenerse -como ya hizo cuando el candidato fue Jordi Turull- y la votación saldría adelante con los votos de JxCat y ERC, contando con la delegación de los diputados en el extranjero: Comín y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Sin embargo, ha reconocido que "si se hace la investidura será porque Llarena permite la investidura", ya que este juez del Tribunal Supremo mantiene en prisión preventiva al exlíder de la ANC y actual diputado de JxCat, por lo que Artadi confía en que se respeten las medidas cautelares dictadas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que instan a respetar los derechos políticos de Sànchez.
La postura de la CUP
El diputado de la CUP Carles Riera ha asegurado que solo se plantean apoyar la investidura de Carles Puigdemont (JxCat) porque es un "embate democrático al Estado", y emitirían cuatro abstenciones a una investidura de Sànchez porque creen que es una opción que se adapta al marco jurídico-político español.
"La vía Sànchez es una vía para hacer una investidura adecuada a la Constitución y el Estatut", ha dicho este viernes en rueda de prensa, y ha destacado que la liberación de Puigdemont en Alemania demuestra que la vía exitosa para desarrollar la república es la desobediencia y la internacionalización en vez de adecuarse a la legislación española.
La CUP reprocha a JxCat y ERC que el presidente del Parlament, Roger Torrent, haya decidido abrir una ronda de consultas este viernes para investir a un candidato sin consensuarlo con ellos: "Cuesta entender las razones de convocar plenos sabiendo que no serán exitosos. Es incomprensible, es la voluntad de dispararse en el pie".