
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha enviado este jueves una carta a sus compañeros de grupo parlamentario en la que pide "preservar los derechos del diputado Jordi Sànchez como candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña", renunciado así a serlo él. El expresidente de la ANC y diputado por JxCat ha aceptado desde prisión volver a intentar ser investido para la Generalitat.
La carta del expresident está fechada desde la cárcel de Neumünster, en Alemania, donde se encuentra privado de libertad y a la espera de que la justicia alemana decida si lo extradita o no a España en las próximas semanas, tal y como pidió la Fiscalía.
En la misiva, Puigdemont defiende que la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre Sànchez es un aval a la investidura: "Hacerlo -proceder a su investidura- es un acto de justicia que reparar el daño causado por los poderes del Estado español".
Como respuesta, el líder de JxCat en el Parlament ha comunicado, también por carta a sus compañeros de grupo, su "plena disposición para afrontar un debate de investidura" para convertirse en el próximo presidente de la Generalitat de Cataluña.
Turull renuncia provisionalmente
Por su parte, Jordi Turull, también en la cárcel, ha renunciado provisionalmente a la opción de presentarse como candidato a la presidencia. El exconseller y diputado de JxCat ha enviado una carta al presidente del Parlament, Roger Torrent, en la que también apuesta por que el investido sea su compañero de grupo, Sànchez.
En el texto recuerda que su situación de prisión preventiva supone un obstáculo para aspirar al cargo, lo que le obliga de "forma provisional" a renunciar a su investidura y apuesta porque su relevo sea el expresidente de la ANC.
JxCat no se olvida de Puigdemont
Por su parte, JxCat ha anunciado formalmente su apuesta por Sànchez para ser el próximo presidente de la Generalitat, pero ha matizado que no renuncia a investir a Puigdemont en otro momento de la legislatura.
"Queremos hacer república e investir a Puigdemont cuando sea posible y en esta legislatura. Este era y es nuestro compromiso", ha afirmado el portavoz adjunto de JxCat en la Cámara, Eduard Pujol, en rueda de prensa desde el Parlament.
JxCat está "conjurado" para que Sànchez sea el próximo presidente, pero sin olvidar que su compromiso inicial era hacer presidente a Puigdemont, y comprometiéndose a hacer efectivo este compromiso en algún momento del actual mandato.
Sin citarle, Pujol ha exigido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena facilitar que Sànchez pueda acudir al pleno para ser investido, algo que le denegó la primera vez que JxCat intentó investir al mismo candidato -en marzo-.
La CUP insiste con el expresidente
Desde la CUP, el portavoz del Secretariat Nacional de la formación, Lluc Salellas, ha insistido en que no avalarán a otro candidato a la Generalitat que no sea el expresidente Puigdemont, a no ser que se proponga a otro presidenciable acompañado de un programa de Govern que despliegue la república. Lo ha dicho en un artículo publicado en VilaWeb después de hacerse pública la carta de Puigdemont.
Salellas insta a los grupos independentistas a mantenerse fieles al mandato del 1-O, al de la huelga del 3 de octubre y a los programas con los que concurrieron a las elecciones del 21 de diciembre.
"Hacer una investidura de un presidente de la Generalitat, destituido ilegítimamente por el 155, que hoy vive en una prisión como no pasaba desde Companys es totalmente necesario", y ha recordado la disposición de los diputados de la CUP a entrar en la Mesa y asumir la responsabilidad de convocar el pleno para investir a Puigdemont.