
El diputado finlandés Mikko Kärnä, uno de los anfitriones del expresidente catalán Carles Puigdemont en Finlandia, ha afirmado que el político abandonó anoche del país nórdico en dirección a Bélgica. Horas después, su abogado ha confirmado que no se encuentra en Finlandia, y que responderá ante las autoridades belgas.
El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha dicho este sábado por la tarde que su defendido ya ha salido de Finlandia. "Confirmo que el presidente Puigdemont ya no está en Finlandia", ha escrito en un tuit de su cuenta personal.
Ha añadido que el también diputado de JxCat "seguirá, como siempre, a disposición de la justicia belga, donde tiene fijada su residencia".
El primero en asegurar que Puigemont no se encontraba ya en Finlandia fue el diputado Mikko Kärnä, del liberal Partido del Centro del país escandinavo.
En un mensaje adjunto explica que, durante el almuerzo del viernes, discutieron sobre la posibilidad de que arrestaran al también diputado de JxCat en el Parlamento catalán dijo que, "si España emitía la orden, tenía dos opciones". Una opción era entregarse a las autoridades y dejar que el sistema legal finlandés decidiera sobre su posible arresto y extradición; la otra, marcharse de Finlandia a Bélgica, donde el proceso ya está en marcha y es su lugar de residencia: "Escogió la segunda opción, sabiamente en mi opinión".
Según Kärnä, el proceso en Finlandia habría sido "largo y difícil, y le habría impedido distribuir su mensaje de paz, democracia y derechos humanos" por el mundo. "Me ha confirmado hoy que, una vez en Bélgica, cooperará por completo con las autoridades", según el diputado, que tacha de ridícula y falsa la petición española de extradición.
"No es un criminal"
También ha defendido que Puigdemont "no es un criminal", y considera absurdo que se enfrente a una pena 30 a 40 años de cárcel en España por sus opiniones políticas. Además, Kärnä está "avergonzado de la UE, que permanece en silencio". Se pregunta si es aceptable que haya "presos políticos" en la Unión y que se restrinjan la libertad política y de expresión, como en Turquía y Rusia, dice.
Finlandia busca a Puigdemont
Puigdemont está siendo buscado desde este mediodía por las autoridades finlandesas, en cumplimiento de la orden europea de detención cursada por el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena.
El abogado de Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, había explicado por la mañana que su cliente comparecería ante la Policía finlandesa tras conocerse que ésta ya tenía en su poder la orden de extradición de la justicia española. "Puigdemont no ha huido nunca de la justicia española", ha defendido el abogado sobre el expresidente, que estaba en Finlandia porque ha participado durante varios días en conferencias y debates para internacionalizar el proceso soberanista.
El juez activa la orden de detención
La decisión del juez Llarena se produjo estando Puigdemont en Helsinki, donde acudió a dar una conferencia como parte de una gira destinada a internacionalizar el proceso soberanista catalán. El político catalán, quien se fugó a Bélgica en octubre pasado huyendo de la justicia española, tenía el propósito de regresar a Bruselas este mismo sábado.
Preguntado el viernes por la posibilidad de que el juez del Supremo reactivara la euroorden, Puigdemont respondió al diario "Hesingin Sanomat" que no tenía intención de salir huyendo de Finlandia. "Si se emite la orden europea de detención, da igual en qué país esté. Las autoridades tienen que cumplir la ley", dijo en una entrevista en el citado medio.
En Finlandia, el código penal incluye un delito que contempla una secesión territorial desarrollada con el uso de la violencia, que está castigado con diez años de prisión.