Política

La Policía de Finlandia desconoce el paradero de Puigdemont y activa su búsqueda

  • La solicitud fue recibida por la Policía en la noche del viernes
  • "Puigdemont no ha huido nunca de la justicia española"
Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat. Imagen: EFE

La Policía de Finlandia ha emitido un comunicado en el que confirma que ha recibido una orden de detención europea para el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y asegura que su paradero es desconocido. Las autoridades policiales finlandesas explican que "España proporcionó la información solicitada" para la orden contra Puigdemont y ha iniciado "un proceso normal" para localizar al expresidente de la Generalitar. El juez Llarena ha enviado a prisión a Turull, Rull, Bassa, Romeva y Forcadell

El abogado de Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha explicado que su cliente comparecerá ante la Policía finlandesa tras conocerse que ésta ya tiene en su poder la orden de extradición de la justicia española.  "Puigdemont no ha huido nunca de la justicia española", ha defendido el abogado sobre el expresidente, que estaba en Finlandia porque ha participado durante varios días en conferencias y debates para internacionalizar el proceso soberanista.

Sin embargo, la Policía finlandesa ha informado de que este gesto de Puigdemont aún no se ha producido, y han activado la búsqueda de expresidente catalán mediante los cauces habituales.

Proceso de extradición

Las autoridades finlandesas han recibido ya la información adicional requerida a España para iniciar el proceso normal de extradición del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, aunque desconocen su paradero "en estos momentos", informaron fuentes policiales del país nórdico.

La Oficina Nacional de Investigación de Finlandia (KRP) subraya que, "de localizarse a esa persona", se iniciará el proceso normal de la euroorden, según un comunicado.

Anteriormente desde ese departamento se informó de que faltaban algunos datos para completar la documentación relativa a la solicitud de detención y entrega de Puigdemont, quien llegó a Helsinki el pasado jueves y preveía regresar a Bélgica este sábado.

La solicitud formal llegó la noche pasada, tras lo cual la Policía y Fiscalía finlandesas procedieron a estudiar la documentación recibida de España, confirmaron fuentes de la KRP.

El fiscal encargado del caso de la euroorden cursada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena solicitó a continuación información adicional. Parte de la documentación estaba en español y debía ser traducida al finlandés, antes de adoptar una decisión al respecto.

La decisión del juez Llarena se produjo estando Puigdemont en Helsinki, donde acudió a dar una conferencia como parte de una gira destinada a internacionalizar el proceso soberanista catalán. El político catalán, quien se fugó a Bélgica en octubre pasado huyendo de la justicia española, tenía el propósito de regresar a Bruselas este mismo sábado.

Preguntado el viernes por la posibilidad de que el juez del Supremo reactivara la euroorden, Puigdemont respondió al diario "Hesingin Sanomat" que no tenía intención de salir huyendo de Finlandia. "Si se emite la orden europea de detención, da igual en qué país esté. Las autoridades tienen que cumplir la ley", dijo en una entrevista en el citado medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky