Política

Jordi Turull no logra ser investido por la abstención de la CUP y aumenta la incertidumbre sobre la presidencia de la Generalitat

  • Los independentistas no logran los 68 diputados para la mayoría absoluta
  • Se necesita una segunda vuelta, aunque podría verse frustrada por Llarena
Jordi Turull, durante el pleno de investidura. Foto: EFE.

La abstención de la CUP, que había sido anunciada unos minutos antes del comienzo del pleno del Parlament, ha frustrado finalmente la investidura de Jordi Turull como presidente de la Generalitat. Los independentistas han perdido la mayoría absoluta necesaria (cifrada en 68 diputados) para investir a un presidente en primera vuelta. Los votos de los escaños presentes de JxCat, y ERC suman unas insuficientes 64 papeletas frente a las cuatro abstenciones de la CUP y los 65 'noes' de C's, PSC, Catalunya En Comú Podem y el PP. Así fue el pleno de investidura.

De este modo tendrá que celebrarse una segunda vuelta, en 48 horas (el pleno ha quedado organizado parta el sábado a las 10 horas, pero no se podría votar hasta las 22), en la que para que la investidura salga adelante se necesitaría una mayoría simple. Sin embargo, este escenario se complica teniendo en cuenta que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha citado a declarar al exconseller este viernes a las 10:30 "a fin de practicar la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", con el objetivo de revisar si se dicta prisión provisional contra él. Tres de los seis diputados que tienen que pasar ante el magistrado ya han renunciado a su acta: es el caso de Carme Forcadell, Marta Rovira y Dolors Bassa.

Turull: "No soy yo quien debería estar aquí"

El candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat  defendió su candidatura pese a los riesgos que entraña: "No agacharemos la cabeza ante la injusticia, el miedo y las amenazas".

En el pleno de investidura, ha reivindicado que se presenta por sus convicciones a favor de la defensa de Cataluña, cuando lo más "confortable" para él hubiera sido renunciar a este encargo por sus problemas actuales con la justicia -que no ha mencionado explícitamente-. Tampoco se ha referido a la independencia y la república, lo que ha generado una reacción clara de la CUP (mediante su portavoz, Carles Riera), que se ha declarado de vuelta en la oposición y a la espera de que tanto JxCat como ERC intenten convencer a sus miembros.

Turull ha lamentado que no se haya podido investir al expresidente del Govern Carles Puigdemont o al también diputado de JxCat Jordi Sànchez, y ha asegurado que ellos lo merecían más: "No soy yo quién debería estar aquí". En todo caso, ha prometido intentar llegar a un pacto con la CUP y ha anunciado su intención de ser investido el sábado.

El candidato fallido ha pedido diálogo de "gobierno a gobierno" al presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, y ha exigido que se escuche a la ciudadanía que reclama la independencia de Cataluña. "¿Por qué ahora no se puede hablar?", ha preguntado en su intervención.

Turull ha asegurado que, en ese caso, volverá a ofrecer sentarse en una mesa a dialogar con el Gobierno central, aunque la gente diga "que es como golpearse contra un muro", y ha advertido de que no sería democrático no escuchar lo que los catalanes manifestaron en las elecciones catalanas.

El discurso de Turull, apagado y alejado de la vía independentista, ha llamado la atención y ha generado respuestas de todo tipo. Mientras que la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado que "no quiere levantar el 155" y que "ha sido capaz de decepcionar a todo el mundo", Miquel Iceta, portavoz del PSC, ha expresado su desconcierto por una intervención que aleja al candidato del apoyo de la CUP. Xavier Domènech, de En Comú Podem, ha reconocido que Turull ha aumentado la "confusión" y Xavier García Albiol, número uno del PP catalán, ha ironizado con el tono del aspirante a president: "Mis hijos por las mañanas van al colegio con más alegría que la que ha demostrado usted en su discurso".

Turull solo ha mantenido el apoyo de ERC, expresado en las palabras de su portavoz, Sergi Sabrià: "Hoy tenemos que poner la primera piedra para desterrar el nuevo Decreto de Nueva Planta, y no deberíamos perder ni un segundo". "Los republicanos necesitamos tener un Govern. No podemos ir hacia atrás, pero tampoco podemos renunciar a ir hacia adelante, y no podemos poner en riesgo la inmensa victoria del 1-O y la reválida del 21D", ha asegurado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cancelado por su parte el viaje que tenía previsto emprender el sábado a Angola, para "quedarse en España" este fin de semana, según han informado fuentes del Ejecutivo, y seguir de cerca la situación en Cataluña.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pablo L.
A Favor
En Contra

Tranquilo, Llarena sí­ te quiere

Puntuación 8
#1
veremos que pasa
A Favor
En Contra

ESTO YA SE ESTí DESINCHANDO PERO HABER AHORA QUIEN PAGA LA FACTURA

Puntuación 8
#2
Los catalufos no saben por donde tirar.
A Favor
En Contra

Plan A a la basura,

Plan B a la basura,

Plan C a la basura.

Como no renuncien a su acta los dos de Bruselas el plan D se va a ir igualmente a la basura porque la CUP ha dicho que nanay.

Loas catalufos lo tienen muy complicado.

Eso pensando que Llarena no mande a unos cuantos a la sombra, en cuyo caso no lo tendrí­an dificil sino lo siguiente.

Aaaay! catalufos.

Lo de la investidura ha sido un valle de lagrimas. Cosa triste y desangelá. El Turullo ha dado un discurso como si fuera un notario leyendo la transacción de un piso. Vaya discurso triste, plano, anodino, falto de ilución. Un plasma.

Puntuación 5
#3
JUAAAAJAJAJAJAJAJAJAJA
A Favor
En Contra

Tuturururull al trullo

Puntuación 4
#4
Pepín
A Favor
En Contra

Paletos!! Los de pueblo tienen mucho más sentido que vosotros. Dejaz de dar la murga!

Puntuación 3
#5
Ag.33
A Favor
En Contra

Nos están toreando. Este personaje a la cárcel y sin fianza. Es un golpista traidor, que no respeta la Constitución.

Puntuación 3
#6
No tendré esa suerte
A Favor
En Contra

Como me encontrara alguno de esos tipejos por la acera, se iban a enterar bien del asunto.

Puntuación 1
#7