ERC ve complicado materializar la propuesta de JxCat de reformar la Ley de Presidencia de la Generalitat y del Govern para facilitar la investidura de Carles Puigdemont porque es una vía que "difícilmente" puede ser viable y efectiva, si bien se abre a explorar todas las vías para desencallar la situación.
Así lo han indicado fuentes republicanas tras conocerse que JxCat plantea cambiar la ley para introducir modificaciones que permitan una investidura a distancia de Puigdemont y la creación de nuevos órganos de gobierno en Bruselas. ERC reclama que se pueda llegar a un "buen acuerdo" que sea viable y efectivo para formar un nuevo Govern y acabar cuanto antes con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, algo que no se lograría con la propuesta de reformar la Ley de Presidencia.
Según señalan las citadas fuentes republicanas, esta reforma planteada por JxCat sería inmediatamente impugnada ante el Tribunal Constitucional (TC) y tampoco contaría con el aval de los juristas del Parlament. Por ello, ERC no cree que esta sea una vía que permita formar un nuevo Govern efectivo cuanto antes "que acabe con el 155 y empezar a haga políticas republicanas en beneficio de los ciudadanos".
Ahora bien, los republicanos están abiertos a estudiar cualquier propuesta que vaya en la línea de desencallar la investidura y, al mismo tiempo, respetar la legitimidad de Carles Puigdemont: lo que se reclama desde ERC -insisten las citadas fuentes- es que las propuestas sean viables y efectivas.
No obstante, a ERC no le consta la propuesta de Carles Puigdemont publicada por varios medios de celebrar una investidura el día 18 en Bruselas e intentar otra posterior en el Parlament al cabo de varios días. La fecha sería cercana a la declaración ante el juez el día 19 de febrero de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, por el referéndum del 1-O, y el hecho de abordar la investidura un día antes genera dudas en las filas republicanas.
El grupo celebra que JxCat esté haciendo en los últimos días tantas propuestas para encarar la investidura, si bien señala que está conociendo algunas de ellas a través de los medios de comunicación. Desde ERC defienden la legitimidad de Puigdemont y no pondrán impedimentos en reconocer su figura del modo que sea, si bien reclaman que esto debe combinarse con una investidura efectiva en el Parlament.
Acuerdo no tan "inminente"
Respecto a los plazos de negociación, la portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, insistía esta mañana en que el acuerdo podría llegar en cuestión de horas o días. "Quisiéramos explicar públicamente, si no puede ser esta tarde, mañana, un acuerdo", ha afirmado.
Sin embargo, desde ERC han rebajado estas expectativas. El portavoz del partido, Sergi Sabrià, ha descartado que pueda anunciarse inminentemente un acuerdo de investidura con JxCat y la CUP: "Priorizamos el contenido del acuerdo y no la fecha". Lo ha dicho en declaraciones a los medios en el Parlament. "Pensamos que mañana no será y que quizás será un poco más adelante, pero seguro que eso nos permite tener un acuerdo más amplio, mejor y que satisfaga a todos", ha defendido.
También ha señalado que los partidos independentistas están "trabajando incansablemente para tener un acuerdo lo antes posible" en base a dos objetivos: legitimar la figura de Carles Puigdemont y tener cuanto antes un Govern efectivo. "Queremos un acuerdo que legitime una investidura de Puigdemont y permita tener de manera inmediata un Govern efectivo que permita acabar con el 155 y hacer políticas republicanas", ha señalado.
Preguntado por los detalles de la negociación, ha señalado que ERC ve "muy positivo" que JxCat esté poniendo sobre la mesa muchas propuestas en los últimos días, si bien ha descartado entrar en contenidos. "Estudiaremos una por una y seguro que encontraremos una que satisfaga a los 70 diputados" independentistas que suman JxCat, ERC y la CUP, ha augurado.
La CUP se abre a otro candidato
La portavoz del Secretariado Nacional de la CUP, Núria Gibert, por su parte, se ha abierto hoy a investir a otro candidato independentista como presidente de la Generalitat "si no puede ser Puigdemont", el candidato de JxCat.
En una entrevista de La Xarxa, Gibert ha destacado que "esto no va de personas", si bien ha ensalzado lo que Puigdemont ha hecho a favor del proceso independentista y ha abogado por legitimarlo. "Pero esto no va de una persona, va de millones de personas que quieren unas nuevas instituciones, y eso pasa por tener alternativas en cualquier momento", ha dicho.
Y ha añadido: "No queremos subyugarnos a los mandatos del Tribunal Constitucional, pero el mundo no se acaba con una sola persona. Y quien piense que esto se acaba descabezando a una sola persona se equivoca".
Sobre las negociaciones para desencallar la investidura, Gibert ha afirmado que la CUP se siente "más cerca de JxCat que de ERC" en la defensa de Puigdemont, pero comparte con ambos partidos la necesidad de luchar juntos y acabar con la intervención de las instituciones.